Proveniencia del material clástico del complejo quebradagrande y su relación con los complejos quebradagrande y su relación con los complejos estructurales adyacentes

Miniatura

Autores

Moreno Sánchez, Mario
Gómez Cruz, Arley de Jesús
Toro Toro, Luz Mary

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El complejo Quebrada grande está constituido por una serie de bloques estructurales alineados norte sur cuya característica común es poseer una asociación de sedimentitas marinas y un basamento oceánico de edad Cretácica Temprana. Este conjunto litológico está empotrado entre dos bloques con basamento metamórfico: el Complejo Arquía al Occidente y el Complejo Cajamarca al Oriente.Una característica litológica del Complejo Quebrada grande, frecuentemente ignorada en los análisis de terrenos, es su carácter bimodal: con afinidad volcánica al oeste y continental al este. Los sectores más occidentales poseen material clástico conformado por andesitas, gabros, diabasas, tobas y rocas sedimentarias inmaduras; los bloques orientales (referidos frecuentemente a la "Formación Abejorral") poseen constituyentes de origen continental entre los que se incluyen esquistos y cuarcitas. Los datos son consistentes con la existencia de un bloque de origen continental que aportó detritos hacia la parte más oriental de la cuenca de Quebrada grande. Adicionalmente los datos no arrojan pruebas de la existencia de basamento metamórfico al occidente de esta cuenca; en su lugar se sugiere la presencia de un arco volcánico. Con esto se quita sustento a modelos que proponen que el Complejo Arquía se hallaba presente, con su conformación actual, al este del Complejo Quebrada grande durante el Cretácico Temprano.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación