• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuidado al recién nacido con oxígeno domiciliario

Thumbnail
olgamariapulido.2012.pdf (354.5Kb)
olgamariapulido.cartilla.2012.pdf (1.063Mb)
Author
Pulido, Olga María
Vargas, Angela Patricia
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2012
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Como consecuencia de los avances en el cuidado a los neonatos en las unidades de recién nacidos, se ha logrado disminuir la estancia hospitalaria; soportados en el mejoramiento de la calidad del cuidado ofrecido por el equipo de salud, apoyado en el desarrollo tecnológico para obtener una mayor sobrevida y realizar el seguimiento de los recién nacidos, que además por sus condiciones de salud y características en su desarrollo son vulnerables; un aspecto a resaltar del equipo humano y en especial de enfermería es el cuidado ofrecido a las familias a través de la educación, para fomentar el cuidado especializado y hacerlos partícipes en las actividades que requiere el bebé durante su estancia hospitalaria en la unidad; donde se observa que ese esfuerzo realizado trae consigo beneficios para el binomio madre/hijo. En el mundo más de 11 millones de niños fallecen antes de alcanzar los 5 años de vida, de los cuales 8 millones son lactantes; 78% de las muertes neonatales precoces se asocia con los recién nacidos prematuros o de bajo peso (RNBP). El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reporta para el año 2000 una tasa de 11% de RNBP.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20703
Collections
  • Enfermería [92]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República