Curso juvenil de matemáticas
Archivos
Autores
Campos Flórez, Myriam Leonor
León Infante, Blanca Aurora
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el texto que presentamos a continuación, proponemos una aproximación
intuitiva a algunos elementos teóricos y prácticos de la matemática básica,
elementos que consideramos esenciales para iniciar los cursos de matemáticas
en la universidad.
El material está orientado a enriquecer los conceptos y las herramientas
que han adquirido en las instituciones escolares, los estudiantes de los
últimos años de la enseñanza media.
En el primer capítulo discutimos las principales propiedades de los
números reales y de algunos de sus subconjuntos más notables. En el segundo,
tratamos los fundamentos del álgebra, iniciando con el estudio de
las expresiones algebraicas, los polinomios y sus operaciones, dedicando
un espacio importante al problema de la factorización y cerrando con el
análisis de las desigualdades. En el tercero, abordamos los conceptos básicos
de la geometría euclidiana desde sus nociones fundamentales de geometría
plana: ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, relaciones y propiedades
básicas, culminando con aspectos primarios de la geometría del espacio.
En el cuarto capítulo trabajamos las funciones, sus grá cas y el álgebra de
funciones y estudiamos algunas familias de funciones: lineales, cuadráticas,
exponenciales y logarítmicas. Dedicamos el último capítulo a la trigonometría,
iniciando con la trigonometría de triángulos rectángulos, para presentar
a continuación las funciones trigonométricas, sus grá cas, relaciones y
propiedades; este capítulo termina con la discusión de algunas aplicaciones
importantes de la trigonometría.
Es de resaltar que al nal de cada uno de los capítulos hemos
incluido talleres conformados por ejercicios y problemas seleccionados para
que contribuyan a profundizar y ampliar los temas tratados en el texto.
Con respecto a la anterior, esta nueva edición presenta los cambios que
señalamos acontinuación:
El capítulo uno, “Los números reales”, contiene una introducción histórica
a los sistemas numéricos y un reordenamiento de los ejercicios propuestos
en los talleres, de acuerdo con el orden de los temas en el texto.
En el texto que presentamos a continuación, proponemos una aproximación
intuitiva a algunos elementos teóricos y prácticos de la matemática básica,
elementos que consideramos esenciales para iniciar los cursos de matemáticas
en la universidad.
El material está orientado a enriquecer los conceptos y las herramientas
que han adquirido en las instituciones escolares, los estudiantes de los
últimos años de la enseñanza media.
En el primer capítulo discutimos las principales propiedades de los
números reales y de algunos de sus subconjuntos más notables. En el segundo,
tratamos los fundamentos del álgebra, iniciando con el estudio de
las expresiones algebraicas, los polinomios y sus operaciones, dedicando
un espacio importante al problema de la factorización y cerrando con el
análisis de las desigualdades. En el tercero, abordamos los conceptos básicos
de la geometría euclidiana desde sus nociones fundamentales de geometría
plana: ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, relaciones y propiedades
básicas, culminando con aspectos primarios de la geometría del espacio.
En el cuarto capítulo trabajamos las funciones, sus grá cas y el álgebra de
funciones y estudiamos algunas familias de funciones: lineales, cuadráticas,
exponenciales y logarítmicas. Dedicamos el último capítulo a la trigonometría,
iniciando con la trigonometría de triángulos rectángulos, para presentar
a continuación las funciones trigonométricas, sus grá cas, relaciones y
propiedades; este capítulo termina con la discusión de algunas aplicaciones
importantes de la trigonometría.
Es de resaltar que al nal de cada uno de los capítulos hemos
incluido talleres conformados por ejercicios y problemas seleccionados para
que contribuyan a profundizar y ampliar los temas tratados en el texto.
Con respecto a la anterior, esta nueva edición presenta los cambios que
señalamos acontinuación:
El capítulo uno, “Los números reales”, contiene una introducción histórica
a los sistemas numéricos y un reordenamiento de los ejercicios propuestos
en los talleres, de acuerdo con el orden de los temas en el texto. (Texto tomado de la fuente)