Aproximaciones para la evaluación ambiental de los complejos cenagosos en el marco de la depresión Momposina.

dc.contributor.authorCaballero Acosta, José Humbertospa
dc.contributor.authorDurango L., Consuelospa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:49:50Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:49:50Zspa
dc.date.issued1998-11spa
dc.description.abstractLos complejos cenagosos de la depresión Momposina, en el bajo río Magdalena, han sido sometidos a explotación irracional, transformación y contaminación principalmente desde comienzos de siglo, proceso que se ha visto agravado en la última década. La manifestación más evidente del deterioro ambiental se expresa en la reducción drástica de la pesca, con efectos socioeconómicos importantes para la población que vive de este recurso. Se identificaron las causas más notorias del estado actual del ecosistema y se presentan algunas consideraciones preliminares para su manejo. No obstante las modificaciones que han sufrido los complejos (clausura de caños naturales, construcción dejarillones, modificaciones del flujo interno de agua y sedimentos, sobreexplotación de peces y herpetofauna), el deterioro de las condiciones limnológicas es moderado, lo que permite iniciar planes de recuperación. Los mayores impactos se observaron en la avifauna y en la fauna de reptiles asociados a las ciénagas; la disminución de las poblaciones ícticas parece más relacionado con el fuerte impacto generado por las artes de pesca empleadas y la interrupción de los ciclos naturales de los peces. La posibilidad de reconstruir la comunicación ciénaga - río, deberá ser estudiada con cuidado ya que los sistemas parecen haber llegado a nuevas condiciones de equilibrio, en un ambiente igualmente cambiante en condiciones naturales. La reapertura de caños podría representar un nuevo desequilibrio evidenciado principalmente por la contaminación proveniente del río Magdalena.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53686/spa
dc.identifier.issnISSN: 0124-177Xspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57427
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquiaspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestionspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesCaballero Acosta, José Humberto and Durango L., Consuelo (1998) Aproximaciones para la evaluación ambiental de los complejos cenagosos en el marco de la depresión Momposina. Gesti�n y Ambiente (1). pp. 27-37. ISSN 0124-177Xspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalEvaluación Ambientalspa
dc.subject.proposalDepresion Momposinaspa
dc.titleAproximaciones para la evaluación ambiental de los complejos cenagosos en el marco de la depresión Momposina.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gest. y Amb. No. 1-27.pdf
Tamaño:
884.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format