Response-independent and response-dependent aversive stimulation on human choice behavior
Cargando...
Autores
Tipo de contenido
Document language:
Inglés
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Para expandir el conocimiento sobre el comportamiento de elección en los seres humanos y las variables que lo controlan, esta investigación comprendió dos estudios para entender los efectos de la estimulación aversiva independiente y dependiente de la respuesta en la conducta de elección humana. El primer estudio evaluó si la estimulación aversiva dependiente de la respuesta redujo las elecciones autocontroladas más que la estimulación aversiva independiente de la respuesta. El segundo estudio probó empíricamente las predicciones (dentro de la muestra y fuera de la muestra) de los modelos de evitación de de Villiers (1974) y Baum (2020) con programas independientes y dependientes de la respuesta. Cuarenta y ocho estudiantes de pregrado participaron en línea en el primer estudio, que comprendió una tarea de elección computarizada de dos botones con programas de tiempo aleatorio e intervalo variable acoplado. Once estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia participaron en el segundo estudio, que incluyó una tarea de elección concurrente con un botón de cambio para programas de intervalo variable y tiempo variable acoplado. El primer estudio halló que la estimulación aversiva dependiente reducía las elecciones autocontroladas más que la estimulación aversiva independiente de la respuesta, pero no se observó una preferencia clara por la alternativa impulsiva (Flora et al., 2003). El segundo estudio mostró que el modelo de De Villiers (1974) se ajustaba mejor a los datos empíricos humanos que el modelo de Baum (2020) durante los programas dependientes de la respuesta. Por último, el modelo de De Villiers (1974) mostró una mayor precisión predictiva que el de Baum (2020); sin embargo, cuando el modelo de Baum (2020) utilizó la tasa de reducción de la deducción de puntos en lugar de la tasa de deducción, el modelo superó al de De Villiers (1974) con una mayor precisión predictiva esperada. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
To expand knowledge of choice behavior in humans and the variables that control it, this research comprised two studies to understand the effects of response-independent and response-dependent aversive stimulation on human choice behavior. The first study evaluated whether response-dependent aversive stimulation reduced self-controlled choices more than response-independent aversive stimulation. The second study empirically tested the predictions (in-sample and out-of-sample) of de Villiers' (1974) and Baum's (2020) avoidance models with response-independent and response-dependent schedules. Forty-eight undergraduate students participated online in the first study, which comprised a two-button computerized choice task with random time and yoked variable interval schedules. Eleven undergraduate students from the Universidad Nacional de Colombia participated in the second study, which included a concurrent choice task with a switch button for variable interval and yoked variable time schedules. The first study found that the dependent aversive stimulation reduced the self-controlled choices more than the response-independent aversive stimulation, but a clear preference for the impulsive alternative did not appear (Flora et al. 2003). The second study showed that de Villiers' (1974) model fitted the empirical human data better than Baum's (2020) model during response-dependent schedules. Lastly, de Villiers' (1974) model showed higher predictive accuracy than Baum's (2020) model; however, when Baum's (2020) model used the point deduction reduction rate instead of the deduction rate, the model outperformed de Villiers' (1974) model with a higher expected predictive accuracy.
Palabras clave propuestas
Autocontrol; Impulsividad; Independiente de la respuesta; Dependiente de la respuesta; Estimulación aversiva; Evitación; Teoría de igualación; Comportamiento de elección; Humanos; Self-control; Impulsiveness; Response-dependent; Response-independent; Aversive stimulation; Avoidance; Matching theory; Choice behavior; Humans
Descripción
ilustraciones (algunas a color), diagramas