Constituyentes volátiles del mango de azúcar

Cargando...
Miniatura

Autores

Bautista., Edgar
Duque, Carmenza
Torres, Rafael

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1998

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Empleando Extracción de Volátiles por Espacio de Cabeza Dinámico y Extracción Líquido-Líquido, se estudió el aroma del mango de azúcar (Mangifera indica L), variedad nativa Colombiana apreciada por su exquisito aroma y sabor. Estos dos métodos complementarios permifieron la identificación, por Cromatografía de Gases de Alta resolución y Cromatografía de Gases de Alta Resolución - Espectrometría de Masas, de 52 coinponentes, entre los cuales sobresalieron como mayoritarios el 3-careno, el butanoato de etilo, el ácido butanóico y el a-pineno. Aunque la composición porcentual en peso de volátiles varió según el método de extracción, el grupo predominante en ambos sistemas de extracción es el de los terpenos, seguido de los esteres. El aroma de los extractos obtenidos fue evaluado por Cromatografía de Gases de Alta Resolución-Olfatometría.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación