Perspectivas sobre la alfabetización financiera en las escuelas colombianas y su relación con la educación matemática

dc.contributor.advisorFernández Gallego, Duver Alexis
dc.contributor.authorVelásquez Flórez, Maria Fernanda
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-05-07T14:16:01Z
dc.date.available2024-05-07T14:16:01Z
dc.date.issued2024-05-06
dc.descriptionilustraciones, gráficosspa
dc.description.abstractColombia atraviesa por una situación preocupante, referente a la alfabetización financiera, la cual fue puesta en escenario internacional al presentar las pruebas PISA y ocupar el último lugar en este ítem, por ello, la OCDE, e MEN y otras entidades sugirieron incorporar en las escuelas un programa de educación económica y financiera, que le permita a los niños y jóvenes incorporar o afianzar los conocimientos básicos en finanzas. Ante la investigación realizada, se encontró que la mayor parte de la población colombiana, no está alfabetizada financieramente y esto incluye a los docentes, quienes son propuestos por estas organizaciones y entidades como agente activo para el cambio que desean ver en la sociedad. Por ello, dentro de las conclusiones que se dan, es óptimo vincular la alfabetización financiera en la educación matemática, dado que, las principales falencias se asocian a una falta de articulación entre los dos saberes, pero se deja claro, que esto es beneficioso siempre y cuando el docente de matemáticas tenga los conocimientos necesarios para enseñar y abordar estos conceptos en el aula. (Tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractColombia is going through a worrying situation regarding financial literacy, which was exposed on the international stage when it presented the PISA tests and ranked last in this item. For this reason, the OECD, MEN, and other entities suggested incorporating a program of economic and financial education in schools, which would allow children and young people to acquire or reinforce basic knowledge in finance. According to the research carried out, it was found that most of the Colombian population is not financially literate, and this includes teachers, who are proposed by these organizations and entities as active agents for the change they want to see in society. Therefore, one of the conclusions that are drawn is that it is optimal to link financial literacy to mathematical education, given that the main weaknesses are related to a lack of articulation between the two fields of knowledge. However, it is clear that this is beneficial only if the math teacher has the necessary knowledge to teach and address these concepts in the classroom.eng
dc.description.curricularareaCiencias Naturales.Sede Medellínspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent90 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86039
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAntón, P. (2017). Colombia renueva su estrategia de educación financiera. Banca de las oportunidades. Recuperado de https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/es/blogs/blog-de-bdo/colombia-renueva-su-estrategia-de-educacion-financieraspa
dc.relation.referencesArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación Introducción a la metodología científica. Caracas, República Bolivariana de Venezuela, Venezuela: EPISTEME, C.A.spa
dc.relation.referencesBanco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (03 de abril, 2016). Bansefi y la Educación Financiera. Gobierno de México. Recuperado de https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/bansefi-y-la-educacion-financieraspa
dc.relation.referencesBarrera, A. & Rodríguez, O. (2017). Programa de alfabetización financiera: estudiantes básica secundaria y media colegios públicos, Pereira. Universidad Libre, Pereira, Risaralda.spa
dc.relation.referencesCalvo, C., Deulofeu, J., Jareño, J. y Morera, L. (2016). Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria. Madrid, España: SINTESIS S.A. Recuperado de https://toaz.info/doc-view-2spa
dc.relation.referencesCastro, S., Rojas, A. y Mantilla, I. (5 de marzo, 2018). Índice de educación financiera en los colegios de Asobancaria. Semana económica, Asobancaria. Edición 1127. Recuperado de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2018/03/1127C-05-03-2018.pdfspa
dc.relation.referencesCea, M., Sandoval, D. y Strello, A. (2017). Estudio de alfabetización y comportamiento financiero en Chile. Centro UC políticas públicas. Recuperado de https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content/uploads/2018/01/Informe_Ecuesta-Ed.-Financiera_2017_CORTO_V4.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2023). TEXTO CONCILIADO DEL PROYECTO DE LEY NÚMERO 274 de 2023 CÁMARA – 338 de 202 SENADO “POR EL CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022- 2026 “COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA”. Gov.co. Recuperado el 1 de noviembre de 2023, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/2023-05-05-texto-conciliado-PND.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (2011). Título I De los principios fundamentales. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0219.pdf Comisión Intersectorial para la Educación Económica y Financiera (2017). Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera de Colombia (ENEEF). CIEEF. Bógotaspa
dc.relation.referencesCorona, J. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/5257/525762351005/525762351005.pdfspa
