La casa un jardín. La arquitectura de Caputi and Uribe 1950- 1965

Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación aborda las casas unifamiliares de Eduardo Caputi y Rafael Uribe realizadas en Medellín entre 1950 - 1965, a simple vista ellas remiten a la casa y el jardín californiano moderno. Se trata de observar si estas obras sólo fueron un producto pasivo: una copia, una imitación, o si por el contrario constituyeron una adaptación, una variación o una traducción de la versión americana de casa y vida en la naturaleza, es decir, sí se inscribieron de forma activa en la instauración de una plataforma visual a mediados del siglo XX en América. Exploraremos si ellas guardan algunas semejanzas o paralelismos de base con la arquitectura realizada en Norteamérica, que se irán ajustando en Latinoamérica de acuerdo a los lugares y los contextos. Esto nos lleva a plantear la cuestión aún vigente de sí la arquitectura moderna de los años cincuenta, mal llamada “Estilo Internacional”, consideró el lugar como parte esencial del proyecto, sí sólo se copiaron sus formas y sus técnicas en Latinoamérica; o si lo que se consolido alrededor de estos años fue un método, unas estrategias del proyecto que tuvieron diversas manifestaciones, de manera simultánea en todo el continente americano. Al observar la obra de Caputi and Uribe la imagen del entorno natural cobra una especial relevancia, parece como si el jardín fuera el generador de la misma arquitectura, contradiciendo de este modo la vieja idea que la arquitectura moderna no tiene en cuenta el lugar, no construye un lugar. (Texto tomado de la introducción en la fuente)Keywords
Physical description
ilustraciones, planos
Collections
