• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
  • Economía, globalización y desarrollo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
  • Economía, globalización y desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámicas de las famiempresas y su incidencia en el desarrollo socioeconómico, una perspectiva de derechos y de género: estudio de caso de la UPZ 96, Localidad de Santa Fé

Thumbnail
870038-2012.pdf (8.768Mb)
Date published
2012
Author
Segovia Rodríguez, Adriana Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
La situación de pobreza en Colombia, la desigualdad y la falta de empleo formal, han facilitado que amplios sectores de la población consigan su sustento mediante el trabajo familiar de carácter informal. El enfoque del Emprendimiento empresarial familiar, mediante la concepción de las Famiempresas, como unidades familiares-empresariales en condición de pobreza cuyo ingresos son generalmente de subsistencia, ofrece elementos, para mejorar las condiciones de vida de esos núcleos familiares, contribuyendo a la expansión de las libertades, a una mayor igualdad de géneros, y a dotar de mayor eficiencia a las organizaciones (familia – empresa) como actores económicos y sociales. Esta investigación se ocupa del reconocimiento de las características y dinámicas de las Famiempresas como instrumento de desarrollo socioeconómico, desde la metamirada de la complejidad en la conjunción de sistemas: Familia y Empresa responden, no sólo a exigencias de convivencia familiar, sino también, de manera correlativa, a las exigencias del mercado y de la integración social. Se implementan las pautas de la Planeación Estratégica, con el fin de lograr una mejor gestión en las organizaciones, potencializar su desarrollo y mejorar así sus condiciones de vida, al mismo tiempo que se analizan las relaciones y conflictos en el seno de la familia desde una perspectiva de investigación participante y de reconocimiento de los derechos de las personas. El estudio de campo se realizó en la UPZ 96 Lourdes, localidad de Santa Fé, de la ciudad de Bogotá.
 
Abstract: The poverty situation in Colombia (slightly more than half of the population), inequality and lack of formal employment is a concern among professionals from different disciplines, where Famiempresas (family entrepreneurship of poverty) have been established as an alternative to combat these scourges. Hence, this research will take care of the recognition of characteristics and dynamics of Famiempresas as an instrument of socioeconomic development, from the metamirada of complexity in the combination of systems: Family and Enterprise, responding not only to family demands but to market, thus the implementation of guidelines such as strategic planning for better management in organizations to facilitate, strengthen create the potential to grow not only from an economic perspective, improving their quality of life, but from a development perspective and rights. The field study was conducted in the UPZ 96 Lourdes, a town of Santa Fé, Bogota.
 
Subject
Emprendimiento Empresarial ; Empleo Informal ; Feminización de la Pobreza ; Relaciones Familiares ; Conflicto ; Famiempresa ; Desarrollo ; Calidad de Vida ; Planeación Estratégica ; Unidad Doméstica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11516
Collections
  • Economía, globalización y desarrollo [153]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República