Identidad y diferencia en la fenomenología trascendental

Cargando...
Miniatura

Autores

Noguera de Echeverri, Ana Patricia

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo tiene cuatro capítulos claramente definidos, y metodológicamente diferentes, sin abandonar, por supuesto, el soporte teórico de la fenomenología husserliana. El primer capítulo es un análisis comparativo entre el concepto de sujeto cartesiano y el husserliano. El segundo capítulo es exegético, con el fin de mirar muy rigurosamente el concepto del Yo y el Otro desde la fenomenología husserliana. El capítulo tercero, ofrece una perspectiva ética al problema de la reducción. El cuarto ofrece una perspectiva estética, es decir cultural, a partir de una especie de hermenéutica del arte en la modernidad desde el barroco, mostrando cómo el arte es la única forma moderna, que ha mantenido nexos permanentes con lo otro de la razón, y por ello, el que permite una crítica más radical a la racionalidad instrumental. La pérdida progresiva de sentido de las ciencias, tecnologías y tecnociencias, tiene como origen la escisión suprema respecto al origen, la negación de la diversidad, la tendencia a lo trivial y a lo anodino, al facilismo, al instrumentalismo y al utilitarismo sin tener en cuenta al otro y a lo otro. La ausencia de reflexión en nuestras aulas, la escisión respecto al concepto y al contexto cultural de ese concepto, son actitudes que muestran la crisis profunda de nuestra cultura. Por ello, la lectura de este texto y las discusiones críticas que puede suscitar interesa a nuestra comunidad académica.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones