Del mito de la invisibilidad femenina la complementariedad: Representaciones de lo femenino en la Amazonia colombiana

Cargando...
Miniatura

Autores

Mahecha Rubio, Dany

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Una primera aproximación a la interpretación de las imágenes míticas de los personajes femeninos en la Amazonia nos revela relaciones de complementariedad y antagonismo con los personajes masculinos. En este ensayo presentamos una reseña de las representaciones mitológicas de la mujer, así como comparamos la forma en que algunos autores, de trabajos etnográficos sobre grupos de la Amazonia colombiana, perciben la participación de la mujer en los conocimientos cosmológicos y rituales de la vida cotidiana como: son los de Reichel-Dolmatoff (1986, 1997), Stephen Hugh-Jones (1979), Christine Hugh-Jones (1983), Jackson (1990 -1991) acerca de grupos Tukano oriental; Van der Hammen (1992) sobre los Yucuna, cuya lengua está afiliada la familia lingüística Arawak; y los de Candre - Kinerai and Echeverri (1993) y Londoño (2001) sobre los Uitoto. Igualmente, pretendemos hacer un balance de sus perspectivas teóricas y metodológicas en el tratamiento de las relaciones de género, un tema que sigue siendo un debate actual en la antropología.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación