Estrategia participativa utilizando las TIC para la enseñanza - aprendizaje de la contaminación atmosférica con estudiantes y profesores de quinto de primaria de la IE Julio Cesar Turbay Ayala
dc.contributor.advisor | Orozco de Amézquita, Martha Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Perilla, Carlos Joel | |
dc.contributor.author | De León Puentes, Kemer José | |
dc.contributor.researchgroup | Educación Social y Ámbitos Académicos | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T12:40:51Z | |
dc.date.available | 2022-11-11T12:40:51Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías a color, gráficas | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo la finalidad de diseñar, implementar y analizar una estrategia de aula, con la participación de los docentes de primaria de la Institución Educativa Julio Cesar Turbay Ayala. Teniendo en cuenta la situación ambiental del entorno educativo y la pandemia COVID 19 se utilizaron las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como alternativa pedagógica para, la enseñanza aprendizaje de la contaminación atmosférica en el grado quinto. Inicialmente se creó una comunidad de practica enfocada al intercambio de conocimientos y a la capacitación de los docentes sobre el uso de las TIC. Luego, el proyecto se adaptó a las limitaciones generadas por la pandemia COVID 19 y se implementó en cuatro fases a saber: de motivación; de organización de la comunidad de práctica; de capacitación de los docentes en TIC; y de diseño, implementación y evaluación participativa de la estrategia didáctica sobre la contaminación atmosférica en Soacha. El trabajo se enmarcó en metodologías propias de la investigación acción educativa, fomentó la capacitación de los docentes en ambientes participativos y permitió a los niños analizar, reflexionar y aprender sobre la contaminación atmosférica en el municipio de Soacha. (Texto tomado de la fuente) | |
dc.description.abstract | The purpose of this work was to design, implement and analyze a classroom strategy, with the participation of primary school teachers from the Julio Cesar Turbay Ayala Educational Institution. Taking into account the environmental situation of the educational environment and the COVID 19 Pandemic, the new information and communication technologies (ICT) were used as a pedagogical alternative for the teaching-learning of Atmospheric Pollution, in the fifth grade. Initially, a community of practice was created focused on the exchange of knowledge and the training of teachers on the use of ICT. The project was adapted to the limitations generated by the COVID 19 pandemic and was implemented in four phases, namely: motivation; organization of the community of practice; teacher training in ICT; and design, implementation and participatory evaluation of the educational strategy on air pollution in Soacha. The work was framed in methodologies of educational action research, promoted the training of teachers in participatory environments and allowed children to analyze, reflect and learn about air pollution in the municipality of Soacha. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | 99 páginas + anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82683 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Cabero , j., & Llorente, M. (15 de 2 de 2005). Las TIC y la Educación Ambiental. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa,, 10. Recuperado el 2020 | spa |
dc.relation.references | Aguilar, L. (2006). http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/. Recuperado el 18 de octubre de 2019, de http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Alarcón Avella, E. (2019). Los proyectos ambientales escolares y su articulación con las TIC. Conrado. | spa |
dc.relation.references | Alves, T., De Carvalho , A., & De Sousa , A. (2012). La insercion de la cultura digital en algunas escuelas publecas brasileñas . congreso Europeo de Tecnologias de la Informacion La Educacion y la sociedad (págs. 64,66). brasilia : visión creitica . | spa |
dc.relation.references | Bautista , A. f., & Perez , L. A. (2018). DIAGNOSTICO BASE PARA EL ANALISIS HISTORICO AMBIENTAL EN EL. Bogotá: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / F | spa |
dc.relation.references | Bonilla , L., Londoño , E., & Cardona , L. (2018). ¿Quiénes son los docentes en Colombia? Características generales y brechas regionales . economia regional urbana, 9, 10. | spa |
dc.relation.references | Cabrera Hernández, D., Escalente, L., & Pinto Araujo, L. (2021). La profesión docente en tela de juicio. La experiencia de trabajar bajo sospecha. . En: Óscar Macías, Silvio Quiñonez y Joel Yucra (editores). . | spa |
dc.relation.references | Caminando El Territorio, C. A. (19 de febrero de 2019). Investigación sobre la calidad del aire en el municipio de suacha. Recuperado el 21 de enero de 2020, de https://caminandoelterritorioblog.wordpress.com/2019/02/19/investigacion-sobre-la-calidad-del-aire-en-el-municipio-de-suacha | spa |
dc.relation.references | CAR, r. a. (2016). La sanción más alta impuesta por una autoridad ambiental. Catorce 6 revista ambiental. | spa |
dc.relation.references | Garcia Carmona, A., & Cruz Guzman, M. (2016). Con que vivencias, predisposiciones y potencialidades inician los futuros docentes de primaria su formación en la Enseñanza de la ciencia. EUREKA, 450-458. | spa |
dc.relation.references | Coronel, p., Herrera, D., & Alvarez , J. (2020). Las TIC como mediadoras en el preceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia COVID 19. Arbitrada Interdiciplinaria Koinonia, 121-142. | spa |
dc.relation.references | De Nevers, N. H. (1998). Ingeniería de control de la contaminación del aire. Mexico: McGraw - Hill. | spa |
dc.relation.references | Elliot , j. (1997). La investigación-acción en educación. Madrid : Morata, S. L. | spa |
dc.relation.references | Encarnación, S. G., & Pérez Gómez, Á. (2011). Las Lesson Study . Cuadernos de Pedagogía. | spa |
dc.relation.references | Encinas, M. M. (2011). Medio Ambiente y Contaminación principios básicos . Recuperado el 9 de Diciembre de 2019, de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/16784/Medio%20Ambiente%20y%20Contaminaci%C3%B3n.%20Principios%20b%C3%A1sicos.pdf?sequence=6 | spa |
dc.relation.references | Enrique Leff. (2007). La Complejidad Ambiental. Polis Revista Latinoamericana. | spa |
dc.relation.references | Espectador, R. e. (25 de diciembre de 2014). Soacha, Un crítico Panorama Ambiental. El Espectador. | spa |
dc.relation.references | European Space Agency . (2000). Eduspace. Obtenido de Contaminación atmosférica : https://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMW8RLJ74G_0.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20OMS%20(Organizaci%C3%B3n%20Mundial,ser%20humano%20y%20su%20entorno%22. | spa |
dc.relation.references | Ferrer, C. Q. (2020). La educación ambiental en la primera infancia, de los conceptos a un caso práctico. . En A. P. Pedraza, La educación ambiental en la primera infancia, de los conceptos a un caso práctico. (pág. 163). PEDAGÓGICAS, . | spa |
dc.relation.references | Fundación Conama. (2018). Congreso Nacional del Medio Ambiente 2018. De la Educación Ambiental a la educacion para el Desarrollo Sostenible . Madrid . | spa |
dc.relation.references | Gago, A., & Vico, M. (2013). Generación de material audiovisual para el aprendizaje basado en tareas o proyectos: cómo mejorar el aprendizaje con el apoyo de videos guía o explicativos. . EDU REVIEW. International Education and Learning Review/Revista Inter, 1-3. | spa |
dc.relation.references | García Jaramillo, S. (2020). . COVID-19 y educación primaria y secundaria: repercusiones de la crisis e implicaciones de política pública para América Latina y el Caribe PNUD América Latina y el Caribe #COVID19. SERIE DE DOCUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PNUD. | spa |
dc.relation.references | Garcia, d., Segonia , B., & Lucena , M. (2012). Una comunidad de investigación como metodología para la formación inicial y continua del profesorado. Reinventar la profesión docente. Málaga: facultad de educación . | spa |
dc.relation.references | Gómez Mendoza, M. A. (2005). La Transposición Didáctica: Historia de un Concepto. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 160. | spa |
dc.relation.references | Hurtado , I. (2012). Universidad Virtual del estado de Guanajato. Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de Impacto del Hombre en la Biofera: http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/bachillerato/180/Impactodelhombreenlabisfera.pdf | spa |
dc.relation.references | IDEAM . (Enero de 2017). Informe del Estado de la Calidad del Aire en Colombia 2016. . Recuperado el 1 de marzo de 2020, de IDEAM. (2017). Informe del Estado de la Calidad del Aire en Colombia 2016. Recuperadocumentacion.ideam.gov.co: IDEAM. (2017). Informe del Estado de la Calidad del Aire en http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023769/Calidad_del_Aire_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Jankilevich, S. (2003). las cumbres mundiales sobre el ambiente. Recuperado el 23 de febrero de 2020, de http://www.ub.edu.ar/investigaciones/dt_nuevos/106_jankilevich.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenez, A., Sanmarti, N., & Couso , D. (2011). Reflexiones sobre la ciencia en edad temprana en España: la perspectiva de la enseñanza de las ciencias. . Madrid: COSCE. | spa |
dc.relation.references | kemmis , s., & Mac Taggart , R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona : Laertes, D.L. . | spa |
dc.relation.references | Leff, E. (2003). Complejidad, racionalidad ambiental y diálogo de saberes. REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL, 276. | spa |
dc.relation.references | Left, E. (1996). Las universidades y la formación. En Convidados especiais . Mexico . | spa |
dc.relation.references | Lupion , T., & Prieto , T. (19 de abril de 2020). La contaminación atmosférica: un contexto para el desarrollo de competencias en el aula de secundaria. Malaga. | spa |
dc.relation.references | Mahecha, L. (2021). VIsibilización de dificultades educativas: Los retos del gobierno colombiano y de las comunidades educativas para afrontarlas. Revista , 2,. Actualidades Investigativas en Educación 21-3, 1-24. | spa |
dc.relation.references | Malpartida, A. R. (2001). Ambiente Ecologico www. Recuperado el 16 de enero de 2020, de No Mas Medio Ambiente: http://www.ambiente-ecologico.com/revist26/AlejandroMalpartida026.htm | spa |
dc.relation.references | Martinez Avello , R., Lopez fernandez , R., & Alvarez Acosta , U. (2014). Experiencia Cubana sobre la formación del docente latinoamericano en tecnologías para la educación. Educacií medica Superior , 3. | spa |
dc.relation.references | Medina Rivilla, A., & Salvador Mata, F. (2009). Didactica General. Madrid: Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). serie lineamientos curriculares. Recuperado el 28 de NOVIEMBRE de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89869.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educacion Nacional . (18 de 12 de 2019). competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz, E., Contreras, A., & Molero, M. (2018). Iingenieria del Medio Ambiente. Madrid: UNED. | spa |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (1998). Conocimiento común, cientifico y tecnológico. Bogotá D.C.: MEN. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1972). Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano,. Estocolmo. | spa |
dc.relation.references | ONS, O. N. (2018). Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia. Recuperado el 15 de febrero de 2020, de Instituto Nacional de Salud : https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Informe-Carga-de-Enfermedad-Ambiental-en-Colombia.aspx | spa |
dc.relation.references | Pérez Vásquez , L. A., & Bautista Barreto, A. F. (2018). Diagnóstico base para el análisis ambiental histórico en el Municipio de Soacha. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Plan de desarrollo municipal Soacha . (17 de Junio de 2016-2019). Catedra Soacha. Obtenido de https://issuu.com/catedrasoacha/docs/unidad_2_tema_3- | spa |
dc.relation.references | Roschelle, J. M. (2000). Changing how and what children learn in school with computer-based technologies. Future of Children,. The Future of Children , 76-101 (26 pages). | spa |
dc.relation.references | Sauvé, L. (2010). Educación científica y educación ambiental: un cruce fecundo. En Enseñanza de las Ciencias (págs. 5-18). Montreal. | spa |
dc.relation.references | Sosa, H. (25 de Diciembre de 2014). Soacha, un crítico panorama ambiental. (E. Espectador, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Tajes, M., & Orellan, D. (2001). CIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Carpeta Informativa del CENEAM, 36-40. | spa |
dc.relation.references | Teresa Lupion Cobos, T. P. (17 de abril de 2020). La contaminación atmosférica: un contexto para el desarrollo de competencias en el aula de secundaria. Malaga. | spa |
dc.relation.references | Zea , L. A., & Acuña , L. F. (2017). Comunidades de saber y practica pedagógica. Aula Urbana, 3-5. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
dc.subject.lemb | Actividades creativas y trabajo en clase - enseñanza elemental | spa |
dc.subject.lemb | Creative activities and seat work study and teaching (elementary) | eng |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.subject.lemb | Teaching | eng |
dc.subject.proposal | Estrategia | spa |
dc.subject.proposal | Participativa | spa |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Profesores | spa |
dc.subject.proposal | Primaria | spa |
dc.subject.proposal | Participatory | eng |
dc.subject.proposal | TICs | eng |
dc.subject.proposal | Atmospheric pollution | eng |
dc.subject.proposal | Students and teachers | eng |
dc.subject.proposal | Strategy | eng |
dc.title | Estrategia participativa utilizando las TIC para la enseñanza - aprendizaje de la contaminación atmosférica con estudiantes y profesores de quinto de primaria de la IE Julio Cesar Turbay Ayala | spa |
dc.title.translated | Participatory strategy using TICs for teaching - learning of atmospheric pollution with students and teachers of fifth grade of IE Julio Cesar Turbay Ayala | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 79835418-2022.pdf
- Tamaño:
- 2.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: