• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Bogotá
  • General
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Bogotá
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La política social en colombia y su impacto en las prácticas institucionales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios rurales

Thumbnail
adrianapatricialozanodaza.2009.pdf (222.0Kb)
Date published
2009-11
Author
Lozano Daza, Adriana Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
Se considera pertinente abordar el tema de salud en áreas rurales, no sin antes pasar por la revisión de las políticas públicas dirigidas a sus poblaciones. En el presente trabajo se presenta una reflexión sobre la formulación y desarrollo de la política social para la población rural contemplada en los planes de desarrollo de gobierno en el período 2002-2010. Se coloca como eje de la discusión el impacto de la política social en las prácticas institucionales de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad, a partir del trabajo de campo desarrollado en seis municipios del departamento de Boyacá, Colombia en el año 2009, y como parte de los insumos de la investigación de la Maestría en Medicina Social titulada: percepciones y prácticas institucionales de salud en escenarios rurales: el caso de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad en municipios de la provincia del Lengupá. Se ubica como referente de los programas sociales del gobierno colombiano al programa de transferencias condicionadas denominado “Familias en Acción” creado en el 2001 y financiado con los préstamos contraídos con el Banco Mundial –BM- y con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-. Y en el tema de promoción de la salud y prevención de la enfermedad las acciones contempladas dentro del POS subsidiado. Luego de la revisión normativa se incluyeron los hallazgos en este tema arrojados a partir del análisis de las entrevistas semi-estructuradas desarrolladas con el personal de enfermería responsable de los programas conocidos como de PyP (promoción y prevención), y de las guías de observación de las prácticas de PyP. La motivación de esta reflexión surge a partir de las referencias que los actores institucionales, encargados de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, hacen respecto a la influencia de dichos programas no sólo en el cumplimiento de metas de PyP sino en aspectos relacionados con lo que denominamos el proceso salud-enfermedad-atención de la población rural, y especialmente ante la evidencia de que las personas demandan estos servicios por ser requisitos obligatorios para la entrega de subsidios monetarios y/o alimentarios.
Subject
Promoción de la salud ; prevención de la enfermedad ; escenarios rurales ; política social ; practicas institucionales ; promoción ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11731
Collections
  • General [60]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República