El enfoque territorial en la política de agricultura y desarrollo rural de Colombia: análisis desde el Acuerdo de Paz y la Subregión Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El enfoque territorial, como enfoque de política, toma fuerza en Colombia a través de la Reforma Rural Integral (RRI) del Acuerdo de Paz de 2016. Así mismo, constituye el centro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los cuales son reconocidos dentro de la RRI como una de las políticas principales para la transformación de los territorios más afectados por el conflicto. En este sentido, el presente trabajo tiene como objeto estudiar de manera crítica el enfoque territorial dentro de la RRI, así como identificar y plantear criterios que permitan su implementación en las políticas rurales.
A través del estudio de caso de la Subregión PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño, se logran evidenciar las diferencias de un marco político que desde la norma y el discurso incluyen una posición fuerte del enfoque territorial de los PDET, frente a la realidad de su implementación. En esta subregión, los PDET presentan una alta dependencia del nivel central y una desarticulación entre sectores, lo que limita una visión integral del territorio. La financiación local es reducida y la nacional se concentra en iniciativas individuales y sectorizadas.
Para el análisis se tuvo en cuenta una metodología de corte mixto, de revisión documental y observación participante. Así mismo, en la revisión de documentos institucionales y de seguimiento a la implementación de la RRI, se buscó precisar la estructura y el estado de este enfoque en las políticas rurales. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The territorial approach, as a policy approach, takes force in Colombia through the
Comprehensive Rural Reform (RRI), of the 2016 Peace Agreement. Likewise, it constitutes
the center of the Development Programs with a Territorial Approach (PDET), which are
recognized within the RRI as one of the main policies for the transformation of the territories
most affected by the conflict. In this sense, the aim of this work is the critical study of the
the territorial approach within the RRI, as well as identifying and proposing some criteria
that allow its implementation in rural policies.
Through the case study of the PDET Subregion “Cuenca del Caguán y Piedemonte
Caqueteño”, it is possible to show the differences between a political framework that, from
the norm and the discourse, includes a strong position of the territorial approach of the
PDET in relation with its implementation. In this subregion, PDETs present a high
dependence on the central level and a disarticulation between sectors, which limits a
comprehensive vision of the territory. Local financing is reduced and national financing is
concentrated on individual and sectoral initiatives.
For the analysis, a mixed methodology was taken into account, of documentary review and
participant observation. Likewise, in the review of institutional documents and monitoring
of the implementation of the RRI, it was sought to specify the structure and status of this
approach in rural policies.
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas