Lo sociocultural vs. Matemática escolar. Construcción de una secuencia didáctica para la enseñanza de la estadística descriptiva univariada

Miniatura

Autores

Triana Parrado, Andrés Guillermo

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se presenta el diseño y aplicación de tres escenarios de investigación como alternativa a las practicas educativas tradicionales, sustentado en unas situaciones reales de interés para los estudiantes de la clase 602 del colegio Carlos Pizarro León Gómez y donde estén implícitas acciones propias de la estadística descriptiva univariada, cuyo núcleo temático sea el pensamiento estadístico. Se utilizan y acogen fundamentos, articulaciones y proyecciones desde la perspectiva de la Educación Matemática critica, para adaptarlas, implementarlas y construir una secuencia didáctica que permita reportar los resultados de su aplicación. Como referencia adicional se incorporan reflexiones sobre el pensamiento estadístico, la importancia de la estadística en la sociedad, en el currículo y en el campo disciplinar.
Abstract. We present the design and implementation of three research settings as an alternative to traditional educational practices, based on some real situations of interest to students of Class 602 Carlos Pizarro LeonGómez school and where they are implied shares univariate descriptive statistics, whose thematic focus is statistical thinking. Foundations are used and welcome, joints and projections from the perspective of Critical Mathematics Education, to adapt, implement and build a teaching sequence that allows to report the results of their application. For additional reference incorporated reections on statistical thinking, the importance of statistics in society, in the curriculum and in the disciplinary �eld.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación