• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Estudio de los compuestos polifenolicos con énfasis en flavonoides del hongo Lentinula edodes y determinación de la actividad antioxidante” / “Study of the polyphenolic compounds with emphasisoin flavonoids of mushroom Lentinula edodes and determination of the antioxidant activity”

Thumbnail
197445.2010.pdf (1.546Mb)
Date published
2009
Author
Ávila Castañeda, Iris Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
Debido al hecho de que los extractos de algunos macrohongos han exhibido actividad antioxidante y siendo el proceso natural del envejecimiento resultado en gran parte de la acción de los radicales libres generados dentro del metabolismo, esta bioacción de los hongos permite inferir que formando parte de los fungicompuestos deben estar presentes algunos metabolitos secundarios responsables de dicha acción. Dentro de los compuestos llamados a ejercer este efecto se encuentran los polifenoles en general y los flavonoides en particular, los cuales presentan actividad antioxidante y cuyo estudio hasta el presente se ha centrado en el reino plantae. La presente investigación inicia el estudio químico del cuerpo fructífero de Lentínula edodes con el fin de explorar la presencia de los flavonoides en hongos comestibles, así como la determinación de su actividad antioxidante, ya que estos compuestos podrían ser los responsables de la presencia de dicha acción en los extractos de algunos hongos. Para la selección del hongo a estudiar se tomaron tres basidiomicetos: Laetiporus sulphureus, Pleurotus ostreatus y Lentínula edodes, cuyos extractos se han reportado con actividad antioxidante, a los cuales se les determinó su capacidad de atrapar radicales libres por el método del DPPH, lo que permitió la escogencia de Lentinula edodes para realizar el estudio, dado que su actividad antioxidante fue la mayor dentro de las setas analizadas y similar a la reportada en literatura para extractos de basidiomicetos. Aunado a lo anterior está el hecho de que después del champiñón de Paris (Agaricus bisporus), este hongo es uno de los que actualmente se está posicionando en el mercado Colombiano y por lo tanto su producción a nivel nacional se incrementa rápidamente, al igual que su consumo. Debido a que la mayoría de los métodos y disolventes extractantes empleados hasta el presente para la extracción de compuestos polifenólicos se han aplicado en productos naturales vegetales y dada la constitución especial de la pared fúngica, se planteó la necesidad de seleccionar las condiciones mas apropiadas para la obtención de estos fungimetabolitos, lo que permitió su posterior análisis e identificación. Como resultados de este trabajo se encontró que la extracción por Soxhlet es el método más adecuado para la obtención de los compuestos de interés del Shiitake. En cuanto a la actividad antioxidante frente al DPPH los resultados ponen de manifiesto que el extracto crudo es el que presenta la mayor actividad antioxidante (41,1-92,9%), seguido del extracto en Acetato de etilo (EAcOEt) (2,3-76,5 %), el extracto en cloroformo (ECHCl3) (27,9 -75,4 %), y el extracto en hexano (EH) (5,0-37,0%). La caracterización parcial de los componentes presentes en cada uno de los extractos permitió inferir que la mayor actividad antioxidante del extracto crudo puede ser atribuida no sólo a la presencia de compuestos polifenólicos (polifenoles y flavonoides), sino también al contenido dentro del extracto del ácido linoléico, compuesto para el que se ha reportado una importante actividad antioxidante. Respecto a la separación y determinación estructural de los compuestos polifenólicos de los extractos de Shiitake, se realizaron empleando CG-EM para el polifenol simple (ácido gálico) y CLAE–EM para los flavonoides. Con base en el análisis de sus espectros de masas y comparación con literatura se identificó como compuesto mayoritario del ECHCl3 un polifenol, el ácido gálico y en el EAcOEt. dos flavonoides glicosidados que corresponden probablemente al apigenin-7-O-rutinosido y al 7-O-β-D-glucopiranosil-6- fucopiranosilcrisina. Los flavonoides glicosidados aquí propuestos se reportan por primera vez para los basidiomicetos en general y para el Lentínula edodes en particular. De los resultados arrojados por este trabajo se puede concluir que efectivamente formando parte de los metabolitos secundarios de Lentínula edodes se encuentran compuestos polifenólicos que, conjuntamente con los ácidos grasos y/o sus ésteres, son en gran medida los responsables de la actividad antioxidante reportada para los extractos de dicho hongo.
Subject
Polifenoles ; Flavonoides ; actividad antioxidante ; Lentinula. Edodes / Polyphenols ; Flavonoids ; Antioxidant activity ; Lentinula. Edodes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11101
Collections
  • Departamento de Química [493]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República