Prácticas para el laboratorio de química general : técnica y química básicas

dc.contributor.authorPalomeque Forero, Liliam Alexandra
dc.date.accessioned2024-08-20T14:27:26Z
dc.date.available2024-08-20T14:27:26Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEste libro recoge, organiza, formaliza y consolida el trabajo y la experiencia de varios profesores del Departamento de Química, de la Universidad Nacional de Colombia, que dictan o han dictado, en los primeros semestres de las carreras de las facultades de Ciencias, Ingeniería, Medicina y Ciencias Agrarias, los cursos de Química. Además, el libro tiene una perspectiva instruccional. Por esa razón contiene actividades guiadas con las que se pretende afianzar conceptos, propiciar el manejo objetivo de datos y cálculos y desarrollar destrezas actitudinales y procedimentales. Como resultado, las actividades están agrupadas por capítulos. El primer capítulo incluye instrucciones generales sobre las características del trabajo en el laboratorio de química y las normas de seguridad y comportamiento. A partir del segundo capítulo, se explican algunos procedimientos habituales relacionados con manipulación instrumental y toma y manejo de datos numéricos. También se incluye información sobre la peligrosidad de las sustancias químicas y la elaboración y uso de las fichas de seguridad de estas. El tercer capítulo aborda el tema de las mezclas desde el punto de vista de los métodos de separación de sus componentes. El cuarto capítulo muestra una experiencia para abordar el tema de los gases. El quinto capítulo aborda la preparación y el análisis de la concentración de disoluciones, y este se complementa con el sexto capítulo, en el cual se exponen los procedimientos propios del análisis basado en reacciones que se llevan a cabo en disolución acuosa. En el séptimo capítulo se tratan temas relacionados con equilibrio iónico del agua. Y en el octavo y noveno capítulo se han incluido experiencias relacionadas con termoquímica y cinética, respectivamente. Como una innovación, se incluyen algunas opciones de “experimentación no presencial”, apoyadas en simulaciones y/o videos que pueden realizarse como complemento o reemplazo de las prácticas presenciales o que pueden usarse como herramientas de apoyo para los cursos teóricos. Si bien las prácticas están organizadas según su afinidad y correlación, pueden usarse en el orden que se considere apropiado, según el curso y sus propósitos. Se han incluido, con especial esmero, procedimientos asociados a contextos cotidianos que pueden ser desarrollados por todos los estudiantes, pero que resultan principalmente útiles y apropiados para ciertas carreras relacionadas con alimentos, suelos y medicamentos, entre otros temas. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.editionPrimera edición, 2024spa
dc.description.tableofcontentsPrólogo -- Agradecimientos -- Capítulo uno: El laboratorio como espacio de trabajo -- Acuerdo para el trabajo en el laboratorio -- Instrucciones generales para la presentación de preinformes e informes de laboratorio -- Carta de compromiso y responsabilidad para el trabajo en el laboratorio -- Capítulo dos: Medidas -- El experimentador y el entorno: una revisión a lo que ya sabemos sobre medidas -- El laboratorio de ciencias y sus medidas: reconocimiento del lugar de trabajo -- Medidas básicas en el laboratorio -- Material básico de seguridad, de vidrio, de metal y de porcelana -- Propagación de la incertidumbre en cálculos sencillos -- Uso de la calculadora científica y algunos procedimientos en Excel® -- Capítulo tres: Mezclas -- Destilación simple -- Evaporación del solvente en mezclas homogéneas -- Tamizado de sólidos -- Separación cromatográfica -- Dispersiones coloidales -- Capítulo cuatro: Gases y disoluciones -- Generación y recolección de gases -- Disoluciones y diluciones -- Concentración de las disoluciones: colorimetría -- Preparación de una disolución de fertilizante NPK 15:15:15 -- Propiedades de las disoluciones: conductividad electrolítica -- Capítulo quinto: Reacciones en disolución acuosa -- Titulación ácido-base -- Titulación ácido-base con el uso de potenciómetro -- Titulación ácido-base en análisis de alimentos -- Titulación redox -- Capítulo sexto: Equilibrio y pH -- Equilibrio químico - equilibrio iónico -- Determinación del pH del suelo y de la acidez intercambiable del suelo -- Titulación potenciométrica de agroinsumos -- Pigmentos vegetales como indicadores de pH -- Titulación potenciométrica en alimentos -- El pH y la extracción de pectina -- Sistemas buffer o amortiguadores -- Capítulo séptimo: Colorimetría y cinética química -- Calor específico y calor de neutralización -- Descomposición de peróxido de hidrógeno en presencia de catalasa -- Capítulo octavo: Experiencias no presenciales -- Separación de componentes de una disolución: evaporación -- Separación de mezclas: destilación -- Destilación -- Propiedades de las disoluciones: conductividad, acidez y basicidad -- Disoluciones y diluciones -- Preparación de disoluciones -- Espectrofotometría ultravioleta-visible -- Colorimetría -- Titulación ácido-base -- Titulación ácido-base -- Titulación potenciométrica -- Titulación redox -- Titulación redox: ejercicio de repaso -- Índice temático --spa
