• 32. Jeedo ikakɨ 

      Cobete, Vicente
      Historia de Zibunaiforo y su hermano Jeedo (Chucha). Narrada por el anciano Vicente Cobete (Koveyɨ) del clan Izɨkɨfoɨ
    • 41. Einamakɨ komekɨ uuriyafue 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de mambeadero hablando de las cosas buenas que hay buscar, evitando hablar de lo que son problemas.
    • 42. Kaɨ komekɨ meiñuafuena itɨno uuriyafue kakaina jira 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Con esta palabra el anciano Kɨneraɨ rechaza palabras de agresividad y ataque que se venían sintiendo. Esta grabación es similar a la grabación 23 (Bie uuriya uai meerede)
    • 48. Rɨama raa kaɨ jenua uai 

      Candre, Blas
      Blas Candre, hijo de Kɨneraɨ, explica los riesgos y cuidados que hay que tener al buscar las cosas de los blancos.
    • 46. Uafuena itɨno jenua uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      La búsqueda de las cosas verdaderas depende del trabajo, que, de parte del hombre, están en el tabaco y en la coca, y, de parte de mujer, están en el casabe, el trabajo de la yuca, la piña, los frutales. La rabia, la ...
    • 50. Bie taɨjɨe ie rafue uai kaɨ yua 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Diálogo entre Kɨneraɨ y su hijo Blas sobre como enseñar el conocimiento a los jóvenes, hombres y mujeres, por medio de la palabra de tabaco y coca.
    • 54. Yɨgɨedo raaua ireado raaua uai yoina 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Explicación de los diferentes tipos de trampas que se empleaban para cazar animales.
    • 55. Jaɨeni Jitoma iaiyɨnoɨ ikakɨ 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta es la grabación de la historia de los Huéfanos del Sol, Jitoma y Kechatoma, hijos de Monairue Jitoma (Sol del amanecer), según la mitología murui, narrada por Hipólito Candre, indígena ocaina-uitoto del río Igaraparaná, ...
    • 63. Akɨ daɨi eikome Kɨneraɨ aiyo naɨraɨ iyanomo uurite 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabras que Kɨneraɨ pronunció en Bogotá cuando recibió el premio nacional al rescate de la tradición oral.
    • Kɨneraɨ: Indice y sumario de la colección 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Echeverri, Juan Alvaro
      Este documento coniene la lista de los títulos de las 63 grabaciones que componen la colección Murui: Palabra de consejo de Kɨneraɨ, con información de los narradores, transcriptores, traductores, fecha de grabación, ...
    • 17. Fɨmaiya jito 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Estos son consejos de cómo cuidar al primer hijo nacido con palabra de coca y tabaco.
    • 20. Uamɨe ua joriaɨ, uango joriaɨ 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de consejo sobre el aprendizaje en el espacio de tabaco y de la coca. Se nombra al "hombre verdadero" (uamɨe), la "mujer verdadera" (uango) y el "espíritu verdadero" (ua joriaɨ), que representan el espíritu del ...
    • 15. Bie rafue jaka fuiñede 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Este es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre tratando sobre las dificultades que se han presentado en el trabajo.
    • 16. Kaɨ uriya kɨgɨmo ebena itɨno 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta es una palabra de mambeadero en la que el anciano Kɨneraɨ busca el origen de la enfermedad de sueño que le ocurrió a uno de los integrantes del equipo.
    • 22. Bainaango rɨngo jɨfueriraɨngo 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta es la grabación de la narrativa mitológica del armadillo trueno (Priodontes maximus), que nació de una mujer perzosa quien no sabía trabajar en la chagra. Su esposo la botó al monte, donde se formó como ese armadillo. ...
    • 21. Urue komuiya ie mamekɨ 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      En esta breve grabación Kɨneraɨ explica los nombres que recibe un niño de acuerdo a las diferentes etapas de su desarrollo.
    • 10. Dɨona uai zuuiya 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      La palabra murui zuuiya que traducimos como “aliviando” significa literalmente “enfriar”. La raíz verbal zuui denota la transición de un estado de intranquilidad a uno de calma, de la confusión a la claridad, de una condición ...
    • 13. Eiño ofiya uai yoiye 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      "La presente grabación habla de los trabajos de la Madre, la Cosechadora, la Amontonadora. Ella llena su canasto, y al mismo tiempo se está llenando de nueva vida. A lo largo de todo el texto la Madre está cosechando, está ...
    • 24. Bie urue jɨɨitɨkue nɨɨe izoikana ite 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Explicacón de como se cura a un niño pequeño, haciendo una conjuración sobre una totuma con leche de seno.
    • 29. Uzumamo rafue ite kaɨmo iñede 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de consejo sobe apreciar y valorar el conocimiento que tienen los mayores: conocimiento del abuelo y conocimiento de la abuela.