Análisis de la fase de programación de la política pública de reforma agraria y desarrollo rural en Colombia en el periodo 1994-2014
dc.contributor.advisor | Téllez Iregui, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Pulido Canasto, Jaime | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación en Gestión de Empresas Pecuarias (Gigep) | spa |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.temporal | 1994 - 2014 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T16:46:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T16:46:21Z | |
dc.date.issued | 2023-08-10 | |
dc.description | ilustraciones | |
dc.description.abstract | Desde inicios de los años noventa, la política pública de reforma agraria y desarrollo rural en Colombia ha estado sustentada en la estrategia de redistribución de la propiedad rural por la vía del mercado, limitando la participación del Estado y privilegiando la participación de la sociedad civil, enfoque consignado en la Ley 160 de 1994 y su reglamentación. Aunque esta política pública de carácter socio-céntrico buscaba dar solución al problema público de la concentración de la propiedad rural, la realidad nacional indica que con la implementación de esta política, este problema no se ha solucionado, incluso, se ha vuelto más crítico. Para entender parte de las causas del fracaso de esta política, resulta fundamental analizar la fase de programación de la misma, puesto que en ella se formulan y seleccionan las medidas de intervención para dar solución al problema. El objetivo de esta investigación fue analizar la fase de programación de la política pública de reforma agraria y desarrollo rural en Colombia en el periodo comprendido entre 1994 y 2014 a través de sus productos de Programación Política Administrativa (PPA) y Acuerdo Político Administrativo (APA), haciendo uso del modelo metodológico de análisis de políticas públicas propuesto por Knoepfel, Larrue y Varone (2006). Los resultados de esta investigación indican que el PPA fue de tipo institucional y sus objetivos fueron desarticulados, lo cual contribuyó a no atacar las reales causas del problema. Por otra parte, el APA resultó ser demasiado complejo y por lo tanto desarticulado e inoperante para la implementación integral de las medidas contempladas en la política pública. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | Since the beginning of the 1990s, the public policy of agrarian reform and rural development in Colombia has been based on the strategy of redistributing rural property through the market, limiting the participation of the State and privileging the civil society participation, an approach enshrined in Law 160 of 1994 and its regimentation. Although this socio-centric public policy sought to provide a solution to the public problem of the rural property concentration, the national reality indicates that with the implementation of this policy, this problem has not been solved; it has even become more critical. To understand part of the causes of the failure of this policy, it is essential to analyze the programming phase of it, since it formulates and selects intervention measures to solve the problem. The objective of this research was to analyze the programming phase of the public policy of agrarian reform and rural development in Colombia between 1994 and 2014 through its products Political Administrative Program (PPA) and Political Administrative Agreement (APA), making use of the methodological model of public policy analysis proposed by Knoepfel, Larrue and Varone (2006). The results of this research indicate that the PPA was institutional type and its objectives were disjointed, which contributed to not attacking the real causes of the problem. On the other hand, the APA turned out to be too complex and therefore disjointed and inoperative for the integral implementation of the measures contemplated in public policy | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.researcharea | Análisis de políticas públicas | spa |
dc.description.sponsorship | Colciencias y la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, financiaron del proyecto “Análisis de la Política de Reforma Agraria y Desarrollo Rural en Colombia (1991-2006)” del cual se obtuvo información valiosa para el desarrollo de este trabajo de investigación | spa |
dc.format.extent | xvi, 288 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84554 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Animal | spa |
dc.relation.references | Agencia Colombiana para la Reintegración. (2016). Agencia Colombiana Para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas (ACR). Reseña Histórica Institucional. Bogotá, D.C.: Agencia Colombiana para la Reintegración. Recuperado de Agencia Colombiana Para La Reintegración De Personas Y Grupos Alzados En Armas (Acr) Reseña Histórica Institucional | spa |
dc.relation.references | Albán, A. (2011). Reforma y contrarreforma agraria en Colombia. Revista de Economía Institucional, 13(24), 347 | spa |
dc.relation.references | Aldana, C. (1993). Situación y tendencias de la ganadería colombiana. Coyuntura Agropecuaria, 10(40), 113-136 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, G. (2010). Repensando la ESAP, qué ha sido, qué es hoy y qué debiera ser? Bogotá, D.C. Escuela Superior de Administración Pública | spa |
dc.relation.references | Arango, M. (2006). Evolución y crisis del sistema financiero colombiano. Estudios y Perspectivas, 11, 101. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4809/S0600444_es.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Arocha, J. (1989). Democracia ilusoria: El plan Nacional de Rehabilitación entre minorías étnicas. Análisis Político, (7), 33-45. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/74212/67053 | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C.: Gaceta Constitucional # 114. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988 | spa |
dc.relation.references | Balcázar, A., López, N., Orozco, M., y Vega, M. (2001). Colombia: Alcances y lecciones de su experiencia en reforma agraria. Serie Desarrollo Productivo, 190. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, O. (1998). La Nueva Política de Comercialización Agropecuaria y la Liquidación del IDEMALa Nueva Política de Comercialización Agropecuaria y la Liquidación del IDEMA. Planeación y Desarrollo, 29(2), 2-3 | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2003). Land Policies for Growth and Poverty Reduction. A World Bank Policy Research Report. Washington. D.C: Banco Mundial | spa |
dc.relation.references | Bejarano, J. (1982). La economía. Manual de historia de Colombia. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano de Cultura. | spa |
dc.relation.references | Bejarano, J. (1998). El desarrollo intitucional y la política agrícola. Colección de documetos IICA- Serie Competitividdad, 5 | spa |
dc.relation.references | Benítez, R. (2005). La reforma agraria en Colombia: vigente y por hacer. Revista Economía Colombiana, (309), 45-55 | spa |
dc.relation.references | Berry, A. (2002). ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione? Revista de Economía Institucional, 4(6), 24-70. Recuperado de https://www.economiainstitucional.com/pdf/No6/aberry6.pdf | spa |
dc.relation.references | Blanquer, J., y Fajardo, D. (1991). La descentralización en Colombia. Estudios y propuestas. Lima, Perú: Institut français d’études andines. https://doi.org/10.4000/books.ifea.1956 | spa |
dc.relation.references | Cabrera, L. (2009). La concentración de la tierra en Colombia: Entre la exclusión social y la violencia. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cano, J. (2003). La prestación de los servicios de asistencia técnica agropecuaria y transferencia de tecnología desde los gobiernos locales. Éxitos y fracasos con participación de ONG, grupos de productores y comunidades rurales. Guatemala. Recuperado de http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/proyecto/fodepal/Bibvirtual/PSF/la reconstruccion de las instituciones Rurales/Jairo Cano.pdf | spa |
dc.relation.references | Cardona, J. (1996, febrero 6). Consejo Municipal De Desarrollo Rural. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-362108 | spa |
dc.relation.references | Cardoza, J. (2015). Vacíos jurídicos y oportunidades Zonas de Reserva Campesina. Recuperado de https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-documents/field_document_file/vaciosjuridicosyoportunidadeszrc_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Casilda, R. (2004). América Latina y el Consenso de Washington. Boletín económico de ICE, (2803), 19. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, M., y Martin, G. (2001). Participación y fortalecimiento institucional a nivel local en Colombia. Bogotá, D.C.: Centro Editorial Javeriano-CEJA | spa |
dc.relation.references | Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales -CRECE. (2014). Misión para la transformación del campo, documento técnico. Propuesta para desarrollar un modelo eficiente de comercialización y distribución de productos. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal y pesca/Propuesta para desarrollar un modelo eficiente de Comercialización y Distribución de Productos.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Tierras y conflictos rurales Historia, políticas agrarias y protagonistas. Bogotá, D.C.: Centro Nacional de Memoria Histórica. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2016/tierras-y-conflictos-rurales | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2015). Misión para la transformación del campo. Documento técnico: Autoridad Nacional de Tierras. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal y pesca/Autoridad Nacional de Tierras 20150302 -2016-02-29.pdf | spa |
dc.relation.references | Comunicación personal funcionario Incoder. (2012a). Entrevista Funcionario Incoder. Oficina de Enlace Territorial Córdoba. Montería, Córdoba. | spa |
dc.relation.references | Comunicación personal funcionario Incoder. (2012b). Entrevista Funcionario Incoder. Oficina de Enlace Territorial Sucre. Sincelejo, Sucre | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1931). Ley 57. Reformatoria de la Ley 45 de 1923, sobre establecimientos bancarios, y de las leyes orgánicas del Banco Agrícola Hipotecario; y por la cual se crean la Caja de Crédito Agrario y la Caja Colombiana de Ahorros. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 21683. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1609609 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1958). Ley 19. Sobre reforma administrativa. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 29835. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1575113 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1961). Ley 135. Sobre reforma social agraria. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 30691. Recuperado de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1792699 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1988a). Ley 78. Por la cual se dictan disposiciones de fomento para la microempresa y la pequeña y mediana industria. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 3861. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1790063 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1988b). Ley 79. Por la cual se actualiza la legislación cooperativa. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 38648. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1625669 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 16. Por la cual se constituye el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario, se crea el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 39153. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1572699 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1991). Ley 7. Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 39631. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1563050 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1992). Proyecto de Ley 114 de 1992. Gaceta del Congreso, (131). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993a). Ley 101. Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41149. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1636659 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993b). Ley 60. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otr. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 40987. Recuperado de Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras dispo | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993c). Ley 70. por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41013. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1620332 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993d). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras d. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41146. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1635523 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994a). Ley 119. Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se deroga el Decreto 2149 de 1992 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41216. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1646194 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994b). Ley 160. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41479. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1793450 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 344. Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público, se conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 42951. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1658481 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 607. Por medio de la cual se modifica la creación, funcionamiento y operación de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, y se reglamenta la asistencia técnica directa rural en consonancia con el Sistema Nacional de Ciencia . Bogotá, D.C.: Diario Oficial 44113. Recuperado de http://suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1664520 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 715. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestaci. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 44654. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1666964 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2002a). Ley 731. Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 44678. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1667269#ver_1667295 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2002b). Ley 790. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración públi- ca y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45046. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1668532 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 812. Por la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006, hacia un Estado comunitario. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45231. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1668758 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2005). Estudio de Antecedentes Reforma Agraria y Desarrollo Rural. Bogotá, D.C. Recuperado de http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018-10/036 REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2007a). Ley 1151. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46700. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1826567 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2007b). Ley 1152. Por la cual se dicta el Estatuto de Desarrollo Rural, se reforma el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46.700. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1695876 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011a). Ley 1448. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48096. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1680697 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011b). Ley 1450. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48102. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1680917 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2014). Ley 1728. Por la cual se dictan normas de distribución de terrenos baldíos a familias pobres del país con fines sociales y productivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49216. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687358 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1753. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49538. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019885 | spa |
dc.relation.references | Consejo Directivo del Incoder. (2009). Acuerdo 192. Por el cual se deroga el Acuerdo 16 del 17 de octubre de 1996 y se actualizan los criterios que establecen la extensión de la Unidad Agrícola Familiar. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2012). Auditoría a la política pública para el desplazamiento forzado por la violencia, componente de estabilización socioeconómica, subcomponentes de vivienda, tierras, y generación de ingresos. 2007-2011. Bogotá, D.C.: Contraloría General de la República. | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- Corpoica. (2004). Autoevaluación de las corporaciones mixtas de investigación agropecuaria. Mosquera, Cundinamarca: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- Corpoica. Recuperado de http://sistemas.corpoica.org.co/sitioweb/intranet/Download/Documentos/Autoevaluacion_Corpoica_Informe_jul13.pdf | spa |
dc.relation.references | Corrales, E., Díaz, D., y Fajardo, D. (2005). Propuestas de política pública agraria para Colombia. En El Campo: una carta por jugar. Perspectivas de la agricultura colombiana. Bogotá D.C.: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, ILSA. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia C-175-09. Bogotá, D.C.: Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-175-09.htm | spa |
dc.relation.references | Cruz, A. (2000). Dotación de tierras y participación comunitaria - Cajibío. Escuela Superior de Administración Pública- ESAP. | spa |
dc.relation.references | Currie, L. (1950). Bases de un programa de fomento para Colombia, informe de una misión. En Segunda parte, El programa. (pp. 33-35). Imprenta del Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Deininger, K., Castanini, R., y González, M. (2003). Reforma agraria mercados de tierra en Colombia: los impactos en la equidad eficiencia. Planeación y Desarrollo, XXXIV(2), 213-247. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/RevistaPD/2003/pd_vXXXIV_n2_2003_art.4.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación- DNP. (1990). Conpes 2465. Programa de modernización de la economía colombiana. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación- DNP. (1992a). Conpes 2590. Nuevo Impulso a la Reforma Agraria. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/2590.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación- DNP. (1992b). Conpes 2590. Nuevo imulso a la reforma agraria. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación- DNP. (1997). Conpes 2934. El contrato social rural, avances y resultados. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/2934.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación- DNP. (2015). El Campo Colombiano: Un Camino Hacia el Bienestar y la Paz. Informe Detallado de la Misión para la Transformación del Campo. Tomo 1. (Nuevas Ediciones S.A., Ed.). Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal y pesca/TOMO 1.pdf | spa |
dc.relation.references | Dirección de Desarrollo Rural Sostenible. Departamento Nacional de Planeación. (2014). Misión para la transformación del campo. Diagnóstico de la institucionalidad púbica en el sector agropecuario. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación | spa |
dc.relation.references | Dirección de Desarrollo Rural Sostenible Finagro. (2014). Misión para la transformación del campo. Sistema de Nacional de Crédito Agropecuario, propuesta de reforma. Bogotá, D.C.: Departamento Nacional de Planeación | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2001, junio 21). El SENA ayuda a crear cooperativas. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-488197 | spa |
dc.relation.references | España, J. (2001). Las Zonas de Reserva Campesina como un intento más de Reforma Agraria con justicia social, un acercamiento desde lo jurídico y lo político. Universidad Nacionald de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (1996). La reforma agraria en la política social rural. En En: Una mirada social al campo: Compilación de la Cumbre Social Rural (pp. 63-78). Bogotá D.C.: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (1999). Colombia: reforma agraria en la solución de conflictos armados. Revista América Latina Hoy, 23, 45-59. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (2002a). Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (2002b). Tierra, Poder Político y Reformas Agraria y Rural. Cuadernos Tierra y Justicia, 1, 49. Recuperado de https://puprisaralda.files.wordpress.com/2013/07/cuaderno_01-tenencia-de-la-tierra.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández, A. (2010). Memorias del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural 2006-2010. Bogotá, D.C.: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Gáfaro, M., Ibánez, A., y Zarruk, D. (2012). Equidad y eficiencia rural en Colombia: una discusión de políticas para el acceso a la tierra. Serie Documentos CEDE, 38, 78. Recuperado de https://economia.uniandes.edu.co/component/booklibrary/478/view/46/Documentos CEDE/136/equidad-y-eficiencia-rural-en-colombia-una-discusion-de-politicas-para-el-acceso-a-la-tierra | spa |
dc.relation.references | Gerente General del Incora. (1995a). Resolucion 2965. Por la cual se establece el procedimiento para la práctica, elaboración y rendición de los avalúos comerciales de predios y mejoras rurales que se adquieran para fines de reforma agraria y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Gerente General del Incora. (1995b). Rresolucuón 2964. Por la cual se establecen las tarifas para el pago de los servicios por la realización de avalúos comerciales de predios y mejoras rurales en los programas de reforma agraria, y el reconocimiento de los gastos de las diligencias de inspe. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Gómez, C. (1993). Evolución histórica del proceso de reforma agraria en Colombia. En Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD, Instituto Colombiano de Reforma Agraria- Incora, y O. de las N. U. para la A. y la A.- FAO (Eds.), Tierra Economía y Sociedad. | spa |
dc.relation.references | Gómez, P. (2016). Evaluación de la política pública de reforma agraria en Colombia (1991 – 2010): Estudios de caso en seis municipios del país. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/53481/1/patriciapaolagomezsanchez.2016.pdf | spa |
dc.relation.references | González, C., y Jaramillo, C. (1993). Competitividad sin pobreza. Estudios para el desarrollo del campo en Colombia. (Departamento Nacional de Planeación- DNP, Ed.). Bogotá D.C.: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Grusczynski, D., y Rojas, M. (2003). Notas sobre una reforma agraria distributiva y consideraciones sobre el sistema de seguimiento de política. Planeación y Desarrollo, XXXIV(2), 337-365 | spa |
dc.relation.references | Guillén, F. (2006). El poder político en Colombia. Bogotá D.C.: Editorial Planeta Colombiana S.A. | spa |
dc.relation.references | Hernández, A. (1995). Memorias del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural 1994-1995. Bogotá, D.C.: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Hertford, R., Chaverra, H., y Pineda, J. (1997). Revisión del cambio institucional en Corpoica, seguimiento y evaluación del Convenio 01 de 1996. Bogotá, D.C.: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). | spa |
dc.relation.references | Höllinger, F. (1999). Del mercado de tierras al mercado de reforma agraria. En A. Machado y R. Suárez (Eds.), El mercado de tierras en Colombia: ¿una alternativa viable? (pp. 137-196). Bogotá D.C.: Tercer Mundo Editores en colaboración con CEGA e IICA | spa |
dc.relation.references | Hurtado, C. (2000). Zonas de reserva campesina, solución al conflicto agrario colombiano. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ibánez, A., y Muñoz, J. (2011). La persistencia de la concentración de la tierra en Colombia: ¿Qué pasó entre 2000 y 2010? Notas de Política, (9). Recuperado de https://egob.uniandes.edu.co/images/np9.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario-ICA. (2019). Historia y Antecedentes. Recuperado 27 de junio de 2019, de https://www.ica.gov.co/el-ica/historia | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Desarrollo Rural- Incoder. (2003). Acuerdo 002. Por el cual se determinan las Oficinas de Enlace Territorial y se definen sus áreas de influencia. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Desarrollo Rural- Incoder. (2013). Balance de la gestión del ordenamiento social y productivo del territorio: Incoder 1960-2012. (Grafiq Editores S.A.S, Ed.). Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Desarrollo Rural- Incoder. (2014). Estructura Organizacional del Incoder. Recuperado de 22 de febrero de 2014 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, C. (1994). Apertura, crisis y recuperación. La agricultura colombiana entre 1990 y 1994. Bogotá D.C.: Fonade, Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, C. (2002). Crisis y transformación de la economía colombiana: 1990-2000. Bogotá D.C.: Bando de la República. Fondo de Cultura Económica | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995a). Acuerdo 014. Por el cual se establecen las excepciones a la norma general que determina la titulación de los terrenos baldíos de la Nación en unidades agrícolas familiares. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995b). Acuerdo 018. Por el cual se establece el reglamento especial de dotación de tierras para las personas que tengan la condición de desplazados forzosos por causa de la violencia. