• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variables ambientales durante eventos de blanqueamiento coralino en el Caribe colombiano

Thumbnail
1017135952.2014.pdf (4.551Mb)
Author
Romero Rodríguez, Deisy Alejandra
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2013-01-23
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Resumen: Como consecuencia de un estrés natural o antropogénico, los corales expulsan de sus tejidos a las zooxantelas, dando lugar a un blanqueamiento que luego puede generar mortalidades masivas. Se han identificado algunas variables asociadas al blanqueamiento pero la temperatura superficial del mar (TSM) ha sido descrita como la causa principal. En el Caribe colombiano los eventos de blanqueamiento han mostrado diferencias espaciales y temporales que no han sido explicadas. Con el fin de entender las causas de estas variaciones se evaluaron los eventos de blanqueamiento coralino en relación con la distribución espacial de algunas variables ambientales en las áreas coralinas de Isla de San Andrés, Santa Marta, Islas del Rosario y San Bernardo. Con los datos recolectados del INVEMAR y revisión bibliográfica se estableció la intensidad y extensión de los eventos de blanqueamiento representativos en el Caribe colombiano. Con datos satelitales de Pathfinder Version 5.2, del sensor SeaWiFS, del IDEAM, del CCMP y del NCEP/NCAR se analizó de forma espacio - temporal el comportamiento de la TSM, clorofila, turbidez,caudal, vientos y nubes durante los eventos de blanqueamiento. Se analizaron los extremos de las variables en comparación con los blanqueamientos y con la intención de determinar la interrelación de las variables ambientales y los eventos del blanqueamiento coralino se hicieron análisis cualitativos y multivariados (ACP). Se identificaron los años de blanqueamientos en corales ubicados en áreas locales, continentales y en la cuenca en general. Estos han ocurrido principalmente en el segundo semestre del año, durante la época húmeda, de mayor temperatura y menor salinidad del agua. Se encontró que en las áreas continentales la entrada de agua dulce, sedimentos y nutrientes por los ríos juega un papel importante en el blanqueamiento al igual que la TSM, mientras que en las áreas insulares el aumento de TSM es el factor relevante. Asimismo, fenómenos macroclimáticos como La Niña influyen en la ocurrencia de los blanqueamientos a nivel continental. A partir del conocimiento generado, se hacen una serie de recomendaciones para la gestión de los arrecifes coralinos susceptibles al blanqueamiento.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20905
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [343]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República