Reflexiones sobre el conflicto armado colombiano desde una mirada feminista ¿Una última oportunidad?
dc.contributor.author | Velásquez T., Magdala | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T16:11:38Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T16:11:38Z | spa |
dc.date.issued | 2001-01 | spa |
dc.description.abstract | Probablemente esta no sea una pregunta tremendista; a juzgar por las circunstancias de la historia colombiana contemporánea, es plausible pensar que esta sea la última oportunidad que tenemos sobre la tierra para sobrevivir como seres humanos y como comunidad política. La sociedad civil, de la que formamos parte las mujeres, en sus variadas expresiones organizativas de clase social, étnica, política, religiosa, cultural, regional y generacional, en las actuales condiciones del conflicto armado colombiano, tiene la necesidad de trabajar a profundidad múltiples aspectos para posicionarse como interlocutora válida en el proceso de negociación. Y así, desde esa perspectiva, contribuir a la superación de las dificultades que históricamente se han presentado para lograr conversaciones fructíferas conducentes a concertar un proyecto de país en el que sea posible la vida digna, el pleno disfrute y desarrollo de las posibilidades humanas de mujeres y hombres, con capacidad para vivir en paz con los demás seres humanos y con la naturaleza. Las mujeres, como el resto de la sociedad civil colombiana, sufrimos la carencia histórica de una educación y una práctica democráticas y de una formación para la paz. Los imaginarios sociales que desde la derecha y la izquierda han rendido culto a la fuerza son reforzados por imperativos religiosos y dogmas políticos que creen que la sangre redime y es semilla, que los héroes son los personajes quienes por su disposición a matar y a morir han merecido y siguen mereciendo pasar a la historia y que además quienes no están en esa categoría guerrera son personajes de segunda, cuya palabra es desmerecida. | spa |
dc.format.mimetype | image/jpeg | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/47585/ | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 0122-9613 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53079 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.references | Velásquez T., Magdala (2001) Reflexiones sobre el conflicto armado colombiano desde una mirada feminista ¿Una última oportunidad? En otras palabras... "Mujeres, violencias y resistencias" (8). pp. 20-31. ISSN 0122-9613 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Negociación Política del Conflicto Armado | spa |
dc.subject.proposal | Participación de Mujeres en Proceso de Paz | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque Diferencial | spa |
dc.subject.proposal | Sistema Democrático | spa |
dc.subject.proposal | Inequidad de Género | spa |
dc.subject.proposal | Polarización Social | spa |
dc.subject.proposal | Actores Armados | spa |
dc.subject.proposal | Cultura Política | spa |
dc.subject.proposal | Crítica Feminista | spa |
dc.title | Reflexiones sobre el conflicto armado colombiano desde una mirada feminista ¿Una última oportunidad? | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |