Puertos secos y multimodalidad
Summary
Hoy, las mercancías del centro de Colombia van directamente a los puertos marítimos, utilizando el costoso modo carretero, y no el modo fluvial o ferroviario. Los puertos secos en el Altiplano, el Eje Cafetero, Santander, Tolima Grande, etc., pueden alimentar los puertos multimodales del río Magdalena y el Tren de Occidente, para reducir fletes y tiempos de bodegaje, al implementar la multimodalidad, coordinar cargas y anticipar funciones aduaneras. Abstract : Today, goods from center of Colombia, go directly to seaports, using the expensive, road transportation, not the fluvial or railway mode. The dry ports in the Altiplano, The Coffee Axis, Santander, Tolima Grande, and others, can power multimodal ports over Magdalena River and the western train, to reduce freights and warehousing times, at to implement the multimodality, coordinating loads and anticipate customs functions.
Subject
Logística en Colombia ; transporte en Colombia ; puertos secos en Colombia ; multimodalidad en Colombia ; Tren de Occidente en Colombia ; puertos marítimos en Colombia ; navegación por el Magdalena ; Puerto de Urabá ; Puerto de Buenaventura ; Puerto de Cartagena ; Ferrocarril Central de Colombia ; transporte de carga en Colombia ; transporte en el Eje Cafetero ; Ferrocarril Interoceánico para Colombia ; Logistics in Colombia ; transport in Colombia ; dry ports in Colombia ; multimodality in Colombia ; Train West in Colombia ; seaports in Colombia ; navigation on the Magdalena River ; Port of Urabá ; Port of Buenaventura ; Port of Cartagena ; Colombia Central Railroad ; freight transportation in Colombia ; transport in the Coffee Axis ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad
Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04 -
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12 -
Nuevo Ferrocarril de Antioquia, para estructurar un sistema férreo en Colombia
El Nuevo Ferrocarril de Antioquia, que contempla una vía ferroviaria entre La Felisa y Urabá (433 km) y la rehabilitación del Ferrocarril Amagá – Medellín – Puerto Berrío (295 km), cuyo principal beneficio es la conformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-09