Sede Manizales
Recent Submissions
-
Desarrollo y evaluación de películas sensores de UV basadas en microestructuras de ZnO
Esta tesis presenta la investigación desarrollada en la síntesis y caracterización óptica, estructural, vibracional, morfológica y eléctrica de películas microestructuradas de ZnO para implementarse como sensores de radiación ... -
Análisis de macromoléculas de sangre canina mediante Espectroscopías Infrarroja y Uv-Visible
Con la tecnología disponible, los protocolos y las metodologías para el diagnóstico clínico en caninos, aún no se dispone de criterios definitivos en las etapas tempranas de formación de algunas enfermedades como cáncer, ... -
Obtención de Etanol a partir de la Borra de Café
Esta investigación plantea el aprovechamiento biotecnológico de la borra de café, generada masivamente como subproducto de desecho en las industrias de café soluble, en la obtención de etanol a partir del componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Modelo académico administrativo para el Planetario de Manizales
Este proyecto presenta un esquema general de la estructuración técnica, económica y jurídica del Planetario para Manizales, y con base en dichos elementos específicamente propone un modelo administrativo para su funcionamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. -
Espacios mutables : transformación de edificios inactivos en lugares para el desarrollo urbano en Medellín / Perform Spaces : transformation of inactive buildings in places for urban develop in Medellin
A lo largo de la historia, la arquitectura ha desempeñado un papel significativo en la sociedad, ya que en ella se reflejan condiciones particulares de una época especifica. Es por esto que su estudio se torna interesante, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Arquitectura residencial, años 50 y 60: identidad tipológica de montaña
El trabajo revela información desconocida sobre 16 casas construidas en la ciudad de Manizales durante los años 50 y 60, por algunas firmas de arquitectos locales destacados. Los proyectos analizados se eligieron con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aportes de una visión compleja a un concepto de planeación no lineal de las organizaciones
En este trabajo se busca ver el mundo entero como complejo, dado que todo aquello que ocurre en él es complejo y que la vida misma es compleja. Aclarando principalmente que complejo no es complicado, aunque lo complejo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. -
Clasificación de arritmias cardíacas usando transformada wavelet y técnicas de reconocimiento de patrones
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Patrones de correlación estadística entre señales electrocardiográficas y fonocardiográficas
La investigación en el campo de las bioseñales se ha extendido en gran parte hacia el procesado digital de señales, que actualmente presenta potentes herramientas que permiten su desarrollo y evolución, es por esto que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
El espacio y el sentido la experiencia sensible: Comunidad indígena Ticuna palmeras Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonas Colombia
Hablar de contexto contemporáneo implica inevitablemente apertura y extensión, la dilatación de lo que tradicionalmente considerábamos como propio, del “territorio” al que creíamos pertenecer y que vinculaba nuestros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Entre lo vernáculo y lo contemporáneo reinterpretación de la vivienda palafítica en Buenaventura
Este trabajo académico busca por medio de una propuesta arquitectónica el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad que permitan una regularización de la ocupación de la costa, para un barrio en la comuna cuatro de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Determinación de la vida de anaquel del chocolate de mesa sin azúcar en una película de polipropileno biorientado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la durabilidad del chocolate de mesa sin azúcar, empacado en una película de polipropileno biorientado a diferentes condiciones de almacenamiento (dos temperaturas y dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Tratamiento de lixiviados por medio de oxidación por peróxido de hidrógeno y ozono
En el presente trabajo se estudió la remoción, mediante oxidación química, de color y olor de los lixiviados del relleno sanitario La Esmeralda. El estudio se enfocó en la remoción de color y olor de lixiviados crudos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Revitalización de la calle Carlos Sarmiento Lora como principal estructurante físico dentro del área centro de la ciudad de Tuluá departamento del Valle de Cauca
Ubicado en la ciudad de Tulúa Valle del Cauca, área centro, este proyecto se desarrollo a partir de la estructuración del sistema de espacio publico del centro de Tulúa; a través de la intervención de la calle Sarmiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Reutilización de lodos de planta de potabilización en el tratamiento de aguas residuales
El lixiviado generado en el relleno sanitario la Esmeralda, de la ciudad de Manizales recibe actualmente como único tratamiento un proceso de coagulación – floculación – sedimentación, con una elevada demanda de cuagulante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Remoción de materia orgánica por coagulación-floculación
El presente estudio es una herramienta conceptual y analítica que suministra información relacionada con el tratamiento de agua residual para la Remoción de Materia Orgánica por Coagulación – Floculación. En general, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Remoción de materia orgánica de lixiviados del relleno sanitario La Esmeralda por medio de un reactor U.A.S.B
En este trabajo se investiga la aplicación de la tecnología U. A. S. B. para la remoción de materia orgánica de los lixiviados provenientes del relleno sanitario La Esmeralda. Inicialmente se realizó un estudio preliminar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Remoción de color de los lixiviados del relleno sanitario la Esmeralda por adsorción sobre carbón activado
En el presente trabajo se abordan los estudios acerca de la problemática de la refinación de los lixiviados del relleno sanitario. La Esmeralda (lixiviado viejo que no tiene ningún tratamiento previo y los efluentes del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Remoción de amonio y de metales pesados de los lixiviados del relleno sanitario "La Esmeralda" de la ciudad de Manizales por electrocoagulación
El problema de la gestión de los residuos sólidos no termina con su almacenamiento en rellenos controlados. La transformación de la materia orgánica junto con las infiltraciones de agua lluvia, que disuelven y arrastran a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Remoción de color de lixiviados tratados biólogicamente mediante oxidación con permanganato de potasio
En el presente trabajo se estudió la oxidación química con permanganato de potasio y un oxidante a base de manganato de nombre comercial manhídrox, del lixiviado tratado previamente en un reactor biológico anaerobio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química.