Maestría en Ingeniería Ambiental
Recent Submissions
-
Influencia de la variación espaciotemporal de los factores ambientales en la acumulación de metales pesados en macroinvertebrados de la bahía de Buenaventura
El estuario de la Bahía de Buenaventura ésta impactado por residuos de origen antrópico que llegan a través de las descargas de los principales ríos de la región. También por residuos derivados de la actividad minera y ... -
Un enfoque integrado para la priorización de estrategias de adaptación de los pescadores artesanales de Tumaco Nariño frente a estresores climáticos y no climáticos
La evidencia científica indica que el cambio climático es responsable del aumento en la frecuencia, intensidad y duración de eventos climáticos extremos, el incremento de la temperatura terrestre y marina, la variación ... -
El conflicto ambiental urbano en la cabecera municipal de Vijes, departamento del Valle del Cauca
Gran parte de los municipios de Colombia, presentan deficiencias en instrumentos de gestión ambiental, que les permitan identificar los conflictos ambientales urbanos en poco tiempo y a bajos costos. En este documento ... -
Evaluación de almacenamiento de carbono azul en el ecosistema de manglar del Pacífico nariñense
Los manglares representan grandes reservas de carbono, especialmente en el suelo, sin embargo, a escalas locales se necesita mejorar la precisión de sus estimaciones con muestreos en campo, permitiendo un manejo adecuado ... -
Indicador de impactos ambientales asociados al uso y manejo del suelo
Evaluar las funciones ecosistémicas del suelo y los impactos asociados en su uso y manejo es fundamental para el control y monitoreo de la degradación o restauración de este recurso. Actualmente las herramientas desarrolladas ... -
Aprovechamiento de cenizas de fondo de carbón como reemplazante de materia prima en la producción de ladrillos cerámicos
El ladrillo de mampostería es uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo, lo que conlleva a una sobreexplotación de sus materias primas. Su producción consume gran cantidad de energía y tiene ... -
Evaluación de una Zona Exclusiva de Pesca Artesanal-ZEPA, como estrategia de adaptación al cambio climático para los pescadores artesanales del Pacífico nariñense
Los impactos del cambio climático están causando detrimentos importantes en el bienestar de las poblaciones costeras de pescadores artesanales; amenazando su principal fuente de ingreso, el recurso pesquero marino, ... -
Influencia de la calidad ambiental en la dinámica del ensamblaje de peces de interés comercial en la Bahía de Tumaco, Pacífico colombiano
Los estuarios son ecosistemas altamente productivos, esenciales para soportar actividades como la pesca. Sin embargo, las actividades antrópicas impulsan cambios sobre estos ecosistemas, los cuales pueden afectar la ... -
Identificación de áreas potenciales para la disposición final de residuos de construcción y demolición en el municipio de El Cerrito Valle del Cauca
Los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), cuando no tienen una disposición final adecuada dan lugar a problemáticas sociales, económicas y ambientales, en razón a que su eliminación a menudo sucede en lugares ... -
Estimación de las emisiones de amoniaco en galpones avícolas, usando un modelo neuronal artificial
En los últimos años la industria avícola ha experimentado tanto a nivel mundial como en Colombia un importante crecimiento, lo cual unido a la exigencia de la normatividad ambiental vigente conlleva al control y disminución ... -
Valorización de escoria de cobre como puzolana y agregado fino en morteros
Las altas producciones de residuos sólidos generan la necesidad de la búsqueda de nuevas alternativas de aprovechamiento o disposición, con esto se da la necesidad de implementar nuevos materiales en la industria de la ... -
Influencia de la composición y la superficie de los usos de suelo en un sistema ganadero sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad del suelo en la región de Carimagua – Llanos Orientales
El fuerte impacto resultado de intensificación de la ganadería, una de las principales actividades económicas de la región, requiere nuevos manejos de uso de la tierra y recursos que precisan adaptarse a nuevas estrategias ... -
Reducción de la peligrosidad de una escoria de plomo secundario mediante un proceso de vitrificación
A partir de la problemática de generación y disposición inadecuada de residuos peligrosos, han surgido varios métodos de Estabilización/Solidificación entre los que se encuentra, la vitrificación; este método permite ... -
Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
Se caracterizaron las propiedades térmicas en la segunda etapa de la degradación térmica (pirólisis) de la cascara de piña, papa y plátano, mediante el estudio de estabilidad térmica, transiciones de fase y compuestos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Determinación de la vulnerabilidad costera en el Distrito de Buenaventura usando tecnología geoespacial
El Distrito de Buenaventura es el núcleo urbano de mayor población en el Pacífico colombiano, y concentra una serie de actividades portuarias, turísticas y comerciales, que son importantes para el país. Por su carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada
El Nitrógeno es el macroelemento más importante para garantizar el óptimo crecimiento del cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad en formas fácilmente asimilables por las plantas, se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Variación en la captura de carbono en Ceiba pentandra Y Albizia saman según el grado de intervención, municipio Santiago de Cali (Colombia).
Los bosques contribuyen significativamente en la absorción de CO2 y es indispensable conocerla con el fin de conocer e incrementar las estrategias de conservación de los bosques, pero se requiere aumentar estudios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Análisis y comparación exergética de plantas de potabilización de agua: estudios de caso río Cali y río Cauca
El análisis exergético es una herramienta útil en la reducción de los impactos ambientales debido a que permite identificar las ineficiencias en el proceso y presenta la opción de reducirlas. En Colombia no hay experiencias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Elaboración y uso de un modelo neuronal para la estimación de la DBO5 caso de estudio: costa caribe del departamento de Bolívar (Colombia)
La DBO5 es un parámetro muy utilizado en la valoración de la calidad de las aguas, sin embargo, presenta diversas limitaciones en su estimación experimental que hacen inconveniente su implementación. Por tal motivo, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Estimación de la huella hídrica verde y azul en la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum) orgánica. Caso de estudio: Zona centro del Valle del Cauca
El presente estudio estimó la huella hídrica verde y azul en la producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum) orgánica en la zona centro del Valle del Cauca. Este primer acercamiento hacia la cuantificación de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental.