• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Política pública sectorial de agua y saneamiento básico en Colombia: una mirada crítica

Thumbnail
08905083.2012.pdf (1.108Mb)
Date published
2012
Author
Cardona López, Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
El acceso al servicio de agua potable y la correcta disposición de excretas y aguas servidas tienen una incidencia directa e incuestionable sobre el nivel de vida de toda población. Para el caso colombiano tal influencia no parece reflejarse en una conciencia generalizada y activa que posibilite su apreciación, mida la consecuencia de sus deficiencias y las posicione en un lugar donde se posibilite actuar de manera informada y consecuente para cambiar su realidad y su tendencia.El presente estudio se propone alentar la discusión sobre la necesidad de evaluar la política pública sectorial, desde una mirada ambiental, vale decir, superando las visiones parciales que han impreso ese mismo sesgo sobre los diagnósticos y las propuestas. Para tal fin, adoptando un marco teórico desarrollado para los servicios públicos domiciliarios se indaga por las relaciones entre agua y saneamiento con la Economía ecológica, el Cambio climático y el Derecho humano al agua. Con una revisión de la situación en diferentes momentos de la historia sectorial reciente se completa el diagnóstico y se propone unas conclusiones.
 
Abstract. The access to potable water and proper sewage and wastewater disposal has a direct and unquestionable effect on the standard of living of the population. In Colombia such influence does not appear to be reflected in a widespread and active awareness, so that people could appreciate the problem, measure the consequences of its deficiencies, and acting an informed and consistent way in order to change their reality and their tendencies. This study aims at raising a discussion by means of a methodology for evaluating sector-base public policy from an environmental perspective, overcoming biased views on diagnosis and proposals. To this end, the relationship between water and sanitation, and ecological economics, climate change, and human right to water is enquired by adopting a theoretical framework developed for public utilities. The ground for methodology is completed with a review of the situation at different times in recent sectorial history, which is proposed as a conclusion.
 
Subject
Abastecimiento de agua potable ; Saneamiento básico ; Derecho del agu ; Evaluación ; Política pública sectorial ; Sector privado ; Potable water supply ; Basic sanitation ; Human right to water ; sector-based public policy ; Assessment methodology ; Private sector ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20631
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República