Memorias: hidrología forestal
Summary
En el siglo pasado se aclararon y establecieron los conceptos básicos que permitieron elevar a la categoría de ciencia las intuiciones y conocimientos que definían las interrelaciones o influencias de los bosques sobre el clima, el suelo y el agua y el medio ambiente. Hoy en día estas influencias de los bosques, sus interacciones y sus funciones como coberturas vegetales tienen un papel preponderante sobre todo en el trópico ecuatorial. Han sido relevantes las publicaciones de los investigadores rusos Molchanov, A.A. (1963) sobre “Hidrología Forestal” y Rakhmanov, V.V.(1966) “Sobre el papel del bosque en la conservación del agua”; el decenio hidrológico internacional de UNESCO (1965 –1975 ); y el Simposio sobre hidrología forestal (Universidad de Pensilvania, EE. UU., 1965) ( Sopper y Lull,1967), en el que se definieron las áreas de estudio de la Hidrología Forestal: influencias de la vegetación sobre el clima, sobre el agua (régimen hidrológico y calidad) y sobre el suelo; la cuenca torrencial ( escorrentías, caudales, sedimentos); la restauración hidrológico forestal de cuencas (acciones mecánicas y bilógicas e hidrotécnicas de corrección de cauces); prevención y defensa contra aludes. Para la experimentación hidrológica Estados Unidos adoptó el método de comparación histórica basado en un primer período de observación y calibración en áreas con bosque y a campo abierto en cuencas hidrográficas y un segundo período de evaluación de tratamientos y análisis de los cambios sobre el régimen hidrológico causado por las alteraciones en la cobertura forestal. Un notable ejemplo del empleo del método histórico fue el experimento efectuado en Wagon Wheel Gap, Colorado, USA, en las décadas 1910 –1930 (Bates y Henry, 1988).
Subject
Hidrologia forestal ; Ciclo hidrológico y bosques ; Interceptacion de la precipitación ; Hidrologia del suelo forestal ; Vegetación de ribera ; Balance hídrico/Forest hydrology ; Forest hydrological cycle ; Interception of precipitation ; Forest soil hydrology ; Riparian vegetation ; Water balance ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Local and regional determinants of vascular epiphytes mortality in the Andean mountains of Colombia
Abstract: In this study we present the first census of mortality of vascular epiphyte communities carried out at large-scale in mountains of the Andes. Our goal was to identify the main modes of death and the determinants ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2015-06-09 -
Identificación de gérmenes de futuro para la gestión prospectiva del sector forestal colombiano
El anhelado desarrollo forestal colombiano es posible, si se definen estrategias que consideren además de la inercia tendencial histórica de su desenvolvimiento, una idea de futuro que marque un escenario voluntarista para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. 2014 -
Estimación de biomasa aérea de eucalipto (Eucalyptus grandis) y pino (Pinus spp) en plantaciones forestales comerciales, usando imágenes satelitales Sentinel
La estimación de la biomasa aérea forestal es necesaria para diversas aplicaciones técnicas y científicas, lo que permite mejorar el manejo de los bosques y plantaciones . Dado que las mediciones locales son costosas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados. 2019-05-06