El sector salud y el trabajo en enfermería

Miniatura

Autores

MORALES CORREA, ESPERANZA

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010-01-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el sector de la salud y la seguridad social, la aplicación de las políticas del actual gobierno, encaminadas a la privatización y a su adecuación a las reglas del Acuerdo General de Comercialización de Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se viene impulsando con especial empeño y rapidez, lo que se ha traducido en la adopción de reformas que han dado lugar a la liquidación, privatización o transformación de las entidades estatales de la seguridad social, con énfasis en aquellas que prestan servicios de salud y las que administran los distintos regímenes de pensiones, lo que ha incidido gravemente sobre la estabilidad y los derechos laborales de los trabajadores y profesionales vinculados a esta rama de los servicios y, naturalmente, ha significado un deterioro de la calidad y reducción de cobertura en la prestación de los servicios de la salud. Hoy el mundo del trabajo para el conjunto de los trabajadores del sector comporta los elementos de un modelo de salud que se opuso diametralmente al fundamento del sistema de salud que operaba en Colombia desde la década de los setenta, y antes de la Ley 100 de 1993; como se evidencia en la actualidad, este modelo alejó la salud como un derecho social, e incorporó la competencia entre lo público y lo privado, el concepto de mercado de servicios, la selección adversa e intermediación en el sistema de salud, la calificación de enfermedades como ruinosas catastróficas costosas, la flexibilización laboral y la polivalencia de los trabajadores: "Hacer más y de todo por un menor costo".
A

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación