Prácticas de crianza y habilidades sociales mediadas por regulación emocional en adolescentes
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta tesis de maestría se enfoca en examinar cómo las prácticas de crianza influyen en las habilidades sociales de adolescentes de entre 13 y 15 años, mediadas por su capacidad para manejar y regular sus emociones. Para ello, se realizó un estudio transversal de enfoque cuantitativo, en el que participaron 240 madres y padres, junto con sus hijos, pertenecientes a dos instituciones educativas de la ciudad de Bogotá (una pública y una privada). Se aplicaron tres cuestionarios de autoinforme, uno dirigido a los padres y dos a los adolescentes, enfocados en la regulación emocional y las habilidades sociales. Los datos recolectados fueron analizados mediante Modelamiento de Ecuaciones Estructurales (Structural Equation Modeling [SEM], por su sigla en inglés). Los resultados indicaron una relación significativa entre las prácticas de crianza y la regulación emocional de los adolescentes, así como, entre la regulación emocional y las habilidades sociales. No obstante, no se encontró un efecto indirecto de las prácticas de crianza en las habilidades sociales a través de la regulación emocional, lo que sugiere la ausencia de una mediación. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This master’s thesis focuses on examining how parenting practices influence the social skills
of adolescents aged 13 to 15, mediated by their ability to manage and regulate their
emotions. To this end, a cross-sectional, quantitative study was conducted with the
participation of 240 mothers and fathers and their children, enrolled in two schools in Bogotá
(one public and one private). Three self-report questionnaires were administered: one to
parents and two to adolescents, assessing emotional regulation and social skills. The data
collected were analyzed using Structural Equation Modeling (SEM). The results indicated a
significant relationship between parenting practices and adolescents’ emotional regulation,
as well as between emotional regulation and social skills. However, no indirect effect of
parenting practices on social skills through emotional regulation was found, suggesting the
absence of a mediation effect.
Descripción
ilustraciones, diagramas

