Aceites esenciales : una alternativa de diversificación para el eje cafetero

dc.contributor.authorMontoya Cadavid, Gildardo de Jesusspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:21:13Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:21:13Zspa
dc.date.issued2010-06spa
dc.description.abstractHoy día, en los tiempos del Tratado de Libre Comercio (TLC), en Colombia ya está tomando forma la industria de los Productos Naturales y en especial el cultivo de Plantas Medicinales y Aromáticas las cuales también son fuente abundante y de bajo costo de Productos Naturales Los Productos Naturales se definen como: compuestos químicos obtenidos de minerales,plantas, animales y microorganismos que viven en ecosistemas terrestres y marinos, y han demostrado ser una fuente de moléculas para la obtención de medicamentos que ayudan a incrementar el tiempo y la calidad de vida de los seres humanos y de los ecosistemas. En nuestro país se requiere más investigación, no sólo del cultivo, identificación, producción, control de calidad, tanto de los aceites puros, como de las sustancias y materiales que se utilizan para adulterarlos, debido a que cada día es más común éste tipo de prácticas; y a las posibilidades de comercio interno y externo, causado por al aumento en la aceptación de los productos naturales en el comercio internacional en los últimos años.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50956/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55532
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y Químicaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Física y Químicaspa
dc.relation.referencesMontoya Cadavid, Gildardo de Jesus (2010) Aceites esenciales : una alternativa de diversificación para el eje cafetero. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.proposalPlantas medicinalesspa
dc.subject.proposalEsenciasspa
dc.subject.proposalPlantas aromáticasspa
dc.subject.proposalQuímica farmacéuticaspa
dc.subject.proposalEsencias - aspectos económicosspa
dc.subject.proposalMedicinal plantsspa
dc.subject.proposalEssences and essential oilsspa
dc.subject.proposalAromatic plantsspa
dc.subject.proposalChemistry, pharmaceuticalspa
dc.subject.proposalEssences and essential oils - economic aspectsspa
dc.titleAceites esenciales : una alternativa de diversificación para el eje cafeterospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9588280264.pdf
Tamaño:
3.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9588280264_caratula.pdf
Tamaño:
46.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones