Diseño de un módulo didáctico en Moodle sobre el componente numérico variacional de las operaciones básicas matemáticas con estudiantes de grado tercero de básica primaria del Colegio de Cristo en Manizales

dc.contributor.advisorAlvarez Miño, Lucero
dc.contributor.authorAgudelo Franco, Willington Andrés
dc.coverage.cityManizales, Caldas, Colombia
dc.date.accessioned2022-06-29T14:40:16Z
dc.date.available2022-06-29T14:40:16Z
dc.date.issued2018
dc.descriptiongráficos, ilustraciones, tablas.spa
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó utilizando una metodología con un enfoque mixto, este se da gracias a la necesidad de transversalizar el área de matemáticas y el área de tecnología e informática con estudiantes del grado tercero en el Colegio de Cristo, la idea es la implementación de un módulo de matemáticas desarrollado en la plataforma Moodle relacionado con las operaciones básicas en dicho curso, encaminado al manejo de las competencias en las Pruebas Saber en el componente numérico variacional, el módulo funcionará con la ayuda de internet mediante la página web institucional de la Institución educativa. Se pensó en trabajar con este grupo de estudiantes por dos razones, la primera es que los estudiantes tengan la oportunidad de disfrutar las matemáticas desde otro ambiente diferente al tablero en un salón de clases, la otra razón es que en grado tercero hay un medidor externo con respecto a las Pruebas Saber aplicadas desde el Ministerio de Educación Nacional en las que se quiso fortalecer el componente numérico variacional que se evalúa en este tipo de pruebas.spa
dc.description.abstractThe present work was carried out by using a methodology with a mixed approach, this is thanks to the need to mainstream the area of mathematics and the area of technology and computer science with third grade students at Cristo school, the idea is the implementation of a module of mathematics developed in the Moodle platform related to the basic operations in that course, aimed at the management of the competences in the Saber exams in the variational numerical component, the module will work with the help of the Internet through the institutional website. I thought to work with this group of students for two reasons, the first is that students have the opportunity to enjoy mathematics from a different environment to the board in a classroom, the other reason is that in third grade, there is an external meter with respect to the Saber exams applied from the Ministry of National Education in which it was wanted to strengthen the variational numerical component that is evaluated in this type of tests.eng
dc.description.curricularareaMatemáticas Y Estadísticaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent101 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81664
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Física y Químicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.publisher.programManizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesParedes Labra, J. (2015). La innovación y la tecnología educativa como base de la formación inicial del profesorado para la renovación de la enseñanza. RELATEC , 102.spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Manizales . (2016). Plan de Desarrollo 2016 - 2019. Manizales: Alcaldia de Manizales.spa
dc.relation.referencesAndrade Escobar, C. (2011). Obstáculos didácticos en el aprendizaje de la matemática y la formación de docentes. Comité latinoamericano de matemática educativa, 999 - 1007.spa
dc.relation.referencesAtehortúa Rincón, D. C., Fernández Rojas, N. N., & Rueda Bedoya, S. A. (2016). Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer la multiplicación por una y dos cifras agrupando, a partir del uso de las tic, en niños entre 8 y 10 años del grado tercero de primaria del instituto pedagógico nacional de la ciudad de bogotá, i.p.n. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.spa
dc.relation.referencesBlanco, E. V. (2013). La lógica matemática en la educación infantil. Valladolid: Universidad de Valladolid.spa
dc.relation.referencesBrousseau, G. (1989). Les obstacles épistémologuiques et la didactique des mathématiques. Construction des savoirs, 41 - 63.spa
dc.relation.referencesCampanario, J. M. (1999). ¿Cómo enseñar ciencias? Principales tendencias y propuestas. Investigación Didáctica, 179 - 192.spa
dc.relation.referencesCasas Anguita, J., Repullo Labrador, J., & Donaldo Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 143 - 162.spa
dc.relation.referencesColombia Aprende. (26 de Abril de 2016). Colombia Aprende. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/88958spa
dc.relation.referencesEspinoza, C. (22 de 12 de 2013). Qué hacer para que su hijo piense matemáticamente. Recuperado el 2017, de La Tercera: http://diario.latercera.com/edicionimpresa/que-hacer-para-que-su-hijo-piense-matematicamente/spa
dc.relation.referencesFreudenthal, H. (1991). Revisiting Mathematics Education. New York: Board.spa
dc.relation.referencesGómez, C. M. (1989). Conceptos y numeración en la educación infantil. Sintesis.spa
dc.relation.referencesGonzález C., E. E. (2015). Creación de cursos virtuales utilizando Moodle. Aguadilla: Universidad de Puerto Rico.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación . Guatemala: Mc Graw Hill Education.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Iztapalapa: McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesICFES. (11 de 03 de 2016). Icfes mejor saber. Obtenido de http://www.icfes.gov.co/estudiantes-y-padres/pruebas-saber-3-5-y-9-estudiantes/ejemplos-de-preguntas-saber-3-5-y-9spa
dc.relation.referencesICFES. (2016). Informe Nacional Saber 3°, 5° y 9° Resultados Nacionales 2009 - 2014. Bogotá: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.spa
dc.relation.referencesIcfes. (2016). Saber 3° Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2016. Bogotá.spa
dc.relation.referencesJaramillo, G. E., & Perlaza, S. T. (2014). Pensamiento numérico en la resolución de problemas algebraicos en los estudiantes del grado 8° del centro educativo politécnico la milagrosa, municipio puerto tejada (cauca). Cali: Universidad Catolica de Manizales .spa
dc.relation.referencesLinares, A. R. (s.f.). Desarrollo cognitivo: Las teorias de Piaget y Vygotsky. Catalunya: Universidad Autonoma de MAnizales.spa
dc.relation.referencesMarulanda Sarmiento, D. F. (2016). Proyecto de aula como estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento numérico en la enseñanza de las operaciones de adición y sustracción de números enteros mediado por las TIC. 2016: Universidad Nacional de Colombia .spa
dc.relation.referencesMaza, C. (s.f.). Adición y Sustracción. En C. Maza.spa
dc.relation.referencesMEN. (1998). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesMEN. (2006). Lineamientos Curriculares Matemáticas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesMEN. (2006). Los cinco tipos de pensamiento matemático. Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas y ciencias ciudadanas, 66.spa
dc.relation.referencesMil Aulas. (18 de 05 de 2018). Mil Aluas. Recuperado el 25 de 08 de 2018, de Mil Aulas : https://www.milaulas.com/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional República de Colombia. (2009). Saber 2009. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/proyectos/1737/article-194588.htmlspa
dc.relation.referencesMoodle. (11 de 05 de 2018). Acerca de moodle. Recuperado el 25 de 08 de 2018, de Moodle: https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle#Mundialmente_probado_y_de_confianzaspa
dc.relation.referencesMorales M, L. Y., Gutierrez M, L., & Ariza N, L. M. (2016). Guía para el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA).Aplicación del proceso enseñanza - aprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral. Revista Científica General José María Córdova, 127 - 147.spa
dc.relation.referencesOntoria Peña, M. (s.f). La plataforma Moodle: caracteristicas y utilización en ELE. 913 - 921.spa
dc.relation.referencesOrton. (2003). Didáctica de las matemáticas. Madrid: Ediciones Morata, S.L.spa
dc.relation.referencesPereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista electrónica Educare, 15 - 29.spa
dc.relation.referencesRojas Hincapié, C. A. (2015). Objetos virtuales de aprendizaje como herramienta para el enseñanza del álgebra en el grado octavo de la Institución Educativa Ana de Castrillón. Medellín: Universidad Nacional de Colombia .spa
dc.relation.referencesRomero, J. G. (2004). Diagnóstico y evaluación de la comprensión del conocimiento matemático. El caso del algoritmo estándar escrito para la multiplicación de números naturales. (Tesis Doctoral). Málaga, España.spa
dc.relation.referencesRuíz, C., & Lozzada, J. (2011). Estrategías didácticas para la enseñanza - aprendizaje de la multiplicación y división en alumnos de 1er año. Trujillo - Venezuela: Universidad de los Andes núcleo universitario "Rafael Rangel".spa
dc.relation.referencesSemenov, A. (2005). Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. Moscú: Jonathan Anderson, Universidad de Flinders.spa
dc.relation.referencesSteiner, H. G. (1985). theory of mathematics education (TME): an Introduction. For the learning of mathematics, 11-17.spa
dc.relation.referencesStephen Kemmis, R. M. (1988). Cómo planificar la investigación acción. Barcelona: Laertes.spa
dc.relation.referencesTobón Vélez, H. d. (2013). Diseño e implementación de un curso virtual como herramienta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las medidas de tendencia central en el grado 6 en la I.E. Inmaculada Concepción del municipio de Guarne, utilizando Moodle. Medellín: Universidad Nacional de Colombia .spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2008). Estándares de competencia en TIC para docentes. París : UNESCO.spa
dc.relation.referencesUniversia . (11 de 09 de 2017). Universia Colombia. Obtenido de https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2017/09/11/1155616/importante-enfoque-competencias-sistema-educativo.htmlspa
dc.relation.referencesVacchieri, A. (2013). Programa TIC y Educación Básica. Argentina: UNICEF.spa
dc.relation.referenceselasco González, T. (2011). Acercándonos desde la teoría a la suma y a la resta en educación infantil. Pedagogía Magna, 204 - 214.spa
dc.relation.referencesVigotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::372 - Educación primariaspa
dc.subject.lembPrograma informático didáctico
dc.subject.lembEducational software
dc.subject.lembEducación básica
dc.subject.lembBasic education
dc.subject.proposalComponente numéricospa
dc.subject.proposalMoodlespa
dc.subject.proposalOperaciones básicasspa
dc.subject.proposalCompetenciasspa
dc.subject.proposalNumerical componenteng
dc.subject.proposalBasic operationseng
dc.subject.proposalCompetenceseng
dc.titleDiseño de un módulo didáctico en Moodle sobre el componente numérico variacional de las operaciones básicas matemáticas con estudiantes de grado tercero de básica primaria del Colegio de Cristo en Manizalesspa
dc.title.translatedDesign of a didactic module in Moodle on the variational numerical component of basic mathematical operations with third grade at Colegio de Cristo in Manizaleseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
75091166.2018.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: