Identidad y caricatura en México

dc.contributor.authorMontes Vázquez, Ana Cecilia
dc.coverage.countryMéxico
dc.date.accessioned2023-04-13T15:59:44Z
dc.date.available2023-04-13T15:59:44Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractLa identidad es un concepto que se conforma desde el ser humano, tanto individual como colectivo, y el arte constituye un mecanismo exitoso para conformarla y preservarla. Pero todavía más la caricatura, el trazo con humor debido a su impresión en la memoria figurativa, ya que al igual que el diseño gráfico, se nutre de elementos estéticos de la actividad artística agregándole poder de recordación y disfrute. Por sí misma, la caricatura se ha establecido como un signo de identidad en México y ha contribuido a conformar una identidad nacional que retoma aspectos de la patria y de lo mexicano. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent9 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2715spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83707
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.departmentArtículos de Revistasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.relation.citationedition68 (Junio 2022)spa
dc.relation.citationendpage102spa
dc.relation.citationissue68spa
dc.relation.citationstartpage94spa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.ispartofjournalRevista de Extensión Culturalspa
dc.relation.referencesBaudrillard, J. (1997). Crítica de la economía política del signo. Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesDe los Reyes, A. (1987). Medio siglo de cine mexicano (1896-1947). Trillas.spa
dc.relation.referencesFigueroa, R. (1999). Cómo hacer publicidad: un enfoque teórico-práctico. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesGiddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Amorrortu.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. (1955). Fuentes para la historia de la Revolución Mexicana II. La caricatura política. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesGuiraud, P. (2003). La semiología. Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesHeskett, J. (2005). El diseño en la vida cotidiana. Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesLatapí, P. (1984). Política educativa y valores nacionales. Nueva Imagen.spa
dc.relation.referencesMalvido, A. (1993). Nahui Olin. La mujer del sol. Diana.spa
dc.relation.referencesMontes, A. (2008). Caricatura mexicana, fiel testigo de la historia nacional. El Huacal, (4), 4-6.spa
dc.relation.referencesOrtiz, J. (2003). Imágenes del deseo: arte y publicidad en la prensa ilustrada mexicana, 1894-1939. Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesPrieto, D. (2002). Diseño y comunicación. Ediciones Coyoacán.spa
dc.relation.referencesRicard, A. (1982). Diseño. ¿Por qué? Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesRosa, A. y Brescó de Luna, I. (2006). Efectos del contenido de la forma en el recuerdo repetido de historias nacionales. En M. Carretero, A. Rosa y M. González, Enseñanza de la historia y memoria colectiva (págs. 199-222). Paidós.spa
dc.relation.referencesValls, J. (1992). La imagen de marca en los países. McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesVázquez, J. (1975). Nacionalismo y educación en México. El Colegio de México.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::306 - Cultura e institucionesspa
dc.subject.ddc390 - Costumbres, etiqueta, folclorespa
dc.subject.lembIdentidad cultural - México
dc.subject.proposalArtespa
dc.subject.proposalCaricaturaspa
dc.subject.proposalCaricaturistaspa
dc.subject.proposalIdentidadspa
dc.subject.proposalImagenspa
dc.subject.proposalMéxicospa
dc.titleIdentidad y caricatura en Méxicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8 Identidad y caricatura en México.pdf
Tamaño:
8.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: