• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El pensamiento jurídico en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá 1863 - 1885

Thumbnail
Base_de_bibliografías.mdb (27.41Mb)
79964211.2012.pdf (1.645Mb)
Guía_de_uso_base_de_datos.ppsx (1.159Mb)
Date published
2012
Author
Sánchez Ramos, Juán Dario
Metadata
Show full item record

Summary
La Historia del Derecho en Colombia se ha construido con fundamento en una práctica basada en la compilación normativa y reedición de textos, hecho que ha generado una escasa producción bibliográfica destinada a estudiar de manera integral el desarrollo del ámbito jurídico local; la falencia descrita puede evidenciarse al evaluar los resultados obtenidos en el estudio del período de vigencia de la Constitución de Rionegro (1863-1885). En consecuencia, este trabajo comienza con una crítica a las concepciones de la metodología de la Historia del Derecho usada en Colombia, y propone un enfoque basado en la hermenéutica gadameriana que permite una mejor comprensión del pensamiento jurídico del pasado. Se examinaron de manera detallada algunos documentos utilizados para la enseñanza durante el largo siglo XIX, especialmente en la ciudad de Bogotá, como centro del debate nacional; en especial, se analizaron los presupuestos epistemológicos, la justificación de la existencia del Estado y las concepciones sobre la labor interpretativa; como resultado, se describió el proceso de consolidación de un saber científico, basado en la razón. / Abstract. The History of Law in Colombia has been built as a result of a practice based on the compilation of rules and reissue of texts, this fact has led a low production literature aimed to study comprehensively the development of local legal field, that failure is evidenced when we evaluate the results obtained in the study of the period of validity of the Constitution of Rionegro (1863-1885). Consequently, this paper begins with a critique of the conceptions of history methodology used in Colombia law and proposes an approach based on Gadamer's hermeneutics that allows a better understanding of the legal thinking of the past. We examined in detail some documents used for teaching during the long nineteenth century, especially in the city of Bogota, as the center of national debate; we analyzed the epistemological assumptions, the justification for the existence of the State and conceptions of interpretative work, as a result, described the process of consolidation of scientific knowledge based on reason.
Subject
Historia del derecho ; Metodología de la historia del derecho ; Historia del derecho siglo XIX ; Derecho constitucional / History of law ; Constitutional law ; Methodology of law ; Colombian law ; Nineteenth century ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11426
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República