Velocidad crítica y caminata de seis minutos, potenciales aplicaciones en pacientes con EPOC

Cargando...
Miniatura

Autores

Vargas Ruiz, Cindy Vanessa

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El término de velocidad crítica es adaptado del concepto original de potencia crítica propuesto por Monod y Scherrer en 1965. La Velocidad Crítica de Caminata o Critical Walking Speed (CWS, por sus siglas en inglés) teóricamente es definida como la máxima velocidad alcanzada que puede ser mantenida durante un largo periodo de tiempo sin agotamiento (fatiga). El concepto ha sido introducido y adaptado en diferentes disciplinas deportivas, como la natación, el ciclismo, y por supuesto la maratón. Ha sido utilizado como uno de los mecanismos que permite reconocer en qué punto el ejercicio deja de estar en un estado “estable” a uno en que la fatiga puede llevar a la detención del mismo, esto significa que conocer la velocidad critica permite ajustar el ritmo de carrera o brazada con el fin de mantener el mayor esfuerzo por el mayor tiempo posible. Las personas con Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que realizan un programa de rehabilitación pulmonar son evaluadas antes y después del mismo con una caminata de seis minutos, con el fin de conocer la distancia recorrida, esto ha permitido demostrar que estos programas mejoran la velocidad al caminar y así mismo demoran la aparición de fatiga muscular, por lo que conocer su velocidad critica puede llegar a ser interesante de explorar, teniendo en cuenta además que esto nunca ha sido estudiado en una ciudad de gran altura, por lo que lo hace más interesante desde el punto de vista de la posibilidad de conocer la respuesta en ambientes de altitud. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The term critical speed is adapted from the original concept of critical power proposed by Monod and Scherrer in 1965. Critical Walking Speed (CWS) is theoretically defined as the maximum walking speed that can be maintained for a long period of time without exhaustion (fatigue). The concept has been introduced and adapted in different sports disciplines, such as swimming, cycling, and of course marathon running. It has been used as one of the mechanisms to recognize at what point the exercise stops being in a "stable" state to one in which fatigue can lead to stopping the exercise, this means that knowing the critical speed allows adjusting the pace of running or stroke in order to maintain the highest effort for as long as possible. People with chronic obstructive pulmonary disease (COPD) who perform a pulmonary rehabilitation program are evaluated before and after it with a six-minute walk, in order to know the distance traveled, this has shown that these programs improve walking speed and also delay the onset of muscle fatigue, Therefore, knowing their critical speed can be interesting to explore, taking into account that this has never been studied in a high altitude city, which makes it more interesting from the point of view of the possibility of knowing the response in high altitude environments.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación