• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta didáctica para la enseñanza de la estequiometría para el Colegio Rodrigo Lara Bonilla jornada nocturna

Thumbnail
taller_1_ppt.pptx (651.5Kb)
taller_4_ppt.pptx (2.284Mb)
taller_3_ppt.pptx (873.9Kb)
taller_2_ppt.pptx (236.4Kb)
fabioenriquegarzondiaz.2012.pdf (5.011Mb)
Date published
2012
Author
Garzón Díaz, Fabio Enrique
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de grado es una propuesta didáctica para la enseñanza de la estequiometría diseñada para estudiantes de ciclo cinco del Colegio Rodrigo Lara Bonilla de la Jornada Nocturna; sin embargo,también podría implementarse en diversos grupos de estudiantes que inicien su aprendizaje de este tema. La propuesta se fundamentó en la revisión de los estándares planteados por el Ministerio de Educación Nacional, en las características de la población de estudio, en los fundamentos pedagógicos del Constructivismo, E-learning y algunas estrategias pedagógicas de la Escuela Activa.Su objetivo general es presentar una posible alternativa de enseñanza que responda a la dificultad que muestran los estudiantes frente al aprendizaje de la estequiometría. Para ello, se proponen una prueba inicial y cuatro talleres que contienen los temas esenciales de la estequiometría organizados en una secuencia de dificultad acorde con las características de la población de trabajo.Cada uno de los tallerestiene una presentación en Power Point(VéaseAnexo I) con conceptos, ejemplos, definiciones, videos recomendados y lecturas, además de una guía de trabajo para el desarrollo de ejercicios.
 
Abstract. The present work is a didactic degree for teaching stoichiometry designed to cycle five students of the Rodrigo Lara Bonilla school Night Shift, but could also be implemented in various groups of students who begin their learning of the subject. The proposal was based on the review of the standards set by the Ministry of National Education, on the characteristics of the study population in the pedagogical foundations of Constructivism, E-learning and some teaching strategies of the Active School. Its overall objective is to present a possible alternative education that responds to the difficulty that students show towards learning of stoichiometry. To this end, we propose an initial test, and four workshops containing essential items organized in a sequence stoichiometry of difficulty according to the characteristics of the working population. Each workshop has a PowerPoint presentation with concepts, examples, definitions, recommended videos and readings, as well as a working guide for the development of exercises.
 
Subject
Estequiometría ; Enseñanza ; Stoichiometry ; Teaching ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20546
Collections
  • Departamento de Química [495]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República