PETRÓLEO Y DESARROLLO
Type
Capítulo - Parte de Libro
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
Los contratos petroleros de concesión con grandes ventajas para el capital extranjero fueron la modalidad que predomine desde 1905. A partir de los años 40 compañías multinacionales buscaron petróleo en la Orinoquia colombiana. En los años 70 los expertos mostraron las bondades petrolíferas del subsuelo orinoquense. La eliminación del sistema de concesión y la nueva forma de asociación estimularon al capital extranjero. El contrato de asociación es una herramienta que ha usado el país desde 1974 para vincular capital extranjero de riesgo y tecnología privada internacional en la exploración de petróleo. Bajo esta modalidad se han encontrado los yacimientos petrolíferos en la Orinoquia. La filosofía del contrato de asociación es que el socio privado realice bajo su propio nesgó las inversiones exploratorias. En caso de encontrarse un campo productivo, su explotación la hace asociado y no individualmente, bajo la dirección de un comité ejecutivo en el que están representados la Nación, con Ecopetrol, y la empresa asociada.Collections
- Sede Orinoquía [37]
![Atribución-NoComercial 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-generic.png)