• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Precariópolis y privatópolis en la región metropolitana de Bogotá (1990-2010). Un análisis socioespacial de los barrios cerrados

Thumbnail
4869112.2013.pdf (14.05Mb)
Date published
2013
Author
Santana Rivas, Luis Daniel
Metadata
Show full item record

Summary
En las periferias metropolitanas de América Latina, los conjuntos cerrados juegan un papel muy importante, ya sea como elementos de expansión urbana o como estructuradores de nuevas condiciones socioespaciales. Por tal motivo, en la presente investigación se planteó como objetivo general, realizar un análisis socioespacial tanto de la localización de barrios cerrados en la región metropolitana de Bogotá entre 1990 y 2010, como del contexto en el que han sido producidos y de los impactos en el mosaico residencial que han generado. Se encontró que existen dos grandes tipologías de barrios cerrados metropolitanos: la de precariópolis subsidirias que corresponden a viviendas sociales con baja accesibilidad, pocos equipamientos y de condición periférica que implica la necesidad de desplazamientos largos y costosos; por otro lado las privatópolis de lujo, conformadas por barrios cerrados de producción privada con alta accesibilidad y una gran cantidad de equipamientos privados. Tales barrios cerrados están ligados con una nueva estructura residencial en la que la fragmentación es el elemento clave, cuya producción se debe en gran parte a que las empresas inmobiliarias, insertas en circuitos globales, han aprovechado circunstancias tales como el bajo precio de los terrenos y la flexibilidad o inexistencia de la normativa territorial en materia de vivienda en la región metropolitana de Bogotá.
 
Abstract. The gated communities play a special role in metropolitan areas in Latin-Americans cities. Therefore, the general objective of this research is to make an sociospatial analysis about gated communities regarding the conditions of location, ways for production and impacts that these elements have had in the metropolitan region of Bogotá, between 1990 and 2010. Thus, I found two kinds of gated communities: one, the precariópolis subsidiarias, social houses that have low levels of accessibility, few social equipment and are related to long, expensive and costly daily displacements; On the other hand, privatópolis de lujo, are gated communities with include high level of accessibility, many and private social equipment and that are produced entirely by private agents. These gated communities had shaped new paths of residential segregation knows as fragmentation linked, with variegated strategies used by real estate agents in order to find low prices lands and flexible laws of planning.
 
Subject
Precariópolis ; Privatópolis ; Barrios cerrados ; Metropolización ; Globalización ; Región metropolitana ; Bogotá ; Gated communities ; Globalization ; Metropolitan region ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20582
Collections
  • Departamento de Geografía [57]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República