dc.format.extent362 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585056343spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86740
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Cienciasspa
dc.publisherCoordinación de publicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesNotas de clase;spa
dc.relation.referencesFarías DM. Guías de laboratorio para Fundamental I. Documento de trabajo. Bogotá: Departamento de Química, Universidad Nacional de Colombia; 2007.spa
dc.relation.referencesPeller JR. Exploring chemistry laboratory: Experiments in general, organic and biological chemistry. Hoboken: Prentice Hall; 1997. 380 pspa
dc.relation.referencesARL Sura. Clasificación de Sustancias Químicas [Internet]. Colombia: ARL Sura [citado el 16 de enero del 2009]. Disponible en: https://www.arlsura.com/ index.php/43-cistema-/pictogramas/744-clasificacion-de-sustancias-quimicasspa
dc.relation.referencesChang R. Química. 9.a edición. Ciudad de México: Mc Graw Hill Interamericana; 2007. 1148 pspa
dc.relation.referencesRoberts JL, Hollenberg JL, Postma JM. Chemistry in the Laboratory. New Jersey: W.H. Freeman and Company. 1997. 514 p.spa
dc.relation.referencesBrown T, LeMay E, Bursten, BE, Murphy CJ. Química, la ciencia central. 11.a edición. Ciudad de México: Pearson Educación; 2009. 1240 p.spa
dc.relation.referencesWhitten KW, Davis RE, Peck ML, Stanley, GG. Química. Ciudad de México: Cengage Learning Editores S. A; 2008. 1176 p.spa
dc.relation.referencesChang R. Química. 9.a edición. Ciudad de México: McGraw Hill Interamericana; 2007. 1148 p.spa
dc.relation.referencesBrieger G. Química orgánica moderna. Nueva York: Harper & Row Publishers; 1970. 243 p.spa
dc.relation.referencesCastellan G. Fisicoquímica. 3.ª edición. Wilmington: Addison Wesley Iberoamericana; 1987. 1057 p.spa
dc.relation.referencesCardona CA, Navarro IR, Matallana LG. Medición del equilibrio liquido-vapor del sistema metanol-acetato de metilo a 580 mmHg. Rev. Colomb. Quim. 1 de enero de 2006; 35(1): 19-27.spa
dc.relation.referencesTreybal R. Operaciones de transferencia de masa. 2.ª edición. Ciudad de México: McGraw Hill; 1973.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ntc 222 – Bebidas alcohólicas. Definiciones generales [Internet]. 1996 [citado el 9 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://tienda.icontec.org/gp-bebidas-alcoholicas-definiciones-generales-ntc222-1996.htmlspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ntc 293 – Bebidas alcohólicas. Vino. Definiciones y clasificación [Internet]. 2000 [citado el 9 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://tienda.icontec.org/ gp-bebidas-alcoholicas-vino-definiciones-y-clasificacion-ntc293-2000.htmlspa
dc.relation.referencesNorma Oficial Mexicana. nom 006-SCFI-2005 - Bebidas alcohólicas. Tequila. Especificaciones [Internet]. 2005. [citado el 9 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.crt.org.mx/images/Documentos/NOM006-SCFI-2005.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ntc 5113 – Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar el contenido de alcohol [Internet]. 2002 [citado el 9 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://tienda.icontec.org/gp-ntc-bebidas-alcoholicas-metodos-para-determinar-el-contenido-de-alcohol-ntc5113-2022.htmlspa
dc.relation.referencesMolina MF, Palomeque LA. Técnicas básicas de Laboratorio de Química. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012.spa
dc.relation.referencesWilliams GM, Kroes R, Munro IC. Safety evaluation and risk assessment of the herbicide Roundup and its active ingredient, glyphosate, for humans. Regul Toxicol Pharmacol. 2000; 31(2): 117-165spa
dc.relation.referencesJordan TN. Effects of diluent volumes and surfactant on the phytotoxicity of glyphosate to bermudagrass (Cynodon dactylon). Weed Science. 1981; (29): 79-83.spa
dc.relation.referencesBuhler DD, Burnside, OC. Effect of water quality, carrier volume, and acid on glyphosate phytotoxicity. Weed Science. 1983; (31): 163-169.spa
dc.relation.referencesKogan AM, Alister HC. Factores que pueden afectar la efectividad del herbicida glifosato. En: Seminario Internacional Viabilidad del Glifosato en Sistemas Productivos Sustentables; 2008; Colonia del Sacramento, Uruguay.spa
dc.relation.referencesRodríguez N. Calidad de agua y agroquímicos [Internet]. Agroconsultas. Argentina: Agroconsultas Online; 2000 [citado el 9 de noviembre de 2022]. 24 p. Disponible en: https://www.agroconsultasonline.com.ar//documento. html?op=v&documento_id=16.spa
dc.relation.referencesGreen JM, Cahill,WR. Enhancing the biological activity of nicosulfuron with pH adjuster. Weed Technology. 2003; (17): 338-345.spa
dc.relation.referencesWhitford F, Penner D, Johnson B, Bledsoe L, Wagoner N, Garr J, Wise K, Obermeyer J, Blessing A. The impact of water quality on pesticide performance. The little factor that makes a big difference. West Lafayette, USA: Purdue University; 2009. 38 p.spa
dc.relation.referencesPauling L. General chemistry. Nueva York: Dover Publications; 2017. 992 pspa
dc.relation.referencesBrown T, LeMay E, Bursten, BE, Murphy CJ. Química, la ciencia central. 11.a edición. Ciudad de México: Pearson Educación; 2009. 1240 p.spa
dc.relation.referencesQuintana JC. ¿Es mayor la actividad enzimática de la catalasa en animales que en plantas? Science Together [Internet]. 20 de octubre de 2017; Investigaciones [alrededor de 20 p.]. Disponible en: https://sciencetogether3.webnode.es/l/%C2%Bfes-mayor-la-actividad-enzimatica-de-la-catalasa-en-animales-que-en-plantas/#:~:text=Tras%20la%20 investigaci%C3%B-3n%2C%20pudimos%20llegar,siendo%20mayor%20 en%20organismos%20animalesspa
dc.relation.referencesCéspedes Miranda EM, Hernández Lantigua I, Llópiz Janer N. Enzimas que participan como barreras fisiológicas para eliminar los radicales libres: II. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 1996; 15(2): 75-81.spa
dc.relation.referencesDíaz A. Estructura de las catalasas. Revista de Educación Bioquímica. 2003; 22(2): 76-84spa
dc.relation.referencesPalomeque LA, Molina MF. Guía de laboratorio: Manual de técnicas básicas en laboratorios de química. 2.a edición. Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012.spa
dc.relation.referencesTrujillo, CA. Técnicas y medidas básicas en el laboratorio de química. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2017. 194 p.spa
dc.relation.referencesSkoog D, Crouch S, West D, Holler J. Fundamentos de química analítica. Ciudad de México: Cengage Learning; 2009. 1065 p.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc540 - Química y ciencias afines::542 - Técnicas, procedimientos, aparatos, equipos, materialesspa
dc.subject.lembQuímica -- Manuales de laboratoriospa
dc.subject.lembChemistry -- laboratory manualseng
dc.subject.lembLaboratorios -- Medidas de seguridadspa
dc.subject.lembLaboratories -- safety measureseng
dc.subject.lembTécnicaspa
dc.subject.lembTechniqueeng
dc.subject.lembGuíasspa
dc.subject.lembGuide-bookseng
dc.subject.lembLaboratorios de químicaspa
dc.subject.lembChemical laboratorieseng
dc.subject.lembMetodologíaspa
dc.subject.lembMethodologyeng
dc.subject.lembQuímica analíticaspa
dc.subject.lembChemistry, analyticeng
dc.subject.lembProblemas, ejercicios, etc.spa
dc.subject.lembProblems, exercises, etc.eng
dc.subject.lembExperimentación científicaspa
dc.subject.lembScience - experimentseng
dc.subject.lembEstudio y enseñanzaspa
dc.subject.lembStudy and teachingeng
dc.subject.lembMétodos de simulaciónspa
dc.subject.lembSimulation methodseng
dc.subject.lembQuímica -- Experimentos -- Enseñanzaspa
dc.subject.lembChemistry -- Experiments -- Study and teachingeng
dc.subject.lembAnálisis instrumental -- Manuales de laboratoriospa
dc.subject.lembInstrumental analysis -- laboratory manualseng
dc.subject.lembSeparación (Tecnología)spa
dc.subject.lembSeparation (technology)eng
dc.subject.lembManualesspa
dc.subject.lembHandbooks, manuals, etc.eng
dc.subject.proposalAprendizaje de la químicaspa
dc.subject.proposalAprendizaje experiencialspa
dc.subject.proposalLaboratorio básico de químicaspa
dc.subject.proposalExperimentaciónspa
dc.subject.proposalLaboratorio de químicaspa
dc.subject.unamInvestigación experiencialspa
dc.subject.unamExperiential researcheng
dc.subject.wikidataDemostración químicaspa
dc.subject.wikidataChemical demonstrationeng
dc.titlePrácticas para el laboratorio de química general : técnica y química básicasspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prácticas de laboratorio 240725 (2).pdf
Tamaño:
137.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro Completo - Prácticas para el laboratorio de química general

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
U.FT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL v4_IntroEcología_PracticasLab (1).pdf
Tamaño:
126.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones