• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina
  • Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina
  • Terapia Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sentido y significado de las ocupaciones de las mujeres del cabildo indígena de Suba. Perspectivas desde terapia ocupacional

Thumbnail
581236.2013.pdf (1.216Mb)
Date published
2013
Author
Mogollón Cárdenas., Lady Johana
Metadata
Show full item record

Summary
El análisis del sentido y significado de las ocupaciones ha sido abordado de maneras diversas desde el contexto nacional e internacional. Esta investigación trata de unificar algunos criterios decantados desde los dos escenarios, con el fin de brindar mayores herramientas para dicho análisis. El cabildo indígena Muisca de Suba ofrece la oportunidad de evidenciar la construcción de sentidos y significados teniendo en cuenta la influencia de las diferentes dinámicas que ha vivenciado su comunidad. Para llevar a cabo esta investigación, se realizaron entrevistas semiestructuradas a nueve mujeres del cabildo (6 cabildantes –tienen apellidos muiscas- y 3 adoptadas –cónyuges de hombres con apellidos muiscas), con el fin de establecer las transformaciones en la asignación de sentido y significado de sus ocupaciones, y poder comprender la influencia de las variables contextuales: sociales, históricas, culturales, económicas y geográficas en tal asignación. Como principales resultados se encuentra que las ocupaciones de las mujeres cabildantes tienen mayor sentido que significado, mientras que las ocupaciones de las adoptadas tienen mayor significado; se evidencia que la participación se convierte en una ocupación valorada a través de la cual las mujeres emprenden un proceso de empoderamiento dentro de la comunidad indígena, y que las variables contextuales influyen en la asignación de sentido y significado en ambos grupos, aunque de manera particular.
 
Abstrac. The analysis of the sense and meaning of occupations has been addressed in different ways from the national and international context. This research attempts to unify some criteria decanted from the two scenarios, in order to provide better tools for such analysis. The Muisca indigenous council Suba offers the opportunity to demonstrate the construction of sense and meaning taking into account the influence of the different dynamics that their community has experienced. To carry out this research, semi-structured interviews were conducted to nine women's council (6 lobbyists-have surnames muiscas-and 3 adopted spouses of men with surnames muiscas), in order to establish the changes in the allocation of sense and meaning of their occupations, and to understand the influence of contextual variables: social, historical, cultural, economic and geographical such assignment. The main results are that the occupations of women lobbyists have more sense than meaning, while adopted occupations have greater significance. Is clear that participation becomes a valued occupation through which women undertake a process empowerment within the indigenous community, and contextual variables that influence the allocation of sense and meaning in both groups, although with particular ways.
 
Subject
Ocupación ; Sentido ; Significado ; Mujer ; Tiempo ; Lugar ; Cabildo indígena ; Occupation ; Sense ; Meaning ; Women ; Time ; Space ; Indigenous council ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20748
Collections
  • Departamento de Nutrición [51]
  • Terapia Ocupacional [10]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República