Diferenciación de especies de la familia Characidae de la región de Río Claro por el método de electroforesis

Cargando...
Miniatura

Autores

Montoya Herrera, Francisco Luis

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: el empleo de la electroforesis ha demostrado ser altamente efectivo para la separación de mezclas de proteínas existentes en extractos de tejidos animales. Cuando las proteínas son fraccionadas por este método, pueden observarse modificaciones en el recorrido e intensidad de las bandas o fracciones proteicas lo cual ha sido utilizado para demostrar variantes genéticas o polimorfismos a nivel intraespecífico en una gran variedad de organismos, y en diferentes tejidos. De otro lado, la aplicación de los principios de la Genética de poblaciones al estudio de varias proteínas, polimórficas obtenidas por electroforesis ha demostrado que las frecuencias de alelos a menudo son diferentes entre poblaciones de la misma especie, como pudo comprobarse en el análisis de proteínas del cristalino hechas a peces Salmonideos (Smith, 1967 y Barret, 1967). Teniendo presentes las anteriores premisas y a fin de indagar sobre posibles polimorfismos en especies de los géneros Brycon sp., Hemibrycon y Holobrycon, este trabajo tuvo como objetivo hacer análisis de proteínas de cristalinos por el método de electroforesis en acetato a fin de indagar sobre posibles polimorfismos interespecíficos e intraespecíficos. Es importante anotar que los peces de estos géneros todos pertenecen a la familia Characidae, habitan la región de Río Claro (Antioquia) como poblaciones independientes ya que ocupan hábitats aislados

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones