• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El entorno de la investigación clínica en Colombia: gestión en los centros de investigación a la luz del proceso de certificación en buenas prácticas clínicas

Thumbnail
940742.2012.pdf (850.3Kb)
Date published
2012
Author
Roa Álvarez, Diana Paola
Metadata
Show full item record

Summary
La Guía de Buena Práctica Clínica, es un estándar internacional ético y de calidad científica para diseñar, conducir, registrar y reportar estudios clínicos que involucran la participación de seres humanos. En Colombia con la expedición de la Resolución 2378 de 2008, el INVIMA asume la responsabilidad de certificar y ser garante ante la comunidad mundial de que los estudios clínicos que se desarrollan en el país, son conducidos en los centros de investigación de acuerdo con los estándares internacionales. La aplicación de lineamientos establecidos por la normatividad vigente, ha evidenciado la necesidad de implementar modelos de Gestión en los centros de investigación. Sin embargo, el desarrollo de la investigación clínica en Colombia, requiere no solo del fortalecimiento técnico y científico de los investigadores y las necesidades en salud de los pacientes. Requiere también la voluntad del gobierno y los aseguradores. Por último, una gestión capaz de reconocer las necesidades del sector, que articule los recursos e intereses de los diferentes actores aunando esfuerzos que posibiliten el crecimiento de la investigación clínica en el país. / Abstract. The Good Clinical Practice Guideline is an international ethical and scientific standard of scientific quality for designing, conducting, recording and reporting clinical trials. In Colombia trough Res. 2378/2008, the INVIMA is the institution on charge of certifies and guarantee to the world scientific community that the trials taking place in Colombia, has been conducted into Research Centers in accordance with the standards international. The application of guidelines established by current regulations has highlighted the need to implement management practices in research centers. However, the development of clinical research in Colombia requires not only the technical and scientific capacity of researchers and health needs of patients. It also requires the willingness of the government and insurers. Finally a management capable of recognizing the needs of the sector, which articulates the resources and interests of stakeholders, joining forces in order to improve and increase clinical research.
Subject
Investigación clínica ; Regulación en investigación ; Generalidades del Sistema General de Salud en Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11384
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [395]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República