• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación de los factores básicos condicionantes del autocuidado y la capacidad de agencia de autocuidado de adultos con síndrome coronario agudo hospitalizados en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá 2012

Thumbnail
05539714.2013.pdf (2.080Mb)
Date published
2013
Author
Benavides Parra, Jhaickson Arturo
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación entre los factores básicos condicionantes: edad, género, factores socioculturales y sistema familiar propuestos por Dorothea Orem con la capacidad de agencia de autocuidado de las personas que se encontraban hospitalizadas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, en el tercer trimestre de 2012, con un diagnóstico de síndrome coronario agudo en las presentaciones de infarto agudo de miocardio con o sin elevación del segmento ST o Angina Inestable. El diseño planteado fue de tipo descriptivo, de asociación y de corte transversal, el cual permitió obtener información sobre las características fundamentales de la población objeto de estudio. La muestra estuvo conformada por 83 personas, quienes cumplían con los criterios de inclusión propuestos en la investigación; además se abordaron teniendo en cuenta las consideraciones éticas correspondientes para la investigación con seres humanos. Se aplicó el instrumento Escala de Agencia de Autocuidado ASA para evaluar la capacidad de agencia de autocuidado de los participantes; de igual forma, se construyó y se empleó una ficha que valoraba los factores básicos condicionantes mencionados anteriormente. A través del programa estadístico SPSS versión 15.0 se realizó el análisis de los resultados obtenidos con los instrumentos descritos, y por medio del análisis de varianza ANOVA, la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y el factor de correlación de Pearson y Spearman se concluyó que los factores básicos condicionantes adoptados en el estudio no tienen influencia directa en la capacidad de agencia de autocuidado de los sujetos de investigación, es decir, no se evidenció una asociación significativa entre estas dos variables. Se establecieron las siguientes recomendaciones: a) incluir los restantes factores básicos condicionantes propuestos por Orem en esta población objeto de estudio, con el fin de identificar si influyen o no en la capacidad de agencia de autocuidado en estos sujetos; b) determinar esta asociación con tamaños muestrales mayores que favorezca el proceso de análisis y por lo tanto las conclusiones se puedan aplicar a diversas poblaciones, y; c) construir y desarrollar instrumentos específicos que permitan evaluar los factores básicos condicionantes, unificando criterios y conceptos en los mismos.
 
Abstract. The aim of the present research was to determine the association between basic conditioning factors such as age, gender, socio-cultural factors and family system proposed by Dorothea Orem with the capacity of self-care agency of the people who were hospitalized in the “Clínica San Rafael” University Hospital of Bogota, in the third quarter of 2012, with a diagnosis of acute coronary syndrome in the presentations of acute myocardial infarction with or without ST-segment elevation or unstable angina. The proposed design was descriptive, of association-type and cross-sectional which allowed it to obtain information about the fundamental traits of the population under study. The sample consisted of 83 people who met the inclusion criteria proposed in the research; they was approached taking into account the ethical considerations relevant to the research with human beings. The instrument implemented was the Self-care Agency Scale (ASA) to assess the ability of self-care agency of the participants; similarly, a record card was drawn up and used which appraised the basic conditioning factors mentioned above. The analysis of the results obtained with the instruments described was conducted through the statistical package SPSS version 15.0, and by means of the analysis of variance ANOVA, the Kruskal-Wallis non-parametric test and the correlation factor of Pearson and Spearman it was concluded that the basic conditioning factors adopted in the study do not have direct influence over the ability of self-care agency of the researched subjects, i.e., it is not showed a significant association between these two variables. The following recommendations were established: a) to include the basic conditioning factors remaining proposed by Orem in this study population in order to identify whether they influence in the capacity of self-care agency or not in these subjects; b) to identify this partnership with sample sizes greater which encourages the process of analysis and this way the conclusions can be applied to various populations, and c) to draw up and develop specific instruments which let to assess the basic conditioning factors, unifying criteria and concepts in the same ones.
 
Subject
Autocuidado ; Factor básico condicionante ; Capacidad de agencia de autocuidado ; Síndrome coronario agudo ; Enfermería (fuente: BIREME, DECS) ; Self-care ; Basic conditioning factors ; Ability of self-care agency ; Acute coronary syndrome ; Nursing. (Source: BIREME, DECS ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20766
Collections
  • Departamento de Enfermería [304]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República