Política, fútbol y barras: un análisis a partir de las políticas públicas barristas de la ciudad de Medellín en el periodo 2008 - 2021

dc.contributor.advisorZornoza Bonilla, Juan Antonio
dc.contributor.authorBrand Rendón, Luis Guillermo
dc.contributor.orcidZornoza Bonilla, Juan Antonio [0000-0002-0192-0963]spa
dc.coverage.cityMedellín, Antioquia, Colombia
dc.date.accessioned2023-10-04T13:32:31Z
dc.date.available2023-10-04T13:32:31Z
dc.date.issued2022-10-01
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEl presente trabajo indaga sobre la manera en que se han desarrollado las políticas públicas orientadas al barrismo en la ciudad de Medellín, entendiendo que las mismas tienen un nacimiento en el año 2007 y actualmente cuenta con una política pública local llamada “Cultura del fútbol” que se reglamenta en el acuerdo 075 de 2017. Esta política pública tiene por objetivo construir de un modelo de convivencia orientada a vivir el fútbol como un espectáculo colectivo con bases para la construcción de tejidos sociales positivos, por encima de lo que pueden ser las acciones coercitivas o de limitación de la libertad. En el ámbito nacional existe también el Plan Decenal de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol 2014 – 2024, el cual también presenta una serie de lineamientos y objetivos similares a la política local. Lo que diferencia este trabajo de cualquier otro desarrollado en el marco del fútbol y el barrismo, es que este se centra en atender las necesidades que fundamentaron la construcción de una política pública, y cómo desde las acciones de las barras mismas y de la administración local, se logra atender dichas dificultades y disminuir aquellas violencias orientadas en torno al fútbol. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe present document seeks to develop an investigation on the way in which public policies aimed at “barrismo” have been developed in the city of Medellín, understanding that they were born in 2007 and currently have a local public policy called "Soccer Culture" that is regulated in agreement 075 of 2017, and which aims to build a model of coexistence aimed at experiencing football as a collective spectacle with bases for the construction of positive social fabrics, above what may be coercive actions or limitation of freedom at a national level, there is also the Ten-Year Plan for Security, Comfort and Coexistence in football 2014-2024, which also presents a series of guidelines and objectives related to local politics. What differentiates this work from any other developed within the framework of football and “barrismo”, is that it focuses on meeting the needs that founded the construction of a public policy, and how from the actions of the bars themselves and the local administration, it is possible to address these difficulties and reduce football-oriented violence.eng
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Ciencias Humanas y Socialesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.description.researchareaGestión, administración y política públicaspa
dc.format.extentx, 76 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84754
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.spa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.indexedBiremespa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAguilar. (1993). La implementación de las políticas.spa
dc.relation.referencesAlabarces, P. (2006). Fútbol y Patria: el fútbol y (la invención de ) las narrativas nacionales en la Argentina del siglo xx. CEIC.spa
dc.relation.referencesBallina, F. (2015). Paradigmas y perspectivas teórico-Metodológicas en el Estudio de la administración.spa
dc.relation.referencesBBC Mundo. (2017). Fútbol: el "festival de violencia" que prometen los hooligans rusos en el Mundial de Rusia 2018. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/deportes-39003041spa
dc.relation.referencesBuitrago, W. (2019). El fútbol como Herramienta para la transformación Social en Colombia: Análisis de la implementación de la política Pública "Plan decenal de Seguridad, comodidad y convivencia en fútbol". . Medellin.: EAFIT.spa
dc.relation.referencesCabrera, N. (2016). El aguante en debate: violencia en el fútbol y políticas públicas en Argentina.spa
dc.relation.referencesCifuentes, L. (2019). Violencia y fútbol: estudio de las políticas públicas derivadas de la violencia asociada al fútbol y su implementación en la ciudad de Medellín (Colombia), 2009 - 2018. . Medellin.: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesD, Z. (2008). El aguante en el cuerpo: Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino. Universidad Nacional de la Plata.spa
dc.relation.referencesDijk, T. v., & Mendizála., I. R. (1999). Análisis del discurso social y político. Pluminor.spa
dc.relation.referencesDouglas, N. (1996). Instituciones. Recuperado el 27 de 11 de 2017, de http://ebour.com.ar/pdfs/Instituciones,%20de%20Douglass%20North.pdfspa
dc.relation.referencesDuque, P., Jaramillo, P., & Marín, J. (2016). Barrismo social: Hacia la resignificación del barrismo popular en la cíudad de Medellín. Medellín.: Universidad UniMinuto.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (06 de 09 de 2022). Triste resultado fuera de la cancha: 9 heridos dejó pelea entre barristas luego del clásico paisa. El Colombiano.spa
dc.relation.referencesEl pacifista. (04 de 2021). Barristas son mano de obra forzada en la guerra entre grupos paramilitares en Antioquia. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/barristas-son-mano-de-obra-forzada-en-la-guerra-entre-grupos-paramilitares-en-antioquia/spa
dc.relation.referencesHabermas, J. (2008). El discurso filosófico de la modernidad. Katz editores.spa
dc.relation.referencesIngram, H. & Schneider, A. (2007). Teorías del proceso de políticas públicas. Buenos Aires: Westview Press.spa
dc.relation.referencesLeyva, S. (2015). Análisis de política pública poblacional. La juventud en Medellín: Crisis, cambios e inovación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesMartinez, R. (2018). Hábitats y formas de habitar el fútbol en Medellin. . Medellin.spa
dc.relation.referencesMinisterio del interior. (2014). Plan decenal de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol 2014-2024. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRedacción El Tiempo. (03 de 07 de 1994). El Tiempo. Obtenido de Fútbol y violencia, una larga historia. : https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-164658spa
dc.relation.referencesRoth, N. (2010). Enfoques analisis de políticas públicas. Bogotá: Unal.spa
dc.relation.referencesSalinas, N. (2017). Encrucijada de la violencia asociada al fútbol: entre el desagrado y la complacencia.spa
dc.relation.referencesSilvera, A., & Sacker, J. (2015). Convivencia ciudadana y seguridad: Barrismo social como escenario para la resignificación de la realidad juvenil del distrito de barranquilla. Cultura, Educación y sociedad., 105 - 126.spa
dc.relation.referencesSubirats, J. (2010). Políticas públicas e inclusión social.Factores territoriales y gobiernos locales. Instituto de gobierno y políticas públicas. , 1-29.spa
dc.relation.referencesÚbea, J., Molina, P., & Villamón, M. (2014). El fútbol como instrumento sociopolítico: Un arma de doble filo. Revista Historia del deporte, 1-25.spa
dc.relation.referencesVillena, S. (2002). El fútbol y las identidades. Balance sobre el estado de la investigación en América Latina. Revistas de Ciencias Sociales., 126 - 136.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::304 - Factores que afectan el comportamiento socialspa
dc.subject.ddc790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivosspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembrosspa
dc.subject.lembFútbol - Aspectos socialesspa
dc.subject.lembViolencia en el deportespa
dc.subject.lembViolence in sportseng
dc.subject.lembFootball - Social aspectseng
dc.subject.lembÓrden público - Medellín (Colombia)spa
dc.subject.lembSeguridad ciudadana - Medellín (Colombia)spa
dc.subject.proposalBarrismo socialspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalFútbolspa
dc.subject.proposalPolíticas Públicasspa
dc.subject.proposalBarras popularesspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalViolenceeng
dc.subject.proposalSoccereng
dc.subject.proposalPublic policieseng
dc.subject.proposalPopular barseng
dc.subject.proposalCoexistenceeng
dc.subject.proposalSecurityeng
dc.titlePolítica, fútbol y barras: un análisis a partir de las políticas públicas barristas de la ciudad de Medellín en el periodo 2008 - 2021spa
dc.title.translatedPolitics, football and hooligans: an analysis based on the barrista public policies of the city of Medellín in the period 2008 - 2021eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1042772294.2022.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: