• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de mutaciones en el Gen Iduronato 2 sulfatasa (IDS) en pacientes colombianos con Síndrome de Hunter

Thumbnail
5599927.2013.pdf (2.761Mb)
Date published
2013
Author
Galvis Rodríguez, Deisy Johanna
Metadata
Show full item record

Summary
El Síndrome de Hunter o Mucopolisacaridosis II es una enfermedad ligada X heredada, causada por mutaciones en iduronato 2 sulfatasa (IDS). Esta enzima cataliza la etapa inicial de la degradación de heparán y dermatán sulfato, por lo que su deficiencia conduce al almacenamiento de estos glicosaminoglicanos. La MPSII tiene heterogeneidad alélica, dificultando la correlación genotipo-fenotipo. Este estudio evaluó las características clínicas y la frecuencia de mutaciones en un grupo de pacientes MPSII colombianos y realizó una aproximación a la correlación fenotipo-genotipo. Dieciocho pacientes fueron incluidos en este estudio, 11% no neuronopáticos y 89% neuronopáticos, los cuales fueron sometidos a tres metodologías moleculares: MLPA, secuenciación directa de exones y RFLPs. De un total de 12 mutaciones identificadas, 6 eran nuevas (c.548_564dup16, c.477insT, c.595_607del12, c. 549_562del13, c.182delC y deleción completa del exón 7). La frecuencia de mutaciones recurrentes (R468Q, Q465X, K347Q, K236N, S71N y un fenómeno de conversión) fue del 58%. En dos pacientes (11%) no fue posible establecer la mutación. La mutación S71N fue recurrente en fenotipo atenuado, mientras que las mutaciones de tipo frameshift privadas y rearreglos complejos estaban presentes en pacientes con fenotipo severo. Se realizó Docking molecular con las estructuras de la IDS silvestre y mutantes, encontrando cambios en las interacciones enzima-sustrato para las mutantes de IDS.
 
Abstract. Hunter Syndrome or Mucopolysaccharidosis II is an inherited X-linked disease caused by mutations in the iduronate 2 sulfatase (IDS). This enzyme catalyzes the initial stage of the degradation of heparan and dermatan sulfate, therefore its deficiency leads to the storage of these ycosaminoglycans. MPSII has allelic heterogeneity, challenging genotype-phenotype correlation. This study evaluated the clinical characteristics and the frequency of mutations in a group of MPSII Colombians patients and made an approach to phenotype-genotype correlation. Eighteen patients were included in this study, 11% non-neuropathic and 89% neuropathic, which were subjected to three molecular methods: MLPA, direct sequencing of exons and RFLPs. A total of 12 mutations were identified, 6 of them were new (c.548_564dup16, c.477insT, c.595_607del12, c. 549_562del13, c.182delC and complete deletion of exon 7). The frequency of recurrent mutations (R468Q, Q465X, K347Q, K236N, S71N and a phenomenon of conversion) was 58%. In two patients (11%) the molecular diagnosis was not possible. The S71N mutation was recurrent in attenuated phenotype, whereas new frameshift mutations and complex rearrangements were present in patients with severe phenotype. Molecular Docking was performed with the structures of wild type and mutant IDS, finding substantial changes in enzyme-substrate interactions for IDS mutants.
 
Subject
Mucopolisacaridosis II ; Sulfoiduronato sulfatasa ; Análisis bioinformático ; Docking molecular ; Mucopolysaccharidosis II ; Sulfoiduronate sulfatase ; Bioinformatic analysis ; Molecular docking ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20979
Collections
  • Departamento de Morfología [65]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República