Maestría en Ingeniería Ambiental
Recent Submissions
-
Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
Se caracterizaron las propiedades térmicas en la segunda etapa de la degradación térmica (pirólisis) de la cascara de piña, papa y plátano, mediante el estudio de estabilidad térmica, transiciones de fase y compuestos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-10-07 -
Determinación de la vulnerabilidad costera en el Distrito de Buenaventura usando tecnología geoespacial
El Distrito de Buenaventura es el núcleo urbano de mayor población en el Pacífico colombiano, y concentra una serie de actividades portuarias, turísticas y comerciales, que son importantes para el país. Por su carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-08-27 -
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada
El Nitrógeno es el macroelemento más importante para garantizar el óptimo crecimiento del cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad en formas fácilmente asimilables por las plantas, se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-08-20 -
Variación en la captura de carbono en Ceiba pentandra Y Albizia saman según el grado de intervención, municipio Santiago de Cali (Colombia).
Los bosques contribuyen significativamente en la absorción de CO2 y es indispensable conocerla con el fin de conocer e incrementar las estrategias de conservación de los bosques, pero se requiere aumentar estudios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-08-20 -
Análisis y comparación exergética de plantas de potabilización de agua: estudios de caso río Cali y río Cauca
El análisis exergético es una herramienta útil en la reducción de los impactos ambientales debido a que permite identificar las ineficiencias en el proceso y presenta la opción de reducirlas. En Colombia no hay experiencias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-07-25 -
Elaboración y uso de un modelo neuronal para la estimación de la DBO5 caso de estudio: costa caribe del departamento de Bolívar (Colombia)
La DBO5 es un parámetro muy utilizado en la valoración de la calidad de las aguas, sin embargo, presenta diversas limitaciones en su estimación experimental que hacen inconveniente su implementación. Por tal motivo, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-07-02 -
Estimación de la huella hídrica verde y azul en la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum) orgánica. Caso de estudio: Zona centro del Valle del Cauca
El presente estudio estimó la huella hídrica verde y azul en la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum) orgánica en la zona centro del Valle del Cauca. Este primer acercamiento hacia la cuantificación de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2019-06-12 -
Estrategia organizacional para el sistema de gestión ambiental municipal - SIGAM de Palmira, Valle del Cauca
La Gestión Ambiental Municipal - GAM, es una necesidad para la organización de territorios sostenibles. Se propone una estrategia organizacional que permita fortalecer el funcionamiento efectivo del Sistema de Gestión ...2020-02-20 -
Los discursos de la tecnociencia ambiental, dispositivos tecnológicos para la legalización de la intervención del medio natural
Resumen: Esta tesis plantea el análisis del discurso ambiental, usado para soportar el modelo económico asociado a la industria extractiva del carbón en la Jagua de Ibirico, departamento del Cesar; para determinar su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-06 -
Estrategias agroecológicas orientadas a la reducción del uso de fertilizantes nitrogenados de síntesis química, en agroecosistemas cafeteros del municipio de Cajibío en el departamento del Cauca
El cultivo de café es una de las principales actividades agrícolas en Colombia; su manejo esta direccionado bajo un enfoque de aplicación de fertilizantes nitrogenados de síntesis química para garantizar altas tasas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-01-23 -
Influencia de cultivos piscícolas en la calidad del agua y comunidades bacterianas en el sedimento del lago Guamuez
La piscicultura, es una alternativa mundial en la producción de alimentos de calidad y alto contenido de proteína; sin embargo, las consecuencias de la actividad se reflejan en alteraciones de diferentes variables en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018 -
Fertilización nitrogenada a tasa variada en seis campos de caña de azúcar: hacia un manejo ambiental sostenible bajo el concepto de agricultura de precisión
El Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar [SAC] de Colombia a nivel mundial es reconocido por ser el número uno en productividad de azúcar por hectárea; en este logro juega un papel importante la aplicación de nitrógeno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-12-14 -
Cambios potenciales en la distribución del hábitat de la Sierra (Scomberomorus sierra) bajo escenarios de calentamiento global en el Pacífico colombiano
La Sierra (Scomberomorus sierra), es una de las especies de mayor aprovechamiento pesquero en el Pacífico colombiano, siendo aprovechada por pescadores artesanales y semi-industriales. A pesar de la importancia comercial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-08-20 -
Formulación de un sistema de gestión ambiental (SGA) para el terminal de transportes de Santiago de Cali
Los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) son una herramienta clave para alcanzar la responsabilidad social empresarial, en el contexto empresarial actual. En este trabajo se formuló un SGA para el terminal de transportes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-07-30 -
Reconocimiento y caracterización de servicios ecosistémicos en urbanizaciones
El crecimiento de la población y la demanda de suelo para el desarrollo son componentes críticos de la sostenibilidad ya que una mayor demanda de recursos de los ecosistemas podría comprometer el suministro de bienes y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2017 -
Revisión del uso de la luz ultravioleta como alternativa agroindustrial y ambiental al uso de agua clorada
Los microorganismos patógenos, son unos de los principales causantes de pérdida y deterioro de frutas y hortalizas, pues afectan la corteza del producto e invade los tejidos, haciendo que se descomponga o se dañe rápidamente. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2018-06-25 -
Variación espacial y estacional de acumulación de mercurio en el helecho Thelypteris hispidula en la cuenca alta río Felidia, Parque Nacional Natural Farallones de Cali
La cuenca alta del Rio Felidia, ubicada en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali - Colombia, se encuentra afectada por la presencia de mercurio, metal pesado que es vertido en el recurso hídrico, producto de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2017-06-05 -
Uso racional del agua de riego en cultivos de aguacate Hass (Persea americana) en tres zonas productoras de Colombia
El objetivo de este estudio fue evaluar indicadores de sostenibilidad ambiental para valorar la eficiencia en el suministro y productividad del agua en aguacate Hass (Persea americana) en huertos comerciales de tres regiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2017-11-29 -
Biorrecuperación de sedimentos contaminados con hidrocarburos totales generados en las estaciones de servicio
El presente estudio muestra los resultados de un ensayo realizado por un periodo de 3 meses donde se evaluó la fitorremediación y biorremediación de hidrocarburos totales, presentes en los sedimentos de la estación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2017-11-01 -
Formulación de un Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, basado en un modelo de proyección de demanda hídrica en la hacienda Cabaña
Formulación de un Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) para una hacienda productora de caña de azúcar localizada en el municipio de Palmira del departamento del Valle del Cauca en base a un modelo de proyección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. 2017-10-05