• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica

Thumbnail
gustavohernanardilaroa.2011.pdf (852.2Kb)
Date published
2011
Author
Ardila Roa, Gustavo Hernán
Metadata
Show full item record

Summary
El tomate es la hortaliza con mayor área cultivada y mayor consumo en el mundo. Mediante un análisis funcional de crecimiento es posible establecer el patrón de crecimiento de las plantas de tomate y de los frutos, así como determinar la velocidad y dinámica de este crecimiento. Se desconoce el crecimiento de plantas y de fruto y la producción de los híbridos de tomate Beverly, Franco y SVR. El objetivo fue realizar el estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate larga vida en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica en San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. Para el estudio del crecimiento de la planta se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 3 tratamientos correspondientes a los 3 híbridos. Para el crecimiento del fruto se utilizó un diseño en bloques al azar con 3 bloques, los bloques correspondieron al híbrido de tomate, cada bloque tuvo 4 repeticiones, compuesta c/u por 1 planta, y dentro de cada bloque se distribuyeron al azar 6 tratamientos correspondientes a la ubicación del fruto en el primer racimo. En la planta se hicieron muestreos quincenales desde el momento del transplante hasta el despunte en el racimo número 12, en los frutos las mediciones se realizaron cada 15 días desde la formación del primer fruto. El crecimiento de la planta y del fruto se ajustó a un modelo logístico. El híbrido Franco se caracterizó por presentar plantas con mayor altura, masa seca de hojas y de tallo, mientras que los híbridos Beverly y SVR fueron muy similares. El hibrido Franco presentó frutos con un diámetro mayor, seguido del hibrido Beverly. La posición del fruto en el primer racimo tuvo un comportamiento diferencial e inverso, siendo el fruto 1 el de mayor tamaño y el fruto 6 el más pequeño. SVR tuvo un buen comportamiento en la producción y aunque no tuvo alta cantidad de extra, si se caracterizó por una gran producción de calidad primera y segunda, mientras que el Franco presentó los frutos de mayor tamaño pero una menor producción que SVR. Beverly tuvo la menor producción y menor calibre de frutos.
 
Abstract. The tomato is the vegetable with the most production area and highest consumption in the world. Through a functional analysis of growth is possible to establish the pattern of growth of tomato plants and fruits, as well as to determine the speed and dynamics of this growth. The plant growth and fruit and production of tomato hybrids Beverly, Franco and SVR are not known. The objective was to realize a study of plant and fruit growth and the fruit quality of three long-life tomato hybrids in physiological time, under plastic cover in San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. For the growth study a completely randomized design was used with three treatments corresponding to the three hybrids. For fruit growth a randomized block design was used with three blocks, the blocks corresponded to hybrid tomatoes, each block had four repetitions, and each repetition was composed by a plant, and within each block was randomly assigned 6 treatments corresponding to the location of the fruit in the first cluster. Samples were taken fortnightly from the moment of transplant until the pruning in the cluster number 12. From the fruits the measurements were taken every 15 days since the formation of the first fruit. The growth of the plant and the fruit was adjusted to a logistic model. The Franco hybrid was characterized by greater plant height, dry mass of leaves and stem, while Beverly and SVR hybrids were very similar. The Franco hybrid presented the fruit with a larger diameter, followed by Beverly hybrid. The position of the fruit in the first cluster had a differential and opposite behaviour, being the fruit number 1 the largest and number 6 the smallest fruit. SVR hybrid had a high yield not in the extra class, but with a high production of the first and second quality, while Franco presented the fruits with greatest size, but with a lower production than SVR. Beverly had the lowest yields and smaller size of fruits.
 
Subject
Híbridos Beverly ; Franco y SVR ; Tasas de crecimiento ; Producción ; Beverly ; Franco and SVR hybrid ; Growth rates ; Production ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20498
Collections
  • Departamento de Agronomía [178]
  • Ingeniería Agronómica [18]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República