Aceites esenciales : una alternativa de diversificación para el eje cafetero
Cargando...
Autores
Montoya Cadavid, Gildardo de Jesus
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Hoy día, en los tiempos del Tratado de Libre Comercio (TLC), en Colombia ya está tomando forma la industria de los Productos Naturales y en especial el cultivo de Plantas Medicinales y Aromáticas las cuales también son fuente abundante y de bajo costo de Productos Naturales Los Productos Naturales se definen como: compuestos químicos obtenidos de minerales,plantas, animales y microorganismos que viven en ecosistemas terrestres y marinos, y han demostrado ser una fuente de moléculas para la obtención de medicamentos que ayudan a incrementar el tiempo y la calidad de vida de los seres humanos y de los ecosistemas. En nuestro país se requiere más investigación, no sólo del cultivo, identificación, producción, control de calidad, tanto de los aceites puros, como de las sustancias y materiales que se utilizan para adulterarlos, debido a que cada día es más común éste tipo de prácticas; y a las posibilidades de comercio interno y externo, causado por al aumento en la aceptación de los productos naturales en el comercio internacional en los últimos años.

