Cumanday, ¿el león dormido?

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El Ruiz, llamado por los indígenas quimbayas, Cumanday -que significa “banco hermoso”, ubicado al sur del páramo de Erbé o mesa de Herveo en época de la colonia, es una de las estructuras volcánicas activas más conocidas de Colombia, que hoy lleva el nombre del dueño de la encomienda de Pampaná en Chinchiná, y cuya cumbre de lavas andesíticas ubicada a los 4°53’N y 75°19’W, llega a los 5330 ms.n.m. De sus glaciares se alimenta una red hídrica que discurre por los dos flancos de la cordillera Central: hacia Caldas por el poniente, el río Claro y las quebradas Nereidas y Molinos, y hacia el Tolima por el naciente, los ríos Lagunillas, Gualí y Recio. Los glaciares del Parque Nacional Natural Los Nevados (PNNN) que en el año 1950 sumaban 47 km2, en 2010 caen a solo 12 km2 y en 2020 a 11 km2, con lo cual el área glaciar del Ruiz que en 1979 tenía 20 km2, desde el 2010, tras los deshielos progresivos ocasionados por el calentamiento global y no por la actividad volcánica, no llegan a los 10 km2 de superficie. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

ilustraciones

Palabras clave

Citación