dc.relation.referencesCifuentes, M. (2019). Una guía de alfabetización financiera para el municipio de Toro- Valle [tesis de maestría]. Universidad de EAFIT. Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesCuellar, M., Henao, M. y Rodríguez, C. (14 de julio, 2014). Comienza la educación financiera en los colegios. Semana económica, Asobancaria. Edición 956. Recuperado de https://silo.tips/download/14-de-julio-de-maria-mercedes-cuellar-presidente-participaron-en-la-elaboracionspa
dc.relation.referencesDamián, J. (2013). Sistematizando experiencias sobre educación en emprendimiento en escuelas de nivel primaria. Revista mexicana de investigación educativa, 18(56), 159-190. Recuperado el 2 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662013000100008&lng=es&tlng=esspa
dc.relation.referencesDe la Hoz, J. (2021). Determinación de factores que afectan la alfabetización financiera de los habitantes del departamento del Atlántico utilizando modelos de regresión ordenada (tesis de magister). Universidad del Norte, Barranquilla, Atlánticospa
dc.relation.referencesDecreto 1517 de 2021, articulo 9. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=173786spa
dc.relation.referencesDecreto 457 de 2014. (5 de marzo de 2014). Publicado en el Diario Oficial. N. 49083. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66298spa
dc.relation.referencesDomínguez, J. (2013). Educación financiera en la escuela: las competencias según el PISA. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5581994.pdfspa
dc.relation.referencesEl congreso de la República de Colombia (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Ley general de educación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesEquipo editorial, Etecé. (2023). Educación. Enciclopedia humanidades [versión electrónica]. Argentina: Enciclopedia humanidades, https://humanidades.com/educacion/spa
dc.relation.referencesFernández, A. (2021). Diseño de un proyecto de aula que contribuya al desarrollo de la educación económica y financiera [tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesFranco, C. (2020). Análisis de la percepción de la educación financiera en los estudiantes de bachillerato: estudio de caso Institución Educativa Alfonso Mora Naranjo de la ciudad de Medellín [tesis pregrado]. Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria. Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesFrisancho, V. (2019, 28 de marzo). El sorprendente impacto de enseñar alfabetización financiera en la escuela. BID mejorando vidas. Recuperado de https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/el-sorprendente-impacto-de-ensenar-alfabetizacion-financiera-en-la-escuela/spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (noviembre, 2021). Importancia educación financiera. Universidad de Guadalajara. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/356392430_Educacion_financiera_en_Mexicospa
dc.relation.referencesGarcía, N., Acosta, F. y Rueda, J. (2013). Determinantes de la Alfabetización Financiera de la Población Bogotana Bancarizada. Borradores de economía (792). Recuperado de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_792.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, N., Grifoni, A., López, J. y Mejía, D. (2013). La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Corporación Andina de Fomento (12). Recuperada de https://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/OECD_CAF_Financial_Education_Latin_AmericaES.pdfspa
dc.relation.referencesGodino, J. (2010). Perspectiva de la didáctica de las matemáticas como disciplina tecnocientífica. Recuperado de https://www.ugr.es/~jgodino/fundamentos_teoricos/perspectiva_ddm.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, L. (2014-2022). Significado de perspectiva. Significado.com [versión electrónica]. San Pablo, Brasil: ONMIDIA LTDA., https://significado.com/perspectivaspa
dc.relation.referencesGuerra, A. (2014). Proyecto de ley número 14 de2014 SENADO. Recuperado de https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2014%20-%202015/PL%20049-14%20Educacion%20Financiera.pdfspa
dc.relation.referencesGuerrero, M. (2016). La investigación cualitativa. Recuperado de file:///C:/Users/mvelasquezf/Downloads/Dialnet-LaInvestigacionCualitativa-5920538.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. Naucalpan de Juárez, México: McGRAW - HILL INTERAMERICANA DE MÉXICO, S.A. de C.V.spa
dc.relation.referencesKlapper, L., Lusardi, A. y Oudheusden, P. (n.a.). Financial Literacy Around the World: INSIGHTS FROM THE STANDARD & POOR’S RATINGS SERVICES GLOBAL FINANCIAL LITERACY SURVEY (Google y Canva, Trans.). Recuperado el 2 de noviembre, de https://gflec.org/wp-content/uploads/2015/11/Finlit_paper_16_F2_singles.pdfspa
dc.relation.referencesLa ley general de educación (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994, articulo 5. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesLupiáñez J. (n.a.). Objetivos y fines de la educación matemática. capacidades y competencias matemáticas. Universidad de Granada. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/593/1/LupiannezJ05-2799.PDFspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (26 de noviembre de 2017). Qué es la prueba PISA. MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/PISA/Generalidades/363487:Que-es-la-prueba-PISAspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2022). Mi plan, vida y futuro. MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-340033_Orientaciones_Edu_economica_financiera_vfinal.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMonje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva, Colombia. Recuperado de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesMontaña, V. y Ferrada, L. (2021). Alfabetización financiera: Un Desafío Pendiente en la Educación Técnica Superior, 20(44), 126-148. Recuperado de https://doi.org/10.21703/0718-5162.v20.n43.2021.008spa
dc.relation.referencesMontejo, C. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas(ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. 7(2). 353-383. [fecha de consulta 20 de septiembre de 2023]. ISSN: 2307-7999. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n2/a14v7n2.pdfspa
dc.relation.referencesMora, P. (2023). Respuesta radicada No 202310297674. Alcaldía de Medellín. Radicado:202310297674spa
dc.relation.referencesMorales, P. y Landa, V. (2004). Aprendizaje Basado en Problemas. Theoria, 13(1), 145-157. [fecha de consulta 28 de octubre de 2023]. ISSN: 0717-196x. Recuperado de  http://www.ubiobio.cl/theoria/v/v13/13.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz, N., Keim, D., Gaete, L. y Denegri, M. (2019). Alfabetización y comportamiento financiero de profesores en Chile. Centro UC políticas públicas y Banco de Santander. Recuperado de https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content//uploads/2020/07/Informe-final_EF_-corregido-02-07-V2.pdfspa
dc.relation.referencesOCDE, (2014). PISA 2012 Results: Students and Money Financial Literacy Skills for the 21st CENTURY. Traducción. (VI)spa
dc.relation.referencesOCDE (agosto, 2012). Principios de alto nivel de la OCDE/INFE sobre estrategias nacionales de educación financiera. Recuperado de https://www.oecd.org/financial/education/oecd-infe-high-level-principles-on-national-strategies-for-financial-education-spanish.pdfspa
dc.relation.referencesOECD (2021). Trust in global cooperation - the vision for the oecd for the next decade. Traducción. Recuperado de: https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdfspa
dc.relation.referencesPlan Nacional de Desarrollo (2010-2014). Capítulo III. Igualdad de oportunidades para la prosperidad social, articulo 145. Recuperado de https://vlex.com.co/vid/ley-expide-nacional-desarrollo-2010-336265973spa
dc.relation.referencesPerez, J. y Gardey, A. (2021, 12 mayo). Perspectiva - qué es, definición y concepto [versión electrónica]. Definición de https://definicion.de/perspectiva/spa
dc.relation.referencesPorras, L., López, J., Zapata, J., Villadiego, J. y Castellanos, O. (31 de marzo de 2023) educación financiera en los jóvenes de 12 a 16 años, de los municipios de Medellín, Itagüí y Sopetrán/2021. Piensa diferente, 2(4), pp.15-35.spa
dc.relation.referencesQuecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39.spa
dc.relation.referencesRestrepo, A. (2011) Educación matemática [Conferencia]. Recuperado de http://157.253.244.83/archivos/TeoriaPracticas2011/8.EducacionMatematica.pdfspa
dc.relation.referencesRestrepo, D., Álvarez, P., Muñoz, M., Gonzalez, L. y Cardona, R. ( 2017, 16 de marzo). Alfabetización financiera, un asunto a mejorar en los eafitenses de prepráctica. Universidad EAFIT. Recuperado de https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/alfabetizacion-financiera-asunto-a-mejorar.aspxspa
dc.relation.referencesRico, L. y Sierra, M. (1999). Didáctica de la matemática e investigación, versión 5 de octubre de 1999. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/510/1/RicoL00-138.PDFspa
dc.relation.referencesRuiz, A. y Chavarría, J. (2003). Educación matemática: Escenario de ideas para una nueva disciplina. UNICIENCIA (20), pp.355-377. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5381195.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz, J. & Largo, H. (2020). Factores que inciden en la educación financiera de los habitantes del barrio Simón Bolivar en el municipio de Itagüi (tesis de pregrado). Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesSalas, M. (2022). Educación financiera en España: balance y perspectivas. Educación financiera, alfabetización financiera y resultados financieros. (35) p.p. 41-53. Madrid, España: Funcas.spa
dc.relation.referencesSalas, M., Moreno, D. y Sánchez, J. (2018). El papel de los colegios y de la familia en la alfabetización financiera de los jóvenes: Evidencia internacional a partir de dos investigaciones con datos de PISA 2012 y 2015. eXtoikos (21) pp.37-42. Recuperada de http://www.extoikos.es/n21/pdf/9.pdfspa
dc.relation.referencesSalgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v13n13/a09v13n13.pdfspa
dc.relation.referencesTancara, C. (1993). La investigación documental. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rts/n17/n17a08.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Politécnica de Madrid (2008), Aprendizaje Basado en Problemas. Servicio de Innovación educativa-UPM. Recuperado de https://innovacioneducativa.upm.es/sites/default/files/guias/Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.ddc330 - Economía::332 - Economía financieraspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza secundaria
dc.subject.lembPensamiento creativo (Educación)
dc.subject.lembActividades estudiantiles - Finanzas
dc.subject.lembActividades estudiantiles - Economía
dc.subject.lembAdministración financiera - Enseñanza
dc.subject.proposalEducación financieraspa
dc.subject.proposalAlfabetización financieraspa
dc.subject.proposalEducación matemáticaspa
dc.subject.proposalFinancial educationeng
dc.subject.proposalfinancial literacyeng
dc.subject.proposalmathematical educationeng
dc.titlePerspectivas sobre la alfabetización financiera en las escuelas colombianas y su relación con la educación matemáticaspa
dc.title.translatedPerspectives on financial literacy in colombian schools and its relationship to mathematics educationeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1020476338.2024.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: