Propuesta de gestión de las Casas Gaitán, patrimonio cultural inmueble de la Universidad Nacional
Archivos
Autores
Téllez Devia, Nydia Constanza
Director
Barbosa Gómez, Juanita Jimena
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo académico se centra en desarrollar una propuesta integral
de gestión para el conjunto de casas Gaitán en Bogotá, bajo la administración
de la Universidad Nacional de Colombia. Este conjunto arquitectónico,
vinculado a la figura de Jorge Eliécer Gaitán y al "Bogotazo", representa un
valioso patrimonio cultural. La propuesta de gestión se orienta hacia la
preservación y promoción de estas casas como parte del legado histórico y
arquitectónico de la ciudad.
La administración universitaria se convierte en un actor clave en la
implementación de medidas que aseguren la conservación adecuada de las
casas, fomentando su utilización para actividades académicas y culturales. La
propuesta incluye estrategias para integrar la comunidad universitaria y la
ciudadanía en la valorización de este patrimonio, mediante programas
educativos, eventos culturales y accesibilidad pública. Se busca, además,
establecer vínculos más estrechos con la comunidad local, aprovechando la
presencia universitaria para revitalizar la zona y fortalecer la conexión entre las
Casas Gaitán y el entorno urbano.
La gestión propuesta incluye estrategias para la conservación adecuada de las
estructuras, la promoción de actividades culturales que resalten su importancia
histórica, y la integración de medidas sostenibles para preservar su
autenticidad. Además, se considera la importancia de la relación del conjunto
con el río Arzobispo, proponiendo iniciativas para potenciar este vínculo como
parte integral de su identidad morfológica. La propuesta se fundamenta en la comprensión de las Casas Gaitán como un activo cultural que, con una gestión
adecuada, puede contribuir significativamente al enriquecimiento del
patrimonio histórico y cultural de la Universidad Nacional de Colombia en la sede Bogotá (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This academic work focuses on developing a comprehensive management
proposal for the Gaitán houses in Bogotá, under the administration of the
National University of Colombia. This architectural ensemble, linked to the
figure of Jorge Eliécer Gaitán and the "Bogotazo," represents a valuable cultural
heritage. The management proposal aims to preserve and promote these
houses as part of the city's historical and architectural legacy.
The university administration becomes a key player in implementing measures
to ensure the proper conservation of the structures, encouraging their use for
academic and cultural activities. The proposal includes strategies to involve the
university community and the public in the valorization of this heritage through
educational programs, cultural events, and public accessibility. Additionally, it
seeks to establish closer ties with the local community, leveraging the university
presence to revitalize the area and strengthen the connection between the
Gaitán Houses and the urban environment.
The proposed management includes strategies for the proper conservation of
the structures, the promotion of cultural activities highlighting their historical
significance, and the integration of sustainable measures to preserve their
authenticity. Furthermore, the importance of the ensemble's relationship with
the Arzobispo River is considered, proposing initiatives to enhance this
connection as an integral part of its morphological identity. The proposal is
grounded in the understanding of the Gaitán Houses as a cultural asset that,
with proper management, can significantly contribute to enriching the historical
and cultural heritage of the National University of Colombia in the Bogotá campus.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planos