Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia
Autores
Viveros Vigoya, Mara
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este artículo explora el uso mediático que hizo el presidente Álvaro Uribe Vélez de los valores asociados a la masculinidad y a la “blanquidad” como fuentes de legitimidad política y de popularidad. Se propone que recurrir a estos le otorgó una gran eficacia simbólica a su estilo de gobierno y le permitió capitalizar una buena dosis de popularidad. Pese a los múltiples análisis sobre la figura y el estilo presidencial de Álvaro Uribe, pocos se han detenido a examinar las dimensiones de género y étnico-raciales presentes en sus discursos y comportamientos, y en su particular forma de gobernar. Este trabajo muestra la utilidad del género como una categoría analítica de las relaciones sociales, cuyo contenido político se da en doble sentido: aborda las relaciones entre los ámbitos privado y público, y posibilita entender las relaciones de poder, autoridad y legitimidad.