Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión
Recent Submissions
-
Metodología para la generación de péptidos sintéticos antimicrobianos usando aprendizaje profundo y algoritmos de clasificación
La resistencia de las bacterias a los antibióticos ha generado una preocupación creciente en nuestra sociedad. En la actualidad, se estima que en el mundo se presentan alrededor de 30 millones de casos de sepsis al año, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Metodología para el análisis automático de imágenes de sensores remotos de alta resolución basada en líneas
Las imágenes de sensores remotos de muy alta resolución contienen información muy detallada sobre los objetos que se encuentran sobre la superficie de la tierra, lo que permite visibilizar patrones adicionales, pero cuya ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Análisis de casos en proyectos con enfoque social: microrredes y la comunidad
Uno de los aspectos que más influye en la medición del progreso de un país, es el nivel de acceso a electricidad que tienen sus habitantes. En el mundo miles de millones de personas aún carecen de acceso a este servicio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Definición de un lenguaje controlado para el análisis de sentimientos en Twitter para mensajes en inglés
El análisis de sentimientos, también conocido como minería de opinión, surge con el fin de determinar la polaridad de un texto dado. Es el campo de estudio que permite analizar la respuesta emocional de los usuarios en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Aplicaciones de la visión artificial como herramienta de gestión de riesgo aplicadas al monitoreo hidrometeorológico en el Valle de Aburrá.
El presente estudio se llevó a cabo con el fin de desarrollar un sistema de visión por computador para monitoreo y control de variables de gran relevancia para la gestión del riesgo como la coloración en el río Medellín y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Delimitación de anillos de crecimiento en la especie Goupia glabra mediante técnicas de visión por computador
La dendrocronología ha sido una herramienta de gran utilidad en la ecología. Esta ha permitido el estudio del clima y de los bosques en el mundo. Su desarrollo fue en las regiones templadas tal vez por dos razones: en ella ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Definición de buenas prácticas de desarrollo de sistemas de información geográfica utilizando el núcleo de Semat
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son sistemas de información que se utilizan para modelar, analizar y geovisualizar geodatos, buscando mejorar la comprensión en diversas áreas del conocimiento como la gestión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación de impacto económico de las redes eléctricas inteligentes en el usuario residencial de Colombia
Con la creciente demanda de energía mundial y las soluciones de Redes inteligentes adaptándose en los mercados eléctricos y en mayor medida en el consumidor residencial, surge la opción de implementar Hogares Inteligentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Mercado de tarjetas de crédito en Colombia, un enfoque mediante la dinámica de sistemas
Resumen: Los mercados de dos lados presentan particularidades que hacen de ellos un sistema complejo de analizar debido a la coexistencia de externalidades, de una plataforma; de una influencia por estructura de costos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Simulación de políticas de eficiencia energética en el sector residencial en Colombia
Resumen: Los programas de eficiencia energética permiten la reducción en el consumo de energía y las emisiones de carbono. Por lo tanto, ellos se consideran piezas claves en las políticas energéticas de diversas naciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación de estrategias para incentivar un transporte particular bajo en carbono en Colombia
Resumen: La creciente preocupación por el cambio climático, las características del sector transporte y sus perspectivas de evolución, han hecho que este sector sea considerado relevante en el análisis de políticas que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación de políticas para garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en Colombia
Resumen: Uno de los principales problemas que enfrentan los mercados de electricidad liberalizados es establecer cómo los generadores deben ser remunerados para garantizar la inversión en nueva capacidad y asegurar la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Implementación de prototipo de un producto de datos para detectar seguidores potenciales de la cuenta @siatamedellin en la red social Twitter
En este trabajo se desarrolla un producto de datos, el cual tiene como función principal la detección de perfiles que publiquen mensajes relacionados con las temáticas abordadas por el Sistema de Alerta temprana de Medellı́n ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Prácticas de ludificación en el desarrollo de software representadas en el núcleo de SEMAT
Las prácticas de ludificación son estrategias y elementos característicos de los juegos aplicados en contextos que no son recreativos, con el fin de motivar, incrementar la productividad, lograr objetivos o afianzar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Optimización heurística para la asignación de turnos de trabajo de agentes de servicio al cliente
Resumen: En este trabajo se analiza el problema de programación de turnos de trabajo, lo cual es relevante para todas las organizaciones de servicios que buscan mejorar su productividad, ya que la mano de obra representa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
A Pre-conceptual-schema-based method for eliciting requirements in the context of ISO/IEC 29110
Standards such as the ISO/IEC 29110 have been adopted and practiced by Very Small Entities (VSE) for improving quality of the software process. The basic profile established in the management and engineering guide of such ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
A system dynamics model of climate and malaria in Colombia
Approximately 30% of the population of Colombia live in endemic lowlands at risk of getting infected with malaria. Nonetheless, it has been shown that during the last 50 years, climate variability associated with the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Evaluación financiera de la adquisición de equipos de mediana potencia en transmisión y distribución en el sector eléctrico colombiano
El negocio de transmisión y distribución de electricidad demandan de grandes inversiones, entre ellas, la adquisición de activos para la expansión y reposición de la infraestructura, la cual se debe evaluar y realizar según ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
En este estudio se analiza el estado de la Seguridad Energética en la cadena del suministro del gas natural en Colombia. La seguridad energética se define en cuatro dimensiones: Disponibilidad, Asequibilidad, Accesibilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Cálculo de indicadores de uso energético en la industria. Caso de estudio: Industria Automotriz
El consumo de recursos ambientales en el mundo moderno ha venido aumentando de una forma significativa, uno de los principales usos de estos recursos es para la generación de diferentes fuentes de energía. La industria es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión.