Cumanday, ¿el león dormido?

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.orcidDuque Escobar, Gonzalo [0000-0001-6907-9798]spa
dc.date.accessioned2023-10-05T20:22:27Z
dc.date.available2023-10-05T20:22:27Z
dc.date.issued2023-04
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl Ruiz, llamado por los indígenas quimbayas, Cumanday -que significa “banco hermoso”, ubicado al sur del páramo de Erbé o mesa de Herveo en época de la colonia, es una de las estructuras volcánicas activas más conocidas de Colombia, que hoy lleva el nombre del dueño de la encomienda de Pampaná en Chinchiná, y cuya cumbre de lavas andesíticas ubicada a los 4°53’N y 75°19’W, llega a los 5330 ms.n.m. De sus glaciares se alimenta una red hídrica que discurre por los dos flancos de la cordillera Central: hacia Caldas por el poniente, el río Claro y las quebradas Nereidas y Molinos, y hacia el Tolima por el naciente, los ríos Lagunillas, Gualí y Recio. Los glaciares del Parque Nacional Natural Los Nevados (PNNN) que en el año 1950 sumaban 47 km2, en 2010 caen a solo 12 km2 y en 2020 a 11 km2, con lo cual el área glaciar del Ruiz que en 1979 tenía 20 km2, desde el 2010, tras los deshielos progresivos ocasionados por el calentamiento global y no por la actividad volcánica, no llegan a los 10 km2 de superficie. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent16 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84774
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesAmenazas naturales en los Andes de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo. In: CÁTEDRA PEDRO NEL GÓMEZ. SEMESTRE 02-2007. Facultad de Ciencias agropecuarias. Medellín, 4-10-07.spa
dc.relation.referencesConsideraciones acerca de la erupción del Volcán Nevado del Ruiz (13.11.85) con base en el análisis de las cenizas volcánicas. MACIA, C. & CALVACHE, M.L. (1987) Geología Colombiana, No. 16. pp. 7 – 15. 1 Fig. 1 Lam., 1 Tabla. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDesafíos del Complejo Volcánico Ruiz – Tolima. Duque Escobar, Gonzalo (2013) [Objeto de aprendizaje – Teaching Resource] Universidad Nacional de Colom bia – Sede Manizales.spa
dc.relation.referencesEl desastre de Armero a los 30 años de la erupción del Ruiz. Duque Escobar, Gonzalo (2015). In: Curso de Contexto CTS, Noviembre 11 de 2015, Auditorio Juan Hurtado.spa
dc.relation.referencesEl Nuevo Domo de Lava del Volcán Nevado del Ruiz y la Geomorfología Actual del Cráter Arenas, Milton Ordóñez, Carlos Laverde y Cristian López. 2020. Servicio Geológico Colombiano-Observatorios Vulcanológicosspa
dc.relation.referencesGestión del riesgo natural y el caso de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2008). Documento de Trabajo. Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales, Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesIntimidades del Ruiz para un examen de la amenaza volcánica. Duque Escobar, Gonzalo (2012) Observatorio Astronómico de Manizales OAM. La Patria.spa
dc.relation.referencesLa amenaza volcánica de Cerro Bravo. Duque Escobar, Gonzalo (2013-06-24). Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.referencesLa amenaza volcánica del Cerro Machín. Duque Escobar, Gonzalo. Documento elaborado en el marco del programa RAC II de la Red Ambiental de Caldas. Manizales, diciembre 4 de 2021spa
dc.relation.referencesManual de geología para ingenieros. Duque Escobar, Gonzalo (2019). Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales, Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesnitoring and Mitigation of Volcano Hazards. Roberto Scarpa, Robert I. Tilling. 2012 – Science.spa
dc.relation.referencesNevado del Ruiz volcano (Colombia): pre-eruption observations and the November 13, 1985 catastrophic event. BARBERI, Fand MARTINI, M. and ROSI, M. 1990. In: Journal of Volcanology and Geothermal Research.spa
dc.relation.referencesObservaciones preliminares sobre flujos de lodo cuaternarios relacionados con la actividad del volcán nevado del Ruiz… Mojica, Jairo; Brieva, Jorge; Villarroel, Carlos; Colmenares, Fabio and Moreno, Manuel (2012). Geología Colombiana.spa
dc.relation.referencesPetrografía y geoquímica de las rocas ancestrales del Volcán Nevado del Ruiz. Luz Mary Toro Toro; Carlos Alberto Borrero-Peña; Luis Fernando Ayala Carmona. Boletín de Geología. Vol. 32, No 1, enero-junio de 2010.spa
dc.relation.referencesQuaternary eruptive history and hazard-zone model at Nevado del Tolima and Cerro Machín volcanoes, Colombia.Thouret, Jean-Claude; Cantagrel, J-M; Robin, C.; Murcia, A.; Salinas, R.; Cepeda, H. Journal of volcanology and geothermal research. Medellín. 1995spa
dc.relation.referencesRiesgo en zonas de montaña por laderas inestables y amenaza volcánica. Duque Escobar, Gonzalo (1995) In: VII Curso Internacional sobre Microzonificación y su Aplicación al Planeamiento Urbano para la Mitigación de Desastres CISMID, Lima, Perúspa
dc.relation.referencesUna política ambiental pública para Manizales, con gestión del riesgo por sismos, volcanes y laderas. Duque Escobar, Gonzalo (2012). Documento de discusión. Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesVolcán Nevado del Ruiz. IDEAM – Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá, Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaspa
dc.subject.proposalNevado del Ruízspa
dc.subject.proposalVolcánspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.unescoVolcanoeseng
dc.titleCumanday, ¿el león dormido?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
boletin_202.pdf
Tamaño:
761.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 202

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: