• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Puertos secos y multimodalidad

Thumbnail
gonzaloduqueescobar.201401.pdf (151.2Kb)
Date published
2014-01-05
Author
Duque Escobar, Gonzalo
Metadata
Show full item record

Summary
Hoy, las mercancías del centro de Colombia van directamente a los puertos marítimos, utilizando el costoso modo carretero, y no el modo fluvial o ferroviario. Los puertos secos en el Altiplano, el Eje Cafetero, Santander, Tolima Grande, etc., pueden alimentar los puertos multimodales del río Magdalena y el Tren de Occidente, para reducir fletes y tiempos de bodegaje, al implementar la multimodalidad, coordinar cargas y anticipar funciones aduaneras.
 
Abstract : Today, goods from center of Colombia, go directly to seaports, using the expensive, road transportation, not the fluvial or railway mode. The dry ports in the Altiplano, The Coffee Axis, Santander, Tolima Grande, and others, can power multimodal ports over Magdalena River and the western train, to reduce freights and warehousing times, at to implement the multimodality, coordinating loads and anticipate customs functions.
 
Subject
Logística en Colombia ; transporte en Colombia ; puertos secos en Colombia ; multimodalidad en Colombia ; Tren de Occidente en Colombia ; puertos marítimos en Colombia ; navegación por el Magdalena ; Puerto de Urabá ; Puerto de Buenaventura ; Puerto de Cartagena ; Ferrocarril Central de Colombia ; transporte de carga en Colombia ; transporte en el Eje Cafetero ; Ferrocarril Interoceánico para Colombia ; Logistics in Colombia ; transport in Colombia ; dry ports in Colombia ; multimodality in Colombia ; Train West in Colombia ; seaports in Colombia ; navigation on the Magdalena River ; Port of Urabá ; Port of Buenaventura ; Port of Cartagena ; Colombia Central Railroad ; freight transportation in Colombia ; transport in the Coffee Axis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20704
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [322]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04
  • Thumbnail

    Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12
  • Thumbnail

    Nuevo Ferrocarril de Antioquia, para estructurar un sistema férreo en Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El Nuevo Ferrocarril de Antioquia, que contempla una vía ferroviaria entre La Felisa y Urabá (433 km) y la rehabilitación del Ferrocarril Amagá – Medellín – Puerto Berrío (295 km), cuyo principal beneficio es la conformación ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-09

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República