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995c). Acuerdo 021. Por el cual se determinan los casos de necesidad y conveniencia para autorizar la adquisición directa de predios rurales por el Instituto, cuando no hubiere acuerdo de negociación voluntaria entre campesinos, u otros beneficiarios previstos e. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995d). Acuerdo 022. Por el cual se establecen los criterios de elegibilidad y los requisitos de selección que deben cumplir los profesionales y expertos de las ciencias agropecuarias para el otorgamiento del subsidio directo de tierras y se señalan las obligaciones. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995e). Acuerdo 023. Por el cual se establece el reglamento general de dotación de las tierras ingresadas al Fondo Nacional Agrario. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995f). Acuerdo 025. Por el cual se reglamenta lo relativo a la recuperación de la cuantía entregada a título de subsidio, para la adquisición o negociación de predios rurales, bajo condición resolutoria. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995g). Acuerdo 028. Por el cual se adoptan los criterios metodológicos que permitan identificar, delimitar y seleccionar las zonas de reserva campesina y las de zonas de desarrollo empresarial, se establece el procedimiento para su concertación y señalamiento y . Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1995h). Resolución 017. Por la cual se adoptan los criterios metodológicos para determinar la unidad agrícola familiar en terrenos baldíos por zonas relativamente homogéneas adjudicables en los municipios situados en las áreas de influencia de las respectivas ger. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996a). Acuerdo 015. Por el cual se regula la enajenación de las áreas que excedan el tamaño de la unidad agrícola familiar, en los procedimientos de titulación de tierras baldías. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996b). Acuerdo 016. Por el cual se establece el valor máximo total de las unidades agrícolas familiares que se podrán adquirir conforme a la Ley 160 de 1994. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996c). Acuerdo 017. Por el cual se regula la asignación regional de subsidios para la conformación de empresas básicas agropecuarias. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996d). Acuerdo 02. Por el cual se establecen las tarifas de los servicios que presta el Instituto, en los procedimientos agrarios y en las demás actuaciones relacionadas con el ejercicio del derecho de petición. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996e). Acuerdo 024. Por el cual se fijan los criterios generales y el procedimiento para seleccionar y delimitar las Zonas de Reserva Campesina de que tratan el Capítulo XIII de la Ley 160 de 1994 y el Decreto 1777 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996f). Acuerdo 04. Por el cual se autoriza la iniciación de los procedimientos de adquisición de los predios rurales que se hallen en las circunstancias previstas en el numeral 20) del artículo 12 de la Ley 160 de 1994. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996g). Acuerdo 05. Por el cual se establecen los criterios de elegibilidad y los requisitos de selección que deben cumplir los hombres y mujeres campesinos de escasos recursos a fin de acceder al subsidio directo para el desarrollo de la empresa básica agropecuaria. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1996h). Resolución 041. Por la cual se determinan las extensiones de las unidades agrícolas familiares, por zonas relativamente homogéneas, en los municipios situados en las áreas de influencia de las respectivas gerencias regionales. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1997a). Acuerdo 0010. Por el cual se establecen la forma y requisitos para el pago de las mejoras que deben adquirirse en desarrollo de los programas previstos en la Ley 160 de 1994. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1997b). Acuerdo 06. Por el cual se establecen las normas técnicas para los planos resultantes del levantamiento predial en los procedimientos de titulación de terrenos baldíos. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1998a). Acuerdo 07. Por el cual se modifican parcialmente los artículos 8o y 11o del Acuerdo No. 023 del 5 de diciembre de 1995. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1998b). Acuerdo 08. Por el cual se adiciona el artículo 2o del Acuerdo No. 022 de 1995. Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (1998c). Resolución 020. Por la cual se modifica y adiciona la Resolución No. 041 expedida por la Junta Directiva el 24 de septiembre de 1996. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (2000). Acuerdo 012. Por el cual se adiciona el Acuerdo 02 de 1996. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Junta Directiva del Incora. (2001). Acuerdo 007. Por cual se adiciona el Acuerdo 02 de 1996. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de la Reforma Agraria | spa |
dc.relation.references | Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia. (1957a). Decreto 118. Por el cual se decretan aumentos de salarios, se establece el subsidio familiar y se crea el servicio nacional de aprendizaje. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 29441. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1842086 | spa |
dc.relation.references | Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia. (1957b). Decreto 164. Por el cual se organiza el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 29475. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/decreto-164-de-1957.pdf | spa |
dc.relation.references | Kalmanovitz, S., y López, E. (2003). La agricultura en Colombia entre 1950 y 2000. Revista del Banco de la Republica, LXXVI(192), 19-26. | spa |
dc.relation.references | Knoepfel, P., Larrue, C., y Varone, F. (2006). Analyse et pilotage des politiques publiques. Zürich: Verlag Rüegger. | spa |
dc.relation.references | Knoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., y Hinojosa, M. (2007). Hacia un modelo de análisis de políticas públicas operativo. Un enfoque basado en los actores, sus recursos y las instituciones. Revista Ciencia Polítca, 2(3). https://doi.org/https://doi.org/10.15446/cp | spa |
dc.relation.references | Legrand, C. (1984). De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierra y conflictos agrarios en Colombia, 1870-1936. Lecturas de Economía, (13) | spa |
dc.relation.references | Londoño, L. (2008). Economía Colombiana y Política Económica. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1979). Políticas Agrarias en Colombia. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1991). El reformismo agrario. Colombia 1960-1974. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1998). La cuestión agraria a finales del milenio. Bogotá D.C.: El Áncora Editores. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1999a). El sector rural y el plan de desarrollo. Cuadernos de Economía, 30(XVII), 167-179. https://doi.org/10.15446/cuad.econ | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1999b). Experiencias exitosas de combate a la pobreza rural: lecciones para una reorientación de las políticas. Caso Colombia: La RED de Solidaridad Social. Bogotá, D.C. Recuperado de http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/desrural/desrural/pobreza/red_sol2.pdf | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2002). De la reforma agraria a la reforma rural. Colombia, tierra y paz, 38-52. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2003). Colombia: La Red de Solidaridad Social. En CEPAL, FAO, y RIMISP (Eds.), La pobreza rural en América Latina: Lecciones para una reorientación de las políticas (pp. 141-158). Santiago de Chile: Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/6540-la-pobreza-rural-america-latina-lecciones-reorientacion-politicas | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2005). Apreciaciones no ortodoxas sobre la reforma agraria. Revista Economía Colombiana, 309, 66-74. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2009a). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De la colonia a la creación del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2009b). La reforma rural, una deuda social y política, Bogotá. Bogotá, D.C.: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia- Centro de Investigaciones para el Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Machado, A., Salgado, C., y Vásquez, R. (2004). La academia y el sector rural 1. Bogotá, D.C.: Centro de Invetigaciones para el Desarrollo- Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.cid.unal.edu.co/files/publications/CID200406maacse.pdf | spa |
dc.relation.references | Machado, A., y Samacá, H. (2000). Las organizaciones del sector agropecuario: Un análisis institucional. Bogotá, D.C.: Tercer Mundo Editores en colaboración con Colciencias y CEGA. | spa |
dc.relation.references | Machado, A., y Suárez, R. (1996). El mercado de tierras en Colombia: ¿Una alternativa viable? (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA y Centro de Estudios Ganaderos y la Agrícolas- CEGA, Eds.). Bogotá, D.C.: TM Editores. | spa |
dc.relation.references | Machado, A., Vásquez, R., y Núñez, L. (2005). La academia y el sector rural 5. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Meny, Y., y Thoenig, J. (1992). Las políticas públicas. Barcelona (España): Editorial Ariel S.A. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura, y Departamento Nacional de Planeación- DNP. (1990). El desarrollo agropecuario en Colombia, Informe Final de la Misión de Estudios del Sector Agropecuario. Bogotá D.C.: Ministerio de Agricultura, Departamento Nacional de Planeación-DNP. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- MADR. (1996). Contrato Social Rural para Colombia. Santafé de Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- MADR. (2004). Resolución 000164. Por la cual se modifica la Resolución 00460 del 1o de octubre de 1997, con el fin de organizar el Sistema Nacional Regional del sector agropecuario, pesquero, comercial forestal y de desarrollo rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45509. Recuperado de http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2004/45509/r_ma_0164_2004.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- MADR. (2012). Resolución 000178. Por la cual se crean instrumentos para fortalecer el servicio de asistencia técnica agropecuaria. Bogotá, D.C.: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resolución No 000178 de 2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (1997). Decreto 1226. Por el cual se reglamenta el otorgamiento del subsidio establecido en el artículo 94 de la Ley 160 de 1994. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43038. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1247517 | spa |
dc.relation.references | Moncayo, V. (1975). La Ley y el problema agrario en Colombia. Ideología y Sociedad, (14-15), 23. | spa |
dc.relation.references | Mondragón, H. (2002a). ¿Dónde está la falla y como remediarla? Colombia, tierra y paz, 53-71. | spa |
dc.relation.references | Mondragón, H. (2002b). La organización campesina en un ambiente de terror. Cuadernos Tierra y Justicia, 7, 23-24 | spa |
dc.relation.references | Mondragón, H. (2003). Colombia: ¿reforma agraria o mercado de tierras? Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Moreno, A., Rodríguez, D., y Otero, W. (2006). Mejora de las políticas de apoyo para el desarrollo sostenible de las montanas - Caso Colombia. Etiopía: Global Mountain Programme. Recuperado de https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/63524 | spa |
dc.relation.references | Moreno, A., Rodríguez, D., y Otero, W. (2012). Informe Especial. Los agujeros negros del campo en Los pilares olvidados de la ti. Revista Semana Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. Recuperado de http://www.semana.com/especiales/pilares-tierra/los-agujeros-negros-del-campo.html | spa |
dc.relation.references | Moreno, M. (2001). Zona de Reserva Campesina estrategia sostenible de construcción social en la región de los llanos del Yari. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y Presidencia de la República de Colombia. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá D.C.: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf | spa |
dc.relation.references | Ossa, C., Candelo, R., & Mera, D. (2000). La reforma agraria, perspectivas internacionales. Economía Colombiana y Coyuntura Política, 278. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación- FAO, y Corporación Andina de Fomento-CAF. (2009). Colombia: Nota de Análisis Sectorial - Agricultura y Desarrollo Rural. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agriculura y la Alimentación FAO y Corporación Andina de Fomento CAF. Recuperado de http://www.fao.org/3/ak167s/ak167s00.htm | spa |
dc.relation.references | Ortíz, C. (2003). Cultivos ilícitos y nueva ruralidad en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, 50, 143-166. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1282 | spa |
dc.relation.references | Palou, J. (2008). Aproximación a la cuestión agraria: Elementos para una reforma institucional. Informes Fundación Ideas para la Paz, 6. | spa |
dc.relation.references | PBEST Asesores. (1996). Evaluación de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA. Santafé de Bogotá: PBEST Asesores. | spa |
dc.relation.references | Pérez, E., Farah, M., y Rojas, M. (2000). Reconstruir la confianza en Colombia: nueva institucionalidad en el sector rural. Bogotá, D.C.: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales- Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Perry, S. (2000). El Impacto de Reformas Estructurales en América Latina. Desarrollo Productivo (Vol. 94). Santiago de Chile: Naciones Unidas. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4468/S00100997_es.pdf?sequence=1yisAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1962). Decreto 1562. Por el cual se crea el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA. Bogotá, D.C. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65485 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1987). Decreto 77. Por el cual se expide el Estatuto de Descentralización en beneficio de los municipios. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 37757. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1016996 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1992a). Decreto 2132. Por el cual se reestructuran y se fusionan entidades y dependencias de la administración nacional. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 40704. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1405211 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1992b). Decreto 2141. Por el cual se reestructura el Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 40703. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1406563 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1992c). Decreto 281. Por el cual se crea el Fondo de Solidaridad y Emergencia Social. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 40334. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1065318 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994a). Decreto 1278. Por el cual se modifica la Estructura Orgánica y Funciones del Instituto Nacional de Adecuación de Tierras-INAT-, antes Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras-HIMAT. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41409. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1737916 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994b). Decreto 2083. Por el cual se adecúa el estatuto básico de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41525. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994c). Decreto 2099. Por el cual se reorganiza el Fondo de Solidaridad y Emergencia Social de la Presidencia de la República. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41528. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1399362 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994d). Decreto 2305. Por el cual se reglamenta la eleccion de los representantes de las organizaciones campesinas, indigenas y comercializadoras privadas y la de los gremios de la produccion, ante el Consejo Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural Camp. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41566. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1434023 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994e). Decreto 2663. Por el cual se reglamentan los Capítulos X y IVX de la Ley 160 de 1994, en lo relativo a los procedimientos de clarificación de la situación de las tierras desde el punto de vista de la propiedad, de delimitación o deslinde de las tierras de. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41627. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1772756 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994f). Decreto 2664. Por el cual se reglamenta el Capítulo XII de la Ley 160 de 1994 y se dictan los procedimientos para la adjudicación de terrenos baldíos y su recuperación. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41627. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1772822 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994g). Decreto 2665. Por el cual se reglamenta el Capítulo XI de la Ley 160 de 1994, relacionado con la extinción del derecho de dominio privado sobre inmuebles rurales. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41627. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1772966 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995a). Decreto 1031. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 160 de 1994 en lo relacionado con el otorgamiento del subsidio para la compra de tierras rurales, el crédito complementario y la asesoría para la gestión empresarial rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41896. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1732251 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995b). Decreto 1032. Por el cual se reglamenta el procedimiento para la negociación voluntaria de tierras entre hombres y mujeres campesinos sujetos de reforma agraria y propietarios previsto en el Capítulo V de la Ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41896. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1211197 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995c). Decreto 1139. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 160 de 1994, en lo relativo a la elaboración del avalúo comercial de predios y mejoras que se adquieran para fines de reforma agraria y la intervención de peritos en los procedimientos administra. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41912. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1231001 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995d). Decreto 21. por el cual se aprueba el Acuerdo 025 de julio 21 de 1994 de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Adecuación de Tierras, INAT, que adopta los Estatutos Internos, establece la Estructura Interna y determina las funciones de la dependenc. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41673. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1699948 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995e). Decreto 2164. Por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994 en lo relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas para la constitución, reestructuración, ampliación y saneamiento de los Resgua. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 42140. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1411247 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1995f). Decreto 245. Por el cual se ajusta la infraestructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y se determina la del Incora y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 41702. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1055129 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1996a). Decreto 1777. Por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIII de la Ley 160 de 1994, en lo relativo a las Zonas de Reserva Campesina. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 42892. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1348758 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1996b). Decreto 2217. Por el cual se establece un programa especial de adquisición de tierras en beneficio de la población campesina desplazada del campo por causa de la violencia, la que tenga la condición de deportada de países limítrofes y la afectada por cala. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 42938. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1419996 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1996c). Dectero 982. Por el cual se modifica el Decreto 2664 de 1994. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 42800. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1731310 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1997a). Decreo 1675. Por el cual se suprime el Instituto de Mercadeo Agropecuario «Idema» y se ordena su liquidación. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43072. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1864838 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1997b). Decreto 1690. Por el cual se fusionan y suprimen unas dependencias del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43072. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1865048 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1997c). Decreto 1691. Por el cual se fusiona el Fondo de Cofinanciación para la Inversión Social -FIS- a la sociedad Financiera de Desarrollo Territorial S.A. -FINDETER. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43072. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1999a). Decreto 1065. Por el cual dictan medidas en relación con la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero s.a., se reestructura el «Banco de Desarrollo Empresarial S.A.» y se le trasladan algunas funciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43615. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1897370 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1999b). Decreto 1127. Por el cual se reestructura el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43623. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1734432 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1999c). Decreto 1159. Por el cual se fusiona el Instituto Colombiano de Comercio Exterior, INCOMEX, con el Ministerio de Comercio Exterior. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43621. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1692809 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1999d). Decreto 2478. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 43819. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1769815 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2001a). Decreto 2007. Por el cual se reglamenta parcialmente los artículos 7°, 17 y 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada por la violencia, en el marco del retorno voluntario a su lugar de origen o de su r. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 44564. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1385213 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2001b). Decreto 2895. por el cual se modifica la estructura y se determinan las funciones de las dependencias del Instituto Nacional de Adecuación de Tierras, INAT. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 44663. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1499527 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003a). Decreto 1290. Por el cual se suprime el Fondo de Cofinanciación para la Inversión Rural, DRI y se ordena su liquidación. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45196. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1260076 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003b). Decreto 1290. Por el cual se suprime el Fondo de Cofinanciación para la Inversión Rural, DRI y se ordena su liquidación. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45196. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003c). Decreto 1291. Por el cual se suprime el Instituto Nacional de Adecuación de Tierras, Inat y se ordena su liquidación. Bogotá D.C.: Diario Oficial 45196. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1260309 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003d). Decreto 1292. Por el cual se suprime el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora y se ordena su liquidación. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45196. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1260637 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003e). Decreto 1300. Por el cual se crea el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder y se determina su estructura. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45196. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1262523 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003f). Decreto 2998. Por el cual se reglamentan los artículos 24 y 26 de la Ley 731 de 2002. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45350. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1506793 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2003g). Decreto 3520. Por el cual se establecen los mecanismos para la elección de los representantes de las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas y de los gremios del sector agropecuario ante el Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Desa. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45398. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1529934 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2004a). Decreto 11. Por el cual se amplían los beneficios del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria, PRAN, a los pequeños productores beneficiarios de Reforma Agraria - Ley 160 de 1994, con cartera vencida a favor de las entidades financieras. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45429. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1002747 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2004b). Decreto 1250. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 160 de 1994 y 812 de 2003, en lo relativo al otorgamiento del subsidio integral a beneficiarios de programas de reforma agraria. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45532. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1252432 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2004c). Decreto 219. Por el cual se modifica la estructura de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45444. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1846063 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2004d). Decreto 3749. Por el cual se adiciona el Decreto 0011 del 8 enero de 2004. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 45734. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1535999 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2005). Decreto 4488. Por medio del cual se establece un programa especial de adquisición y adjudicación de tierras en favor de las personas reincorporadas a la vida civil. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46114. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1546882 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2006). Decreto 4486. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46487. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1785079 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007a). Decreto 4902. Por el cual se aprueba la modificación de estructura del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46849. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1785776 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007b). Decreto 4903. Por el cual se aprueba la modificación de la planta de personal del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, “Incoder”. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46849. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1785825 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007c). Decreto 4907. Por el cual se determina la estructura y funciones de la Unidad Nacional de Tierras Rurales, UNAT. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46849. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/1553385?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007d). Decreto 4909. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46849. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1785838 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007e). Decreto 4983. Por el cual se reglamenta la Ley 1152 de 2007 en lo relativo a la clarificación de la situación de las tierras desde el punto de vista de su propiedad, y el deslinde de las tierras del dominio de la Nación, se establecen los procedimientos r. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46855. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1880412 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007f). Decreto 4984. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1152 de 2007 en lo relacionado con el subsidio para compra de tierras, se establecen los procedimientos operativos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46855. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1880442 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2007g). Decreto 4988. Por el cual se aprueba la modificación de la planta de personal del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - Incoder y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46858. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1554764 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2008a). Decreto 2055. por el cual se modifica parcialmente el Decreto 4984 de 2007, en lo relacionado con la forma de pago del subsidio para el proyecto productivo. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 47017. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1391882 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2008b). Decreto 230. Por el cual se reglamenta la Ley 1152 de 2007 en lo relativo a la administración, tenencia y disposición de los terrenos baldíos nacionales, se establecen los procedimientos para su adjudicación, reserva, reversión y recuperación y se dictan . Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46887. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1052268 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2008c). Decreto 3065. Por el cual se deroga el literal c) del artículo 13 del Decreto 4984 de 2007 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 47089. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1511152 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2008d). Decreto 639. Por el cual se reglamenta la Ley 1152 de 2007 en lo relativo a la extinción del derecho de dominio sobre inmuebles rurales por incumplimiento de la función social de la propiedad y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 46921. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1136755 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2008e). Decretoo 4800. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1152 de 2007 en lo relacionado con el subsidio para compra de tierras, se establecen los procedimientos operativos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 47212. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1551051 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2009a). Decreto 2000. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 26 de la Ley 1151 de 2007 en lo relacionado con el subsidio integral para la adquisición de tierras, se establecen los procedimientos operativos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 47368. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1384067 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2009b). Decreto 3759. Por el cual se aprueba la modificación de la estructura del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – Incoder, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 47488. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1536234 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2011a). Decreto 4145. Por el cual se crea la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios - UPRA y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48242. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1542483 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2011b). Decreto 4181. Por el cual se escinden unas funciones del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y se crea la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48242. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1543403 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2011c). Decreto 4944. Por el cual se reglamentan los Proyectos Especiales de Desarrollo Agropecuario o Forestal de que tratan los artículos 60 y 61 de la Ley 1450 de 2011 y se establecen otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48298. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1554273 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2012). Decreto 19. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48308. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1004430 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2013a). Decreto 1277. Por el cual se establece un programa especial de Dotación de Tierras. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48828. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1257534 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2013b). Decreto 1465. Por el cual se reglamentan los Capítulos X, XI y XII de la Ley 160 de 1994, relacionados con los procedimientos administrativos especiales agrarios de clarificación de la propiedad, delimitación o deslinde de las tierras de la Nación, extinc. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48847. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1291452 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2013c). Decreto 1985. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y se determinan las funciones de sus dependencias. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48911. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1381213 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2013d). Decreto 1987. por el cual se organiza el Sistema de coordinación de actividades públicas, privadas y de inclusión social para el cumplimiento del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48911. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1870592 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2013e). Decreto 698. Por el cual se reglamenta la transferencia de bienes inmuebles con declaratoria de extinción del derecho de dominio a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 48759. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1830261 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2014). Decreto 2333. Por el cual se establecen los mecanismos para la efectiva protección y seguridad jurídica de las tierras y territorios ocupados o poseídos ancestralmente y/o tradicionalmente por los pueblos indígenas acorde con lo dispuesto en los artículos. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49340. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1437757 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015a). Decreto 1071. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49523. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015b). Decreto 2363. Por el cual se crea la Agencia Nacional de Tierras, (ANT), se fija su objeto y estructura. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49719. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019573 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015c). Decreto 2364. Por el cual se crea la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), se determinan su objeto y su estructura orgánica. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49719. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019584 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015d). Decreto 2365. Por el cual se suprime el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), se ordena su liquidación y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49719. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019585 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015e). Decreto 2366. Por el cual se crea la Agencia de Renovación del Territorio (ART), se determina su objeto y estructura. Bogotá, D.C.: Diario Oficial 49719. Recuperado de http://suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019579 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia, y Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2018). INSTALACIÓN DE LA MESA DE CONVERSACIONES, INICIO DE LOS CICLOS DE CONVERSACIONES Y LA DISCUSIÓN DEL PUNTO 1 Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. Bogotá, D.C.: Biblioteca del proceso de paz con las FARC-EP. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Documents/biblioteca-proceso-paz-farc/tomo-2-proceso-paz-farc-mesa-conversaciones-reforma-rural.pdf | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación- Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. (2015). Reflexiones sobre el Incoder y la institucionalidad agraria en Colombia. Informe preventivo elaborado por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Bogotá, D.C.: Procuraduría General de la Nación. | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe nacional de desarrollo humano. Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | Quintero, J. (1988). ¿Qué paso con la tierra prometida? Bogotá D.C.: Centro de Investigación y Rducación Popular-CINEP. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, M. (1998). Análisis de la política de adecuación de tierras en Colombia. Planeación y Desarrollo, XXIX(2). Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/programas/AdecuacionTierrasAR.pdf | spa |
dc.relation.references | Reyes, A. (1987). La violencia y el problema agrario en Colombia. Análisis Político, 2. | spa |
dc.relation.references | Reyes, A., y Martínez, J. (1993). Funcionamiento de los mercados de trabajo rurales en Colombia. En Departamento Nacional de Planeación- Fonade (Ed.), Competitividad sin pobreza. Estudios para el desarrollo del campo en Colombia (p. 305). Bogotá D.C.: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Roth, A. (2014). Política Públicas: Formulación, implementación y evaluación. Bogotá D.C.: Ediciones Aurora. | spa |
dc.relation.references | Sojo, J. (1994). Bases para la Comercialización de los Productos de los Beneficiarios de la Reforma Agraria – Ley 160/94. Bogotá, D.C.: Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura (IICA). | spa |
dc.relation.references | Suárez, R. (2005). Incidencia de la academia y de los centros de investigación en las políticas ganaderas. En A. Machado, R. Suárez, J. Melo, G. Suárez, S. Ibarra, y M. Mejía (Eds.), La Academia y el Sector Rural 4. Bogotá, D.C.: Centro de Invetigaciones para el Desarrollo- Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (1997). El análisis de las políticas públicas. En B. R. y C. E (Ed.), La nueva Administración Pública (pp. 281-312). Madrid, España: Alianza Editorial S.A. | spa |
dc.relation.references | Téllez, G. (2016). Análisis de la Política Pública de Reforma Agraria (1991-2010). Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Téllez, G., y Cubillos, A. (2009). Políticas públicas y sector agropecuario. (Universidad Nacional de Colombia, Ed.). Bogotá D.C.: Ediciones Hispanoamericanas. | spa |
dc.relation.references | Tirado, N. (1990). El Plan Nacional de Rehabilitación: un modelo institucional para la democracia participativa, la descentralización y la lucha contra la pobreza. Coyuntura Social, 5, 121-143. Recuperado de http://hdl.handle.net/11445/1888 | spa |
dc.relation.references | Trivelli, C., y Venero, H. (2007). Banca de desarrollo para el agro: Experiencia en curso en América Latina. Serie: Análisis Económico (Vol. 25). Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruano. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2012a). Entrevista Parcelero Puerto Wilches. Puerto Wilches, Santander. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2012b). Entrevista Representante EPSAGRO Rivera. Rivera, Huila. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2013a). Entrevista Parcelero Fuente de Oro. Fuente de Oro, Meta. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2013b). Entrevista Parcelero Montelíbano. Montelíbano, Córdoba. | spa |
dc.relation.references | Vargas, A. (1992). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá D.C.: Almudena Editores. | spa |
dc.relation.references | Vargas, C. (2015). Análisis de la etapa de implementación de la política pública de reforma agraria en Colombia en el contexto del desarrollo rural (1994-2010). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/51549/1/1014180450.2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas, R. (2003). Colombia: El Programa de Desarrollo Integral Campesino. En CEPAL, FAO, y RIMISP (Eds.), La pobreza rural en América Latina: Lecciones para una reorientación de las políticas (pp. 125-140). Santiago de Chile: Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/6540-la-pobreza-rural-america-latina-lecciones-reorientacion-politicas | spa |
dc.relation.references | Villaveces, J. (2008a). Política de tierra en Colombia: enfoques y perspectivas de política pública. (O. de políticas Públicas, Ed.), Documentos de políticas públicas. Cali: Universidad ICESI. | spa |
dc.relation.references | Villaveces, J. (2008b). Una mirada distinta a la política de tierras en Colombia. Bogotá D.C. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno) | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::324 - El proceso político | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembros | spa |
dc.subject.lemb | Reforma agraria | spa |
dc.subject.lemb | Land reform | eng |
dc.subject.lemb | Política agraria | spa |
dc.subject.lemb | Agrarian policy | eng |
dc.subject.proposal | Autoridades político- administrativas | spa |
dc.subject.proposal | Acceso a la propiedad rural | spa |
dc.subject.proposal | Grupos objetivo | spa |
dc.subject.proposal | Beneficiarios | spa |
dc.subject.proposal | Recursos | spa |
dc.subject.proposal | Reglas institucionales | spa |
dc.title | Análisis de la fase de programación de la política pública de reforma agraria y desarrollo rural en Colombia en el periodo 1994-2014 | spa |
dc.title.translated | Analysis of the programming phase of the public policy on agrarian reform and rural development in Colombia in the period 1994-2014 | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Consejeros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.fundername | Colciencias | spa |
oaire.fundername | Dirección de Investigación Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Jaime Pulido versión final.pdf
- Tamaño:
- 2.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Salud y Producción Animal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: