• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes dogmáticos de la experiencia colombiana a procesos de justicia transicional

Thumbnail
6699335.2011.pdf (1.816Mb)
Date published
2011
Author
Cardona Chavez, Juan Pablo
Metadata
Show full item record

Summary
El sistema jurídico penal en Colombia recoge, primordialmente, la tendencia garantista que se cimienta en la defensa de los derechos de los procesados y, en ese sentido, corresponde con el sistema jurídico político del constitucionalismo y el modelo de Estado Social de Derecho vigentes. Sin embargo, con ocasión de la desmovilización de algunos grupos paramilitares, y la consecuente creación del Proceso Especial de Justicia y Paz, los tribunales encargados de Administrar Justicia en el proceso, han afrontado problemas jurídicos de particular complejidad, fundamentalmente, en un escenario: los derechos de las víctimas y sus tensiones con instituciones jurídico penales clásicas, como las garantías judiciales. En la solución de estas tensiones, la jurisprudencia nacional se ha apartado del paradigma garantista y ha producido una serie de aportes: i) en punto de los criterios orientadores para decidir; ii) de la metodología empleada; y, iii) de la no uniformidad, u oscilación entre tendencias jurídico penales, “neopunitivistas” y garantistas, según el caso. / Abstract. The criminal justice system in Colombia reflects, primarily, the guarantor trend that is founded on the rights of the accused and in this sense, corresponds with the political and legal system of constitutionalism and the model of Social state of law in force. However, during the demobilization of paramilitary groups and the consequent creation of Special Process for Justice and Peace, the courts which are charged with administering justice in the process, have faced particularly complex legal problems, basically, in a scenario: Rights of Victims and their conflicts with Juridical Penal Institutions, such as Judicial Guarantees. In resolving these tensions, national jurisprudence paradigm has moved away from guarantees and has produced a series of contributions: i) a point of guiding criteria for deciding ii) the methodology used, and iii) the non-uniformity , or oscillation between criminal legal trends, "neopunitivists" and guarantors, according to each case.
Subject
Justicia transicional ; Proceso especial de justicia y paz ; Garantismo penal ; Derechos de los procesados ; Punitivismo humanitario ; Derechos de las víctimas ; Lucha contra la impunidad / Transitional justice ; Justice and peace process ; Guarantism ; Rights of the accused ; Humanitarian punitivism ; Crime victim rights ; Fight against impunity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11345